El gran fiasco feminista de la presidencia española de la UE: Europa dice no es no al solo sí es sí

Ernesto o lo otro

Será en Octubre
Desde
5 Mar 2014
Mensajes
72.788
Reputación
150.529
España y sus medios de desinfomación ( como el de abajo ), depositarios de la máxima orateidad mundial, no se podía saber gñé

El superman que va a parar a la megaultraturboderecha mundial fracasa con sus frikadas en Uroppa.



La negativa del eje franco-alemán imposibilita lograr la mayoría cualificada requerida para sacar adelante la primera directiva europea contra la violencia de género


España es el país de la UE con leyes más avanzadas en materia de igualdad de género y contra la violencia machista. Sin embargo, a la presidencia española del Consejo de la UE se le ha escapado el hito de sacar adelante la primera directiva europea para combatir la violencia contra las mujeres. Un hecho que está pasando desapercibido en medio de la vorágine legislativa y el esprint final para echar a rodar la ley de inteligencia artificial, la reforma de las reglas fiscales o el pacto migratorio.


Durante la legislatura actual, la Unión Europea ha aprobado la directiva para impulsar la presencia de ellas en los consejos de administración de las grandes corporaciones, la de transparencia retributiva y ha culminado la adhesión al Convenio de Estambul. Sin embargo, la medida más ambiciosa para crear la primera directiva europea contra la violencia machista —que la Comisión propuso en marzo de 2022— ha encallado por las diferencias insalvables entre los Estados miembros.


La división sobre la inclusión de la violación como un eurodelito se antoja un muro infranqueable. La presidencia española, en virtud de árbitro y mediador de las negociaciones, ha sido incapaz de romperla. Y el martillo pasa ya a su sucesora belga.


Entre los Estados miembros no solo están los más ultraconservadores, como Hungría, que se oponen por principios. También rechazan la medida en Francia y Alemania, que tienen dudas sobre la base legal, a pesar de que los servicios jurídicos de la Eurocámara sí lo avalan. Es decir, un buen número de capitales se resisten porque no quieren perder competencias a nivel nacional. Y toda esta oposición imposibilita alcanzar la mayoría cualificada necesaria para sacarlo adelante. En el otro lado, sus defensores ven esta directiva como una oportunidad histórica que permitiría armonizar las legislaciones nacionales, mejorar la coordinación entre los países europeos, visibilizar el problema y apoyar a las víctimas



"A pesar de los esfuerzos que ha hecho la presidencia española, hay determinados gobiernos que no quieren incorporar la violación como tipo penal en la Directiva de Violencia contra las Mujeres y Violencia Doméstica. Algunos países como Francia y Alemania, que han ratificado el Convenio de Estambul, no asumen la definición de violación que incorpora el mismo", explica a El Confidencial María Eugenia Rodríguez Palop, ponente en la sombra en el Parlamento Europeo.


"Por desgracia, hay gobiernos que aún hoy restan importancia a las víctimas de violencias machistas. Desde el inicio de las negociaciones, hemos dado pasos importantes en la asistencia, la protección y acompañamiento a las víctimas, pero los países del no tienen que asumir sus responsabilidades. Debemos aprovechar esta oportunidad histórica para tener una primera y eficaz directiva europea para luchar contra la violencia que sufren las mujeres", subraya la eurodiputada independiente de La Izquierda.


"Sé que esta Cámara apoya nuestra propuesta de combatir la violencia contra las mujeres. También en este caso desearía que consagrásemos en la legislación otro principio fundamental: no es no. La verdadera igualdad no podrá existir hasta que no desterremos la violencia", afirmaba Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en su último discurso sobre el estado de la Unión en Estrasburgo. Hace cuatro años, la alemana se hizo con el puesto más cotizado de la UE en una votación ajustadísima. Llegó a lo más alto del Berlaymont por la mínima de nuevo votos y con el aval de buena parte de la bancada socialdemócrata y liberal, que en contrapartida le exigieron poner en el centro de sus prioridades el pilar social o la igualdad


La Eurocámara fijó en abril su postura para que el sesso sin consentimiento sea tipificado como un eurodelito. Los eurodiputados pidieron por entonces incluir en la lista la agresión sensual, la mutilación genital, la esterilización forzada, el matrimonio forzado o el acoso sensual en el entorno laboral. Tres meses después, con los primeros pasos de la presidencia española del Consejo, comenzaron los trílogos, es decir, las negociaciones finales entre las tres instituciones. Pero encallaron tras las posturas tan opuestas en las capitales y en el pleno. Los países europeos no están dispuestos a asumir la categorización de la violación como un delito a nivel UE, ni tampoco la definición del consentimiento basado en el no es no. Y estas son líneas rojas para los eurodiputados. Los ponentes enviaron a comienzos de este mes una carta a Félix Bolaños, ministro de Justicia y de Presidencia, expresándole la decepción por la negativa frontal del Consejo
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El artículo de El Confidencial no explica las razones por las que en Europa no quieren una directiva sobre viogen, se limita a decir las típicas insensateces y mentiras del feminismo. No tengo ganas de bucear sobre el tema, pero no me sorprendería que el europeo medio no está tan dispuesto como el inane del español medio a renunciar a la presunción de inocencia. Aquí en España se puede colar cualquier ley, a nivel jovenlandesal el español es el ser más inmundo del planeta, no me extrañaría que algo más del 50 % de la población aceptaría la pederastia si los medios de manipulación se pusieran a ello.
 
Volver