El déficit del Estado se multiplica por cuatro en el último año

Indiosingracia

Madmaxista
Desde
13 Sep 2008
Mensajes
450
Reputación
344
El déficit del Estado se multiplica por cuatro en el último año

El Estado registró un déficit de 60.340 millones de euros hasta agosto en términos de Contabilidad Nacional, el 5,73% del PIB, frente al déficit de 14.574 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.

* El déficit por cuenta corriente cae un 47,5%

* La subida de impuestos persigue taponar la sangría de ingresos en 2009

La noticia en otros webs

* webs en español
* en otros idiomas

Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 120.756 millones de euros, un 22,5% más, mientras que los ingresos sumaron 60.416 millones de euros, un 28,1% menos. De esta forma, el déficit se ha multiplicado por más de cuatro en un año.

En términos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo, el Estado alcanzó un déficit de 62.452 millones de euros, frente al déficit de 15.037 millones registrado entre enero y agosto de 2008.

El déficit obtenido debe analizarse teniendo en cuenta la caída de la recaudación, el impacto de las medidas anunciadas por el Gobierno, que ascienden a más de 27.000 millones por reducciones de impuestos, anticipos de devoluciones y mayores aplazamientos, y otras iniciativas del Gobierno para fomentar el empleo y la inversión.

El superávit de la Seguridad Social mantiene su recorte

Por su parte, el superávit de las cuentas de la Seguridad Social mantiene su ritmo de recorte por culpa del deterioro económico con un retroceso del 33% en los ocho primeros meses del año. Aunque sigue en positivo con 10.706,78 millones, el 1,01% del PIB, según datos del Ministerio de Trabajo e inmi gración, que confía en cerrar tanto este año como el próximo en positivo.

Este superávit es resultado de la diferencia entre unos ingresos de 83.243,02 millones de euros, que cayeron el 0,93% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y unos gastos de 72.536,24 millones, lo que supuso un aumento del 6,59%.

En términos de caja -que computa los ingresos y gastos cuando se efectúan y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional- el superávit fue de 7.793,83 millones de euros, resultado de unos ingresos de 80.031,35 millones, el 2,58% menos, y unos gastos de 72.237,52 millones, el 7,20% más.

No obstante, el Ministerio explica que los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria suponen 1.400 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit alcanzado a 31 de agosto.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Dicen que se multiplicó por 4, ¿pero por cuanto lo estarán empufando en realidad?

October 19, 2009
Government debt ‘nearly three times higher than official figure’ - Times Online
Tom Bawden. The Times.
Employers yesterday called upon the Government to get to grips with its ballooning debts as a new study put the true size of the public sector’s net liabilities at £2,200 billion, almost three times official figures.

The CBI said that the Government needed to cut its planned spending by £120 billion over the next six years, amid forecasts that official figures due tomorrow will show that total net borrowing has surged by another £10 billion in the past month.

The true level of Government debt is equivalent to 157 per cent of national output and nearly three times as large as the £805 billion figure reported by the Office for National Statistics
 
Volver