Sociedad: El elefante en la habitación

Hugo_Sanchez

Nunca subestimes el poder de la negación
Desde
14 Sep 2023
Mensajes
869
Reputación
2.476
Lugar
Madrid
Este post, como su título indica, va de eso, del elefante en la habitación que nadie quiere ver: LA INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES.

El Economista publica una noticia (Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas) donde indica que España se va a enfrentar a una situación extrema de tensión económica para cuya solución sólo cabe un recorte de las pensiones (nadie se atreve a tal cosa) o un incremento de la productividad española como nunca antes se ha visto. Esto último sabemos que, poniendo cervezas, es imposible conseguirlo. Así que, queda el recorte, que tampoco se va a hacer. De hecho al trilero de Moncloa se le ocurrió que lo mejor para seguir en la poltrona era subir las pensiones un 8,5%.

Y con esa situación llegamos a un punto muerto que se va a solucionar de la forma que todos imaginamos: subiendo más aún los impuestos. Si el coste real para una empresa de alguien que cobra 1.500 €uros netos es casi 3.000 €uros (contando IRPF, Seguridad Social a cargo de la empresa y del empleado), con el paso de los años ese coste va a ir aumentando, al punto de que se llegará a cobrar 1.500 €uros, pero el coste para la empresa será de 4.000 €uros. Tal situación nos llevará a una paradoja laboral, donde España tendrá unos costes laborales altísimos, pero los trabajadores tendrán un poder de adquisición bajísimo. Tal situación podría llevar a una emigración masiva de la gente mejor preparada en busca, no de un futuro mejor, sino, simplemente, de un futuro. De nuevo, con una eventual emigración de la gente más preparada tendremos un círculo vicioso en el que, cuantos menos trabajadores hay, más impuestos hay que cobrarles para seguir pagando la creciente masa de pensionistas.

En fin, un país sin futuro.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
"para cuya solución sólo cabe un recorte de las pensiones (nadie se atreve a tal cosa) o un incremento de la productividad española como nunca antes se ha visto "


El articulista se olvida de la tercera opción:

Eliminar pensionistas.
El "año del el bichito" es curioso en ese sentido...

1715337232584.png


Las pensiones en España, en datos
 

Adjuntos

  • 1715336916127.png
    1715336916127.png
    97,3 KB · Visitas: 47
Volver