El goteo de pateras se intensifica

Derroition Man

Madmaxista
Desde
27 Jul 2017
Mensajes
2.219
Reputación
8.016
El goteo de pateras se intensifica


Pocas veces las pateras alcanzan las costas de Xàbia o Dénia. Y este verano ha sucedido ya en tres ocasiones, la última en la tarde del domingo, con la llegada a la primera localidad de otros diez norteafricanos en una embarcación. La inmi gración irregular que recibe la Comunitat, habitualmente con su epicentro en el sur de Alicante, se desplaza ahora más al norte en un año en el que ha crecido la vigilancia en la zona del Estrecho de Gibraltar y con la sospecha de que, en algunos de los trayectos más largos, podrían estar participando buques nodriza. Son aquellos que aproximan a las pequeñas barcas hasta las costas españolas.



La Comunitat acaba un fin de semana 'caliente' en la llegada de pateras al litotal alicantino. En total, 36 pagapensiones han tocado tierra desde el viernes y hasta última hora del domingo. Los escenarios, la cala La Nuza de El Campello, Portixol, en Xàbia y el Puerto de Alicante. Ocho de ellos han sido trasladados a un CIE de Madrid y el resto está a la espera de pasar a disposición judicial.
La última patera fue interceptada por Salvamento Marítimo sobre las 22 horas de este domingo en la cala de Xàbia. Viajaban diez personas a bordo y fueron trasladadas al puerto de Alicante. Se trataba de hombres mayores de edad que llegaron en buen estado de salud, según fuentes de Cruz Roja. Efectivos de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional los custodiaban ayer a la espera de pasar a disposición judicial para decidir sobre su traslado a un CIE, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
Otros 16 pagapensiones llegaron también el domingo, sobre las 18.30 horas, a la Cala Portixol. Fueron repartidos entre las comisarías de Dénia y Benidorm, a la espera de pasar a disposición judicial. Estos pagapensiones fueron recogidos por agentes de la Guardia Civil y miembros de Cruz Roja, que remolcaron la patera con la ayuda de una moto acuática. En la barca viajaban jóvenes de entre 25 y 35 años que también presentaban buen estado de salud.

Las pateras no sobrepasaban el Cabo de la Nao desde octubre de 2017

Todos los llegados a Xàbia aseguran proceder de Argelia. En el operativo de auxilio de Cruz Roja trabajaron 13 efectivos entre traductores, técnicos de emergencias sanitarias, patrones y socorristas.
Además, ocho de los diez pagapensiones que llegaron el viernes a Cala La Nuza, en El Campello, han sido ya puestos a disposición judicial y trasladados a un CIE en Madrid. Los dos adolescentes que llegaron en la misma patera se encuentran ya bajo el amparo autonómico de protección de menores.
En los primeros ocho meses del año son ya más de un centenar los pagapensiones que han alcanzado el litoral alicantino. En concreto, 112 que arribaron a las costas valencianas con once pateras. Cabe recordar que en todo el año pasado fueron 365 los pagapensiones que llegaron a la Comunitat de manera irregular por vía marítima. Y medio centenar, las embarcaciones con las que se jugaron la vida para cruzar el Mar Mediterráneo.
Este verano llama la atención el incremento de pateras en Xàbia, un punto más alejado del habitual abanico de llegada de pagapensiones conformado por la Vega Baja, Murcia y Andalucía. Además de las dos pateras del Portixol, otra con nueve ocupantes fue localizada a principios de agosto en otra cala, la de Ambolo.

La cifra de pagapensiones llegados por vía marítima ya supera el centenar este año

Desembarcos al norte
«No es habitual la llegada de pateras tan al norte», asegura Carla Vera, portavoz de Cruz Roja en Alicante. «La mayoría arriban al litoral sur». El perfil de los pagapensiones que llegan a la Comunitat suele coincidir con el de Murcia y varía sensiblemente si lo comparamos con Andalucía. Así lo explica Vera: «Aquí nos encontramos con varones jóvenes procedentes, en su mayoría, de jovenlandia y Argelia. Suelen llegar con embarcaciones más pequeñas que los que alcanzan las costas andaluzas y rara vez hay mujeres entre los ocupantes».
La llegada de pateras en el límite norte de la costa alicantina coincide con una significativa reducción de la inmi gración irregular por vía marítima en España. Según el último balance del Ministerio del Interior, entre el inicio del año y el pasado 13 de agosto habían llegado a las costas españolas 14.591 pagapensiones, un 42% menos que en el año anterior por estas fechas. La presión en el Estrecho es un factor clave. Los extranjeros arribaron con 542 pateras, casi la mitad de las que llegaron el año pasado.
 
Volver