El estado no tiene dinero para pagar el paro hasta Mayo, por el aluvión de ertes. amabalcones a pasar hambre

LO EXPLICO:

A ver, nada más lejos de mi intención defender a la ralea que nos gobierna. Si explico esto es para las personas que se han quedado sin trabajo, o ya lo estaban. Lo explico con funcionario que fui del SEPE.

1º. Todos los que estén cobrando siguen cobrando. El artículo no se refiere en ningún momento a que no haya dinero, se refiere a lo siguiente:

2º. Todas las prestaciones que se aprueban en un mes, del día 1 al día 31, se paga el día 10 del mes siguiente. Es decir, si presentas el paro el día 4 de julio y te lo aprueban el día 5 de julio, lo cobras el día 10 del mes siguiente (agosto), si te lo aprueban el 28 de julio y te lo aprueban el mismo 28, lo cobras igualmente el día 10 de agosto igual. ¿Qué pasa si lo presento el día 31 de julio a la 13.58h? Pues que la aplicación informática CIERRA automáticamente el listado de aprobados antes de que dé tiempo a aprobarlo, con lo que entra ya como aprobado en agosto, y se cobra el 10 DE SEPTIEMBRE.

Entonces aquí lo que se está diciendo es que sencillamente no se va a dar abasto. Que los ERTES presentados HOY, 27 de marzo, no se van a aprobar antes del 31 DE MARZO, por lo que no se van a poder pagar el día 10 DE ABRIL, se aprobarán ya entrados en abril, lo mismo el día 2 ó 3 ó 5 de abril, y el pago se irá AL 10 DE MAYO.

Lo explico simplemente para que lo entiendan las personas que están o estaban ya en desempleo.
 
Los del barça que han sufrido un ERTE ¿cuánto van a cobrar? el 70% de 4.000.000€?
Les ponía 1000€ al mes o 1000€/mes como tope de paro y a tomar por ojo ciego.
 
El paro es un derecho, igual que las pensiones. Supongo que antes de tocar nada ahí habrán quitado las ayudas no contributivas a jovenlandeses, etnianos y vagos que no han trabajado ni estudiado nunca, las subvenciones a ONGs y a observatorios feministas y todas esas cosas ¿No? ¿Verdad?

El paro, como las pensiones, es un derecho cuya existencia real depende de que el Estado tenga dinero. Si no hay dinero, esos derechos desaparecen. Hay muchas personas que creen que eso es imposible, pero pronto se darán cuenta de la dura verdad. No creo que la quiebra del Estado suceda en mayo, pero tengo por seguro que no llegamos a diciembre.
 
lo mejor de todo es que si no permites a una empresa hacer un erte esta empresa cierra, y a tomar por ojo ciego
El gobierno dice que va a universalizar los ERTES.
Las empresas contentas porque se ahorran sueldos y no tienen que cerrar.
Los empleados contentos porque cobran paro y no son despedidos.
Peeeeeroooooo.....
Todo es mentira.
Estrategia para confinar a la gente sumisamente.
Los ERTES son sistemáticamente rechazados. Las empresas tendrán que cerrar.
Los empleados no cobrarán el paro por aglomeraciones administrativas.
Las empresas no pagarán a los empleados el mes que les han enviado a casa.
El gobierno dice que ha hecho lo que ha podido.
Aplaudir en el balcón y recordar que los perros y amaperros siguen esparciendo el bichito y nuestro confinamiento
 
Vete a amarte a tu abuela a ver si te suelta un donativo. Que los últimos que van a quedarse sin cobrar son los pensionistas, los funcivagos no está tan claro... meparto:
 
no estaria yo tan seguro si el barco se hunde solo las ratas se salvan(politicos)
os ahogareis los ultimos pero os ahogareis.
 
DUrante estos días hay que recordar a estos joviales votantes en que se ha estado gastando el gobierno el dinero en los meses previos, para que disfruten.
 
Volver