El economista Steve Keen se muestra muy pesimista con la situación económica de España

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lo que hizo Francia no es eliminar la vieja moneda, sino sacar una nueva denominación para facilitar el uso del franco. La gente podía cambiar sus francos viejos por el equivalente exacto en francos nuevos. Es completamente distinto a lo que sugerías.

Se puede pasar de respaldar la moneda con activos basados en la posesión de deudas de otro (hipotecas en manos de bancos), a activos basados en los bienes que sostienen esas mismas deudas, simplemente puenteas la hipoteca. Si una vivienda vale cien mil euros y se elimina la deuda, los cien mil euros siguen ahí, puesto que la vivienda continúa en su sitio. Naturalmente el banco pierde el activo, que pasa al que era deudor y ahora propietario incondicional. Pero siempre se rescata a los acreedores, no a los deudores, incluso los que no deben nada tienen que pagar como si debieran algo, porque vía impuestos tienen que rescatar a los banqueros por 'sus malas inversiones'. Por eso se ha de tomar el control monetario alejando de él a quienes lo usan en su beneficio.
 
Volver