El espertento nacional, mirad este articulo sobre la situacion del el bichito en las distintas comunidades

Edge2

Quitáis las ganas de vivir
Desde
27 Ene 2017
Mensajes
37.213
Reputación
94.977
Lugar
Guadalajara
Reino de taifas...

Aparte del toque de queda nocturno, qué otras restricciones tienes que tener en cuenta según la comunidad donde residas

ASTURIAS
Por su parte, el Principado de Asturias ha establecido el cierre perimetral hasta el 6 de noviembre de Oviedo, Gijón y Avilés desde las 00.00 horas de este sábado. Sólo se contemplan excepciones laborales, asistencia a la educación, vuelta a residencia habitual, cuidado de personas mayores o actividades urgentes.

Además, los locales de juego y apuestas deberán cerrar a las 23.00 horas como la hostelería.Y los minoristas a las 22.00 horas. Las competiciones deportivas serán sin público.

CANTABRIA
Se limitan las reuniones sociales, de amigos y familiares a grupos de un máximo de 10 personas, salvo aquellos de convivencia estable.El cierre de los establecimientos de hostelería y restauración se ha fijado a las 23.00 horas, con prohibición de admitir nuevos clientes a partir de las 22.00. En estos locales se limita el aforo al 50% en el interior, se reduce a seis el número de personas que pueden compartir mesa, y se prohíbe fumar en las terrazas, que podrán mantener un aforo del 75%.

También se reduce a la mitad el aforo en los locales comerciales; en velatorios, entierros y ceremonias fúnebres; en salas de bingo, casinos, establecimientos recreativos y juegos y locales específicos y de apuestas, con una ocupación máxima de seis personas por mesa y con una distancia de dos metros entre las sillas y las diferentes mesas.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, avanzó este domingo que la restricción de la movilidad en su región en aplicación del estado de alarma será entre las 12.00 de la noche y las 6.00 de la mañana.

PAÍS VASCO
El Gobierno Vasco ha limitado desde este viernes la movilidad en 25 municipios vascos -20 de ellos situados en Guipúzcoa y cinco más en Vizcaya-, al registrar una incidencia acumulada de más de 500 contagios de el bichito-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además, el Ejecutivo vasco ha reducido los aforos hasta un 50% de su capacidad en hostelería, espectáculos culturales y eventos religiosos, y recomienda que las reuniones sean como máximo de seis personas, "apelando a la responsabilidad individual y colectiva de la población".

País Vasco analizará este lunes, en función de los datos de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, si es preciso adoptar o no nuevas medidas restrictivas, como pueden ser la limitación de la actividad nocturna, los cierres perimetrales de zonas o municipios, o confinamientos "más estrictos", que podrían afectar a áreas específicas o incluso a todo País Vasco.

NAVARRA
En Navarra se limitan desde el jueves lo movimientos al perímetro de la Comunidad Foral, con excepciones de tipo sanitario, laboral, docente y de fuerza mayor hasta las 24:00 horas del 4 de noviembre. Además, se decreta el cierre total de establecimientos de hostelería y restauración, bingos, salones de juegos y recreativos; se adelanta a las 21.00 horas el cierre de comercios y espacios de servicios y de ocio. Por su parte, las reuniones en el ámbito público y privado se limitan a seis personas, excepto convivientes. Asimismo, se dispone la reducción al 50% del transporte público de la comarca de Pamplona / Iruña y se limita el aforo de los cementerios con motivo de la festividad del 1 de noviembre.

La presidenta María Chivite ha recordado que las restricciones contempladas en la última orden foral publicada siguen vigentes, y que este domingo por la noche la limitación de la movilidad nocturna comenzará a las 23 horas, conforme ha lo que ha aprobado el Gobierno de España, si bien este lunes se analizará si se mantiene o modifica ese horario, así como otras posibles medidas adicionales.

