El futuro de la vivienda de alquiler ya se ha vivido en berlin Colas de 500 personas para alquilar una vivienda

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tienen en común el lucro ilegítimo e inmoral; el negocio irrestricto con el sufrimiento, la adicción, y las necesidades básicas de los seres humanos; respectivamente.

El beneficio extraordinario resultado del comercio y acaparación de un bien escaso de primera necesidad es un acto inmoral y censurable.

Las personas tienen el derecho legítimo de violentar la propiedad de los bienes de primera necesidad cuando no pueden acceder a ellos por otros medios negociados. De forma agregada y preferible (ordenada y menos violenta), es el Estado el que debe ejercer está violencia subsidiaria para apropiarse del bien de primera necesidad, repartirlo y racionarlo entre aquellos que lo necesitan y no pueden acceder a él.

Lo anterior es aplicable a cualquier bien de primera necesidad: el agua, el alimento, la energía, la vivienda y el trabajo.

La vivienda en aquellos lugares donde las personas tienen su trabajo o su medio de subsistencia, es un bien básico.
Es absurdo tu argumento. En todo trabajo hay costes de funcionamiento y ganancia, la ganancia no es necesariamente lucro, pues puede ser invertida o ha de ser necesariamente invertida para mantener el funcionamiento futuro de toda empresa.
Por esa regla de tres todo lo que ahorras se consideraría lucro pues no te es necesario para vivir hoy, así que es inmoral y debes entregarlo.
Si un bien es escaso la solución es multiplicarlo para que no lo sea. Si no hay suficiente pan se debe hacer más para llegar a todos, no limitar su precio haciendo poco pan y que siga siendo innaccesible para casi todos.
Las personas no tienen derecho a violentar la propiedad de nada cuando otras personas la han conseguido pagando el precio vigente en cada momento.
Te basas en el concepto erróneo socialista de creer que la riqueza es limitada y se debe repartir, cuando ésta se crea y se basa en la capacidad de producción, no en el dinero en circulación. Te animo a estudiar economía y a cultivarte, empieza con tus propias finanzas y poco a poco conseguirás tus objetivos sin tener que predicar robar al vecino.
 
Volver