El Gobierno sigue ocultando a Transparencia información sobre las elecciones de 2019 y 2023

tunante

Madmaxista
Desde
7 Jul 2006
Mensajes
7.321
Reputación
15.861
ESPAÑA

El Gobierno sigue ocultando a Transparencia información sobre las elecciones de 2019 y 2023​

No es la primera vez que el Consejo de Transparencia resuelve en contra del Ministerio del Interior por no responder a información solicitada sobre una cita electoral​


El Gobierno sigue ocultando a Transparencia información sobre las elecciones de 2019 y 2023

Preparación de una mesa electoral EP

  • Cristina García Vázquez
Cristina García Vázquez
Publicado: 22/05/2024 04:45
Actualizado: 22/05/2024 08:35

Segundo toque de atención al Ministerio de Grande-Marlaska por parte del Consejo de Transparencia. El organismo público vuelve a resolver en contra de la cartera de Interior en relación a unas elecciones, en cuestión de días. En esta ocasión, la entidad abronca al Gobierno por responder de forma parcial a una reclamación registrada en el Ministerio solicitando información relativa a los comicios celebrados el pasado 23 de julio, así como aquellas que apuntalaron la legislatura de Sánchez en noviembre de 2019.

El Consejo de Transparencia insta en una nueva resolución al Ministerio del Interior a aportar información sobre las pruebas o simulacros realizados el día previo a las últimas elecciones generales y ha detallar si se produjeron o no fallos en el recuento provisional en la cita en las urnas del 10-N. Asimismo, el organismo público exige al equipo de Marlaska una justificación más detallada que permita entender por qué la condición de confidencialidad del contrato vigente entre el Ejecutivo y la empresa Indra impide aportar cierta información sobre este tipo de procesos electorales.

Esta es la segunda vez que el Consejo se dirige a Interior, en lo referente al mismo procedimiento electoral. Y es que en un principio a que en un primer, el Ministerio no contestó a la resolución registrada por un particular en la que se requería información sobre el sistema de retransmisión del escrutinio provisión de las elecciones de este verano, así como sobre las pruebas preparatorias ejecutadas por Indra. Ante el silencio por parte del equipo de Marlaska, el órgano se vio obligado a abroncar al Ejecutivo y exigir la remisión de dichos datos, a fin de proteger "el derecho de todas las personas a acceder a la información pública".


Con el parte del Consejo de Transparencia, el Ministerio de Marlaska contestó a través de un escrito remitido al órgano público el 11 de enero, dos meses después del vencimiento del plazo establecido por ley. Al respecto, Interior confirmó que "no constan incidentes técnicos en el proceso de la transmisión de los datos a lo largo de la jornada electoral". Por lo que respecta al simulacro ejecutado el día previo a las elecciones evitó dar información al respecto.

Marlaska evita dar información a Transparencia sobre las elecciones​

El Gobierno justificó su decisión de no "facilitar ninguna información" por tratarse de un "contrato sujeto a confidencialidad en todos los extremos de su ejecución y encontrarse dentro del nivel de seguridad alto". Cuestión rechazada por Transparencia al considerar que el hecho de que el contrato con Indra contenga dicha cláusula de confidencialidad "no implica que no pueda darse algún tipo de información respecto de las pruebas o simulacros realizados". De esta forma, el Consejo estima en parte la reclamación presentada por el abogado Guillermo Rocafort.


De igual modo, el órgano reconoce que, en esta ocasión, Interior -aunque fuera de plazo- ha contestado a varias preguntas propuestas por el solicitante al confirmar la inexistencia de incidencias durante del proceso electoral. De modo, que respecto a los comicios generales de este 23 de julio, se centra en solicitar al Ministerio aquella información relacionada con los simulacros y prueba previas.

Por el contrario, afea al Ejecutivo de Sánchez por no responder a ninguna de las cuestiones planteadas sobre las elecciones del 20 de noviembre de 2019. Estos comicios permitieron a Pedro Sánchez acceder al Ejecutivo, después de llegar a la Moncloa tras una moción de censura al Partido Popular de Mariano Rajoy. El secretario general del PSOE ganaba las elecciones generales y afianzaba su Gobierno, en coalición con Unidas Podemos.

Elecciones del 10 de noviembre de 2019​

Sobre esto, el Ministerio ha omitido pronunciarse sobre cuáles fueron los eventuales los fallos del recuento provisional del 10-N de 2019. Por ello, el Consejo de Transparencia insta a Marlaska a estudiar esta solicitud y, en el caso de existir dichas irregularidades, dictar una resolución al respecto.

Este es el segundo varapalo que recibe el Misterio del Interior en menos de una semana. El pasado 13 de mayo, el órgano público reclamaba al Gobierno información sobre las auditorías oficiales que se han hecho sobre los comicios electorales gestionados por Indra en España desde el 2018.

Ya en el mes de marzo, el CTBG volvía a dictaminar en contra del Gobierno e instaba al Ejecutivo a dar más detalles sobre la caída e incidencias registradas en la web de Indra durante los comicios autonómicos. La estrategia del Ministerio fue recurrir dicha resolución ante la Audiencia Nacional para no tener que aportar información considerada por el Ejecutivo de Sánchez como "confidencial".

Fuente:
 
Volver