CATALUÑA
Además del cierre de bares y restaurantes salvo para comida a domicilio, la Generalitat ha decretado el cierre de los comercios 24 horas desde las 22.00 horas a las seis de la mañana. Asimismo, se reduce al 30% el aforo de los comercios y de los mercados ambulantes y al 50% el aforo de los gimnasios. Se limita también al 50% el aforo de actos culturales. Los asistentes deberán estar siempre sentados y con asiento preasignado, y se suspenden ferias y congresos, así como las fiestas mayores. El Govern ha pedido que se reduzcan al máximo los desplazamientos fuera del domicilio, así como los contactos sociales (encuentros con amigos, salidas de fin de semana) y promueve el teletrabajo.

ARAGÓN
Aragón está desde el pasado 19 de octubre en nivel de alerta 2. Esto supone una serie de limitaciones que los locales de hostelería deben cerrar a las 23:00 horas a excepción de para la realización de labores relacionadas con los servicios de entrega de comida a domicilio. Su aforo máximo será de un 50% tanto en el interior de los locales como en las terrazas y el consumo será siempre sentado en la mesa. Además, prohíbe toda la actividad de ocio nocturno y la venta de alcohol entre las 22:00 horas y las 08:00 horas. Las reuniones sociales quedan limitadas a un máximo de seis personas salvo en caso de personas convivientes.

COMUNIDAD VALENCIANA
Ya tiene establecido un toque de queda nocturno desde medianoche hasta las seis de la mañana. Al confinamiento nocturno se suman otras restricciones como la limitación de las reuniones a un máximo de seis personas, excepto convivientes, y la recomendación a la ciudadanía para que posponga cualquier encuentro que no sea imprescindible.

Los jardines y otros espacios al aire libre cierran sus puertas a las 22.00 horas y no abren hasta las 08.00, la misma franja en la que está prohibida la venta de alcohol, excepto en la hostelería.

Por su parte, bares y restaurantes ya cierran a medianoche y se pueden hacer pedidos solo hasta una hora antes.

MURCIA
El Gobierno murciano ha anunciado que tomará medidas más restrictivas junto a las limitaciones de movilidad nocturna. Por ello, el presidente Fernando López Miras va a solicitar una comparecencia en la Asamblea Regional para explicarlas.

En Murcia, las restricciones van por barrios y municipios. Los de Beniel, Santomera, Fuente Álamo, Molina de Segura, Cieza o Archena se han sumado a los territorios de Alhama de Murcia y Ceutí que ya contaban con limitación de aforo al 40% en el interior de los locales y el cierre de comercios de alimentación y bebidas de 22.00 a 6.00 de la mañana. Tres barrios que contaban con restricciones en la ciudad de Murcia, Barriomar-La Purísima, Buenos Aire y El Carmen, seguirán una semana más con estas limitaciones que afectan sobre todo al aforo de los bares y restaurantes, y se suman ahora El Infante, Vistabella, San Andrés y las pedanías de Nonduermas, La Ñora y Puente Tocinos.

ANDALUCÍA
El cierre perimetral de Granada y su área metropolitana, compuesta por 32 municipios, comienza este lunes.

Los bares y restaurantes de Sevilla, Córdoba y Jaén deberán cerrar desde hoy a las 22:00 horas, unos establecimientos donde se limita el aforo al 50 por ciento y a seis personas el número de miembros de los grupos que podrán reunirse, según la orden de la Consejería de Salud publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El Consejo de Gobierno del pasado 22 de octubre decidió que se aplica para estas tres capitales la orden del 14 de octubre por la que todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no pueden superar el 50 % del aforo permitido ni cerrar más allá de las 22:00 horas, a excepción de los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible y otros considerados esenciales. Estas medidas estarán vigentes durante los próximos 14 días y son similares a las que ya se están aplicando en Granada y en su área metropolitana, la más afectada de Andalucía. Las restricciones afectan también a otros 13 municipios andaluces como son Los Gallardos (Almería), Baeza y Quesada (Jaén) y Estepa, Lora de Estepa, Gilena, Marinaleda, Herrera, La Roda de Andalucía, Badolatosa, Utrera, Castillo de las Guardas y Pedrera, en la provincia de Sevilla.

Lea la información completa de Silvia Moreno.

CASTILLA LA MANCHA
Las cinco provincias de Castilla-La Mancha cuentan con distintas restricciones para controlar el cobi19. La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha un mapa interactivo donde los ciudadanos pueden comprobar en qué fase se encuentra la población en la que viven. Además, se establecen una serie de medias comunes: cierre de hogares de jubilados; restricciones de visitas y entradas y salidas en residencias; reducción de aforo en la hostelería, 50% en las celebraciones religiosas y los velatorios con un máximo de 10 personas. Las reuniones sociales se limitan a grupos de máximo 10 personas.

MADRID
Se establece la prohibición de reuniones sociales desde la medianoche a las 6:00 horas y la restricción de la movilidad en 32 zonas básicas de salud donde no se podrá entrar ni salir salvo por motivos justificados. Más información en el siguiente artículo.

Las medidas específicas preventivas a aplicar a partir de este lunes son las siguientes:

1. Se restringe la entrada y salida de personas de las 32 áreas salvo para aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales; asistencia a centros universitarios, docentes y educativos; retorno al lugar de residencia habitual; cuidado a mayores, menores o dependientes; para desplazarse a entidades financieras y de seguros; realizar actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial, y realizar exámenes o pruebas oficiales inaplazables.

2.- La circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen esas zonas estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo, y se permite la circulación de residentes dentro de ellas pero se desaconsejan los desplazamientos imprescindibles.

3.- Además, la asistencia a lugares de culto no podrá superar un tercio de su aforo, mientras que la asistencia a velatorios se limita a un máximo de quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes -la participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de quince personas-.

4.-Todos los establecimientos, locales comerciales y servicios abiertos al público no podrán superar el 50 % del aforo cerrarán como máximo a las 22:00 horas. Esta limitación horaria no se aplicará establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, gasolineras y otros considerados esenciales.

La hostelería y restauración limitará el aforo al 50 %, tanto en el interior como en el exterior, no estando permitido el consumo en barra; la ocupación máxima será de seis personas por mesa, no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 23:00 horas y la hora de cierre máxima serán las 00:00 horas.

Estas mismas limitaciones de aforo y horario son aplicables a los establecimientos y locales en donde se desarrollen actividades de juegos y apuestas.

5.- La actividad que se realice en academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas y centros de formación podrá impartirse de forma presencial si no supera una capacidad del 50 % respecto al máximo permitido; podrá realizarse práctica deportiva en instalaciones deportivas, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el 50 % del aforo en espacios interiores y el 60 % en espacios exteriores y la práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas.

6.-Se suspende temporalmente la actividad de los parques infantiles de uso público, y se extremará la vigilancia de la indicación de aislamiento para casos positivos de infección activa y la cuarentena en contactos estrechos, cuando no se requiera hospitalización.

CASTILLA Y LEÓN
Estrenó este sábado el primer toque de queda implantado en España por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo desde las 22.00 horas a las 6 de la madrugada salvo por motivos sanitarios y laborales, entre otros de fuerza mayor. Asimismo, Castilla y León ha prohibido el consumo en las barras de toda la Comunidad, fumar en las terrazas y ha dejado en seis el máximo de personas en reuniones en el ámbito privado.

LA RIOJA
El Gobierno de La Rioja ha informado de que el estado de alarma se aplicará con la restricción de movilidad nocturna establecida en el ámbito nacional, entre las 23.00 y las 06.00 horas desde este mismo domingo por la noche.

También ha decretado el confinamiento perimetral de toda la comunidad, salvo los desplazamientos para acudir al centro laboral, por cuestiones académicas, sanitarias o atender a personas dependientes, desde el próximo viernes día 23 y hasta el 7 de noviembre. También se cerrarán los establecimientos a las 21.00 horas, menos farmacias, supermercados, cines, teatros y locales de servicio de comida a domicilio.

EXTREMADURA
Desde el viernes rige un aislamiento perimetral en Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, pertenecientes a la zona de Salud de Cabezuela del Valle, y en las localidades de Jarandilla de la Vera, Usagre y La Roca de la Sierra. Además, se establecen limitaciones de aforo del 50% en la hostelería, así como en los locales comerciales y los actos religiosos en Mérida, Plasencia, Olivenza, Guareña, Calamonte, Lobón, Valverde de Leganés, Corte de Peleas, Valverde del Fresno, Jaraíz de la Vera y Jerez de los Caballeros.

Desde esta medianoche se restringe la libre entrada y salida de personas en estas localidades.

BALEARES
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha confirmado este domingo que el toque de queda en Baleares será el establecido por el Gobierno central de 23.00 a 6.00 horas.

En cuanto a las reuniones sociales, en estos momentos son de seis personas en Ibiza y Mallorca y de 10 en Menorca y Formentera.

Desde este sábado, los bares y restaurantes ya no pueden atender a sus clientes en las barras y en las misas y actos litúrgicos se recorta la lista de asistentes y se recomienda no cantar.

En cuanto a la movilidad en Baleares, el decreto da la opción de restringir entradas y salidas entre CCAA, una posibilidad que de momento el Govern no plantea

CANARIAS
El toque de queda nocturno que afecta desde esta tarde a todo el territorio presenta una excepción: Canarias, debido a su favorable situación epidemiológica. No obstante, el Gobierno canario no se relaja. Por eso, seguirá habiendo restricciones en Tenerife, la isla más afectada por el el bichito-19 en estos momentos. De este modo, continúan prohibidas las reuniones sociales con más de 10 personas y los bares y restaurantes deberán cerrar antes de medianoche.

CEUTA
Se establecen aforos del 50% en hostelería en el exterior con la prohibición de usar la barra y se decreta el cierre a las 00.00 horas. Las bodas sólo podrán tener 25 invitados si se celebran en el interior y 35 en el exterior. El aforo en los templos religiosos será de un 60% y de un 50% en locales comerciales, cerrados a las 22.00 horas, y grandes centros.

MELILLA
La ciudad autónoma ha decretado el cierre total de cafeterías, bares, restaurantes y locales de copas desde el 18 de octubre al menos durante dos semanas. También quedan prohibidas las bodas, bautizos y comuniones, así como eventos sociales y culturales que se estuviesen programados o fuesen a ser programados.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Edito, que me deje galicia...
GALICIA
Tras el confinamiento perimetral que la Xunta decretó en Orense y Barbadás el pasado 8 de octubre al registrarse en esta zona la tasa de incidencia del cobi19 más alta de toda Galicia, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad anunciaron este martes -20 de octubre, el establecimiento de limitaciones de nivel 2 en toda Galicia, que afectarán a la ocupación de espacios públicos y privados. Tan sólo se permiten las reuniones de no convivientes con un máximo de cinco personas. Este límite no es aplicable para personas convivientes y tampoco se exige en actividades laborales, empresariales, profesionales y administrativas, en centros universitarios, educativos, de formación y ocupacionales, así como en el caso de la práctica del deporte federado, "siempre que se adopten las medidas previstas en los correspondientes protocolos de funcionamiento", se especifica en las disposiciones publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Asimismo, la Xunta de Galicia recomienda a "las personas mayores de 75 años, las personas vulnerables al el bichito-19 y aquellas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que se pueda ver agravada por el uso de la mascarilla que eviten en su actividad diaria las salidas en las horas de previsible afluencia o concentración de personas en la vía pública y en espacios o establecimientos abiertos al público, con el fin de reducir los riesgos derivados de la coincidencia con otras personas".

Además, se acuerda el cierre de las actividades de fiestas, verbenas y otros eventos populares, así como de las atracciones de ferias, durante el periodo que duren estas medidas.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver