El ejército ruso entra en Donetsk por primera vez (sin disfrazarse, esta vez a nivel oficial)

En Donetsk y Lukhask ya han tenido entre 14.000 y 18.000 muertos en menos de una década.

El conflicto se rebajó en 2018 con los acuerdos de Minsk firmado por el cuarteto de Normandía (DE, FR, RU, UA).

Desde entonces Kiev empezó a cercar social y económicamente a los ciudadanos el conocido como territorio autónomo.

Entre otras cuestiones, el Gobierno ucraniano decidió dejar de pagar pensiones y servicios públicos a los ciudadanos de esa aera además de embargarles económicamente.

Ante ese escenario pilinguin decidió regalar la ciudadanía rusa a todos esos ciudadanos afectados, prestándoles servicios públicos y comprando el 100% de la producción de bienes y servicios.

Esa área es defacto territorio ruso. Pedro Baños dejó caer que una jugada hábil sería ofrecer un referéndum de anexión. Ante el abandono de Kiev, estos votarían a favor de Rusia.
 
Las dos nuevas repúblicas reconocidas por Rusia pedirán ayuda para la protección de sus ciudadanos. Rusia acude ante esta demanda y en un breve periodo de tiempo se solicita también referendo de anexión.
Juega fuerte el ruso, a ver qué dice la OTAN.
A partir de mañana sanciones a Rusia por parte de Europa.
Esta historia me suena haberla vivido antes.
 
Volver