El Inmundo: Rusia filtró sus intenciones de invadir Ucrania al entorno de Puigdemont, según el juez

M. Priede

Será en Octubre
Desde
14 Sep 2011
Mensajes
49.147
Reputación
109.195
Cuando la judicatura ya es indistinguible de lo que se encuentra en las sedes de los partidos o en las redacciones de los periódicos, la tiranía ya está cerca.

No hay vergüenza ninguna. Fijaos en el dislate que supone creerse que Rusia va a colocar a 10.000 soldados en Cataluña.

Unos listos que se presentaron como próximos al Kremlin intentaron sacarles el dinero a estos iluso y ahora resulta que eso va a misa, y de paso se encubre que nuestros amigos y aliados (Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza) apoyaron e incluso dieron asilo político a los fugados de España por el golpe de 2017, por no hablar de toda -sí, toda- la prensa anglosajona.

Los argumentos de los nafillos del foro no son diferentes de los que exponen los jueces. Vayamos preparándonos porque lo que aquí hacen @kozioł o @El Ariki Mau es exactamente igual que lo que destilan las redacciones de los periódicos o los juzgados.



Rusia filtró sus intenciones de invadir Ucrania al entorno de Puigdemont, según el juez
El magistrado ve en estos mensajes la prueba de que los contactos de Junts con el Kremlin eran al más alto nivel

  • Comentar
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la conferencia de Bruselas
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la conferencia de BruselasGETTY
Cristina Rubio
Cristina RubioBarcelona
Barcelona
Actualizado Lunes, 29 enero 2024 - 09:26
Nuevo impulso a la investigación para indagar en la trama rusa del procés. El titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, el magistrado Jesús Aguirre, ha prorrogado la investigación del caso Volhov en una resolución en la que implica al ex dirigente de CDC, Víctor Terradellas, y al jefe de la oficina de Carles Puigdemont,Josep Lluís Alay, ambos estrechos colaboradores del ex presidente fugado en Waterloo. Una resolución de la que se desprende que Rusia habría filtrado la oleada turística de Ucrania al entorno del ex presidente de la Generalitat.
"Este Magistrado ha revisado otra parte importante de la abundante documentación existente en las diferentes piezas de la presente causa, habiendo encontrado datos que identifican a personas y confirmarían las estrechas relaciones personales existentes entre algunos de los investigados [como Terradellas o Alay, personas de la más estrecha confianza de Puigdemont] con individuos de nacionalidad rusa, alemana o italiana, algunos de ellos mientras ocupaban cargos diplomáticos o relaciones con los servicios secretos rusos, otros miembros influyentes de partidos políticos de la extrema derecha alemana o italiana y con intereses en establecer relaciones de influencia política y económica con el gobierno de Catalunya, si éste se independizaba de forma unilateral de España", expone la resolución del juez Aguirre.
Los objetivos de esa colaboración serían, añade la resolución, desencadenar "una guerra entre la Unión Europea y Rusia (...), la oleada turística de Ucrania y la consecuente limitación del suministro de gas a Europa el primer paso importante de la estrategia política del gobierno ruso y su presidente P. (de tendencia política de extrema derecha) para la desestabilización de la democracia y la Unión Europea, consecuencias entre las cuales se podría producir la salida de España de la UE por causa de la independencia unilateral de Cataluña apoyada por el gobierno ruso, mediante soporte económico y militar, ofrecimientos ambos ya conocidos en esta instrucción".
Esta reactivación de la trama rusa del procés llega en la víspera de la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso y después de que Junts impusiera al Gobierno de Sánchez sus exigencias para exonerar a los implicados en las causas judiciales de Volhov y Tsunami.
La resolución hecha pública este lunes también señala que el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona que investiga la causa recibió una nota anónima el pasado diciembre en la que se aportan nuevas informaciones y datos sobre los vínculos del independentismo con Moscú.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona mantiene abierta desde octubre de 2020 la investigación en relación a los supuestos contactos rusos con el entorno independentista en el marco de la investigación por el desvío de fondos públicos para impulsar el desafío independentista.
En concreto, el núcleo de las indagaciones se concentra en torno a los contactos que tuvo el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su equipo de colaboradores con intermediarios vinculados al Kremlin antes del referéndum ilegal del 1-O, durante ese mes de octubre de 2017 e incluso después de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).
De hecho, el día antes de la mencionada DUI, el 26 de octubre de 2017, Puigdemont tuvo una reunión con intermediarios rusos, entre ellos con el mencionado empresario Nikolay Sadovnikov, -persona de la órbita de pilinguin, según consta de la investigación judicial- en la vivienda oficial del presidente de la Generalitat.
En este encuentro, los emisarios rusos ofrecieron ayuda económica y militar a Cataluña una vez culminada la secesión. En concreto, plantearon pagar parte de la deuda pública con España y prometieron 10.000 soldados rusos si eran necesarios. A cambio, reclamaron una legislación favorable para hacer negocio con criptomonedas.
Según una conversación grabada entre Terradellas y otros dirigentes independentistas, Puigdemont se quedó "anonadado" pero se "cagó en los calzoncillos" ante dichos ofrecimientos.
Antes de ese encuentro hubo otro entre los días 20 y 24 del mismo mes de octubre en el que también estuvo presente Elsa Artadi, destacada dirigente del equipo de Puigdemont en el Govern.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cuando la judicatura ya es indistinguible de lo que se encuentra en las sedes de los partidos o en las redacciones de los periódicos, la tiranía ya está cerca.

No hay vergüenza ninguna. Fijaos en el dislate que supone creerse que Rusia va a colocar a 10.000 soldados en Cataluña.

Unos listos que se presentaron como próximos al Kremlin intentaron sacarles el dinero a estos iluso y ahora resulta que eso va a misa, y de paso se encubre que nuestros amigos y aliados (Bélgica, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Suiza) apoyaron e incluso dieron asilo político a los fugados de España por el golpe de 2017, por no hablar de toda -sí, toda- la prensa anglosajona.

Los argumentos de los nafillos del foro no son diferentes de los que exponen los jueces. Vayamos preparándonos porque lo que aquí hacen @kozioł o @El Ariki Mau es exactamente igual que lo que destilan las redacciones de los periódicos o los juzgados.



Rusia filtró sus intenciones de invadir Ucrania al entorno de Puigdemont, según el juez
El magistrado ve en estos mensajes la prueba de que los contactos de Junts con el Kremlin eran al más alto nivel

  • Comentar
Ver archivo adjunto 1760384
El ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la conferencia de BruselasGETTY
Ver archivo adjunto 1760385
Cristina RubioBarcelona
Barcelona
Actualizado Lunes, 29 enero 2024 - 09:26
Nuevo impulso a la investigación para indagar en la trama rusa del procés. El titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, el magistrado Jesús Aguirre, ha prorrogado la investigación del caso Volhov en una resolución en la que implica al ex dirigente de CDC, Víctor Terradellas, y al jefe de la oficina de Carles Puigdemont,Josep Lluís Alay, ambos estrechos colaboradores del ex presidente fugado en Waterloo. Una resolución de la que se desprende que Rusia habría filtrado la oleada turística de Ucrania al entorno del ex presidente de la Generalitat.
"Este Magistrado ha revisado otra parte importante de la abundante documentación existente en las diferentes piezas de la presente causa, habiendo encontrado datos que identifican a personas y confirmarían las estrechas relaciones personales existentes entre algunos de los investigados [como Terradellas o Alay, personas de la más estrecha confianza de Puigdemont] con individuos de nacionalidad rusa, alemana o italiana, algunos de ellos mientras ocupaban cargos diplomáticos o relaciones con los servicios secretos rusos, otros miembros influyentes de partidos políticos de la extrema derecha alemana o italiana y con intereses en establecer relaciones de influencia política y económica con el gobierno de Catalunya, si éste se independizaba de forma unilateral de España", expone la resolución del juez Aguirre.
Los objetivos de esa colaboración serían, añade la resolución, desencadenar "una guerra entre la Unión Europea y Rusia (...), la oleada turística de Ucrania y la consecuente limitación del suministro de gas a Europa el primer paso importante de la estrategia política del gobierno ruso y su presidente P. (de tendencia política de extrema derecha) para la desestabilización de la democracia y la Unión Europea, consecuencias entre las cuales se podría producir la salida de España de la UE por causa de la independencia unilateral de Cataluña apoyada por el gobierno ruso, mediante soporte económico y militar, ofrecimientos ambos ya conocidos en esta instrucción".
Esta reactivación de la trama rusa del procés llega en la víspera de la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso y después de que Junts impusiera al Gobierno de Sánchez sus exigencias para exonerar a los implicados en las causas judiciales de Volhov y Tsunami.
La resolución hecha pública este lunes también señala que el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona que investiga la causa recibió una nota anónima el pasado diciembre en la que se aportan nuevas informaciones y datos sobre los vínculos del independentismo con Moscú.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona mantiene abierta desde octubre de 2020 la investigación en relación a los supuestos contactos rusos con el entorno independentista en el marco de la investigación por el desvío de fondos públicos para impulsar el desafío independentista.
En concreto, el núcleo de las indagaciones se concentra en torno a los contactos que tuvo el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y su equipo de colaboradores con intermediarios vinculados al Kremlin antes del referéndum ilegal del 1-O, durante ese mes de octubre de 2017 e incluso después de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI).
De hecho, el día antes de la mencionada DUI, el 26 de octubre de 2017, Puigdemont tuvo una reunión con intermediarios rusos, entre ellos con el mencionado empresario Nikolay Sadovnikov, -persona de la órbita de pilinguin, según consta de la investigación judicial- en la vivienda oficial del presidente de la Generalitat.
En este encuentro, los emisarios rusos ofrecieron ayuda económica y militar a Cataluña una vez culminada la secesión. En concreto, plantearon pagar parte de la deuda pública con España y prometieron 10.000 soldados rusos si eran necesarios. A cambio, reclamaron una legislación favorable para hacer negocio con criptomonedas.
Según una conversación grabada entre Terradellas y otros dirigentes independentistas, Puigdemont se quedó "anonadado" pero se "cagó en los calzoncillos" ante dichos ofrecimientos.
Antes de ese encuentro hubo otro entre los días 20 y 24 del mismo mes de octubre en el que también estuvo presente Elsa Artadi, destacada dirigente del equipo de Puigdemont en el Govern.


A ver quién dice la mayor chorrada.

¿Tú crees que si Rusia está apoyando como lo hace a los catalanazis va a dejar alguna pista que les vincule? Pagando con criptomoneda o enviando armas...

¿Pero tú has escuchado al desertor Yuri Bezmenov? ¿Sabes en qué consiste precisamente la subversión y meter cizaña?

¿No sabes que para llevar a cabo la subversión del enemigo no puedes dejar (muchas) pistas?
¿Eres de los idiotas que buscan en el diario parroquial una declaración oficial de Lavrov sobre que Rusia está amenazándoles o confabulada con los catalanazis?

Y aún y todo, saca conclusiones:



Luego, por mucho que digáis, esta es la censura de RT que me permite leer toda la cosa que publica el dpto. de trolles de Prigozhin:

RT News, totalmente accesible por las idiotas pilinguinas de occidente.
Sin censura ni VPN ni paños calientes.

Dando la razón a Puchi y los catalanazis, el nuevo frente popular de la URSS.



(RT News, sembrando cizaña en España)
¿Cataluña forma parte de España? Cuando las cuestiones políticas
deben ser aclaradas jurídicamente
4 de octubre de 2020 07:45 a. m.

La situación en Cataluña sigue siendo inestable. Tras la declaración de independencia hace tres años y la posterior suspensión del gobierno catalán por parte de la sede de Madrid, el actual jefe de gobierno también será depuesto por "desobediencia".
...
El resultado del referéndum fue suficiente para que el gobierno regional declarara la independencia de Cataluña de España poco despu
...
Las nuevas elecciones de diciembre de 2017 volvieron a dar una mayoría a los independentistas.








Y más cosa que los rusos publican para jorobaros la vida a vosotros, por más pilinguinas que seáis.
 
Volver