El Gobierno ultima un recorte de las pensiones para compensar el déficit de la Seguridad Social

fausal

Madmaxista
Desde
1 Sep 2010
Mensajes
5.439
Reputación
14.576
Lugar
PONTEVEDRA
El Gobierno está comprometido a evitar por todos los medios que la Seguridad Social entre en terreno pantanoso con un déficit fuera de control. Para ello, plantea convocar el Pacto de Toledo y encarar una nueva reforma de las pensiones en la que el IPC dejará de ser el referente exclusivo para su actualización.


Mariano Rajoy se refirió ayer a estos planes del Gobierno con el anuncio de que está ya en marcha un proyecto de ley para acelerar la aplicación del llamado “factor de sostenibilidad” y abordar un nuevo tratamiento para la jubilación anticipada, tal y como establecen las recomendaciones de la Comisión Europea.

El Gobierno está analizando el calendario parlamentario para ver la posibilidad de convocar el Pacto de Toledo este mes de julio y poder plantear la reforma a todos los grupos parlamentarios con carácter de urgencia. En síntesis, lo que pretende es acabar con el IPC como la única referencia para la actualización de las pensiones. La ley de Estabilidad presupuestaria faculta al Ejecutivo para crear un nuevo índice en el que entrarán otras referencias como el envejecimiento de la población, la inflación, el déficit de la Seguridad Social y la evolución de la población activa. Es un sistema similar al que funciona en Suecia y la intención del Gobierno es que esté operativo para incluirlo en los Presupuestos estatales de 2013 que entrarán en el Congreso el próximo septiembre.

Un nuevo índice tendrá en cuenta el déficit de la Seguridad Social, el envejecimiento de la población y la evolución de la población activa

El sistema cuenta en la actualidad con 8,9 millones de pensionistas y cerró el año pasado con un déficit de 995 millones de euros como consecuencia de unas pérdidas cercanas a los 2.600 millones de euros generadas por la propia Seguridad Social y de los 992 millones del Fondo de Garantía Salarial, cifras que se vieron parcialmente compensadas por el superávit superior a los 2.500 millones de los servicios públicos de empleo. De momento, el Gobierno no ha tenido que hacer uso del Fondo de Reserva, que acumula 67.000 millones de euros, pero si no afronta reformas, su utilización en el futuro sería imprescindible. Las mismas fuentes recuerdan que el superávit registrado el pasado mayo en la Seguridad Social fue un espejismo, pues se debió, en parte, al adelanto de las transferencias del Estado.

Sobre la mesa figura también el posible retraso de la edad de jubilación más allá de los 67 años

El llamado “factor de sostenibilidad” del sistema incluido en la ley de Estabilidad Presupuestaria permite también al Gobierno retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años si la situación económica continua su deterioro. Las mismas fuentes recuerdan que cada punto de rebaja en las cotizaciones supone para las arcas de la Seguridad Social un coste aproximado de 3.500 millones. Rajoy anunció ayer que se reducirá un punto en 2013 y otro adicional en 2014, una medida que para la CEOE se queda corta teniendo en cuenta la proporción en la que se va a subir el IVA.

En los planes del Gobierno figura también mejorar la información que recibe el ciudadano sobre toda su vida laboral y sobre las aportaciones que ha hecho a lo largo de la misma a la Seguridad Social para que, en algunos casos, tome conciencia de que lo que recibe no guarda proporción con lo que ha ingresado en el sistema.
Vozpópuli - El Gobierno prepara una rebaja de las pensiones para compensar el aumento del déficit de la Seguridad Social
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver