El IVA que se va : De España a Cataluña, consecuencias economicas del estatuto

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Yo intento comprar productos no Catalanes, no por boicotearlos, sino por favorecer los de otras comunidades, donde hace mas falta. Y creo que eso no es reprobable, pues en cataluña tambien se favorece comprar productos propios.

En mercadona hay productos de toda españa, tambien hay de cataluña, pero no es como comprar las marcas tradicionales, que eran todas catalanas.


y no lo es, pero es que para determinados personajes o compras algo catalán o los estámos boicoteando... se han tragado tanto toda la tontería identitaria con la que les inundan que ya se creen incluso con derecho a pretender que boicoteemos al resto de CCAAs para comprarles exclusivamente a ellos.

Obviamente yo hago todo lo posible por evitar boicotear al resto de la España no catalana y no vasca. La que no me llama opresor vamos.

Los simples con coeficiente intelectual negativo lo llamarán catalanofobia, yo lo llamo apoyar a las empresas y trabajadores del resto del pais como por ejemplo ésta:


Un bodeguero castellano agradece a Carod el aumento de sus ventas - 20minutos.es

Un bodeguero castellano agradece a Carod el aumento de sus ventas


Díez ha comercializado desde el pasado mes de noviembre más de 4.000 botellas cuando en años anteriores las ventas no superaban las 2.000 durante todo el año, y añade que si hubiera tenido más botellas, también las hubiera vendido.


Todas las existencias se han vendido
"Todas las existencias se han vendido", afirmó el propietario, quien añadió que la distribución se ha realizado en la provincia de Valladolid sobre todo, gracias al "boca a boca" que ha hecho que, incluso hayan acudido distribuidores hasta Gordaliza de la Loma.

Díez apuntó que el vino espumoso no puede competir "ni en precios ni en redes de distribución" con los cavas catalanes, por lo que cada vez vendía menos y barajó la posibilidad de cerrar su pequeña bodega, ubicada en una pedanía de no más de una veintena de habitantes en la comarca de Tierra de Campos.

El "Efecto Carod"

Según Díez, surgió el "efecto Carod" el año pasado, fecha en la que el líder de ERC hizo unas "desafortunadas declaraciones" sobre la candidatura olímpica de Madrid, lo que en su opinión "despertó todos los demonios que hay en los jardines de cada partido y de cada persona". No obstante, este incremento de ventas en las pasadas Navidades no es comparable a la situación actual.

"Este año el efecto ha sido multiplicador hasta tal extremo que yo pensaba cerrar la bodega, ya no había renovado la patente, pero gracias a Carod ya estoy encargando todo el utillaje para seguir elaborando en años sucesivos", señaló.


pero claro... les joroba que estemos dando nuestro dinero a empresas de otras CCAAS porque eso les supone más competencia a las empresas catalanas...


por cierto, algunos ya ni siquiera son capaces de ver que impuestos como el IVA los pagan los ciudadanos y no las CCAAs. Lo que hace Cataluña (su delegación territorial de Hacienda) al igual que Madrid, otra CCAA con "deficit fiscal" pero que en este caso no va restregando su falsa solidaridad a las demás CCAAs, es recaudar una inmensidad de dinero de consumidores del resto de España vía empresas con sede fiscal en Cataluña y luego devolver parte de ese dinero que NO ES SUYO ni ha salido del bolsillo de un ciudadano de Cataluña, disfrazado de solidaridad. Vaya jeta se gastan.

No me extraña que no quieran un regimen fiscal separado del Español como por ejemplo el IGIC canario (las facturas que entran y salen son sin IVA...) o directamente una aduana fiscal total, si Cataluña recaudase únicamente impuestos procedentes del bolsillo de los ciudadanos en territorio catalán probablemente la Delegacion Cataluña recaudaría menos de la mitad de lo que recaudan ahora... asi que lo que quieren es ser españoles para recaudar y catalanes para repartir...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Mi querido y estimado enólogo, la cosecha actual que se vende en las tiendas para el cava "Nadal" es la del 2003. Es uno de los pocos cavas "Gran Reserva" que hay en el mercado.

Te paso un comantario de un foro de enólogia:

Vida media del cava - verema.com/foros



Como ves existe vida en otras partes. :)

No es lo mismo un guardameta, que que te la meta un guarda y no es lo mismo el cava, que el champagne.

A ver si te aclaras y no confundes al personal.

Has soltado en tu primer post que el cava que te trincaste lo habia mejorado el tiempo y eso no puede ser real de ninguna manera, eso es simple charlataneria reflejo de la ignorancia. Una cosa es que se haya elaborado ese champagne durante 5 años despues de la cosecha de sus uvas y otra cosa es que se haya mejorado con el tiempo que lleva en tus manos. El tiempo no mejora ni el cava ni el champagne, no lo mejora de ninguan de las maneras. Si tardas 4 o 5 años en hacerlo, una vez listo, no mejorara con el tiempo, como mucho lo podras conservar mas de un año, pero en ningun caso vas a mejorarlo.

Una vez fuera de la bodega, el cava no debes conservarlo como si fuera un buen vino, a no ser que quieras deteriorarlo, pero tu sigue buscando por la web mientras yo me bebo el cava antes que llegue a mi bodega :D
 
Última edición:
Volver