El Curiosity a punto de aterrizar en Marte

Estado
No está abierto para más respuestas.
Actualización de por donde anda el rover 290 metros en 20 días le podían haber puesto un poco mas de plutonio la verdad le va a costar un verano llegar a la montaña.

Grotzinger-1-pia16153-REPlACE-br2.jpg

Grotzinger-2-pia16154-REPLACED-br2.jpg




Y esta noticia de su primo el Opportunity sobre las bolitas azules no he perdido del todo la esperanza de que sean fósiles (soñar es gratis).

Ciencia Kanija » Opportunity revela un misterio geológico

Artículo publicado el 14 de septiembre de 2012 en JPL

El viejo róver de la NASA, Opportunity, ha retornado una imagen de la superficie marciana que ha desconcertado a los investigadores.

Los objetos esféricos concentrados en un afloramiento al que llegó Opportunity la semana pasada difieren en varios aspectos de las esférulas ricas en hierro llamadas “blueberries” (arándanos azules) que encontró cerca de su lugar de aterrizaje a principios de 2004 y en muchos otros lugares hasta la fecha.

Opportunity está investigando un afloramiento conocido como Kirkwood en el segmento Cape York del anillo oeste del Cráter Endeavour. Las esferas miden hasta 3 milímetros de diámetro. El análisis es aún preliminar, pero indica que estas esferas no tienen el alto contenido en hierro de las blueberries marcianas.

Objetos esféricos sobre Marte © Crédito: NASA/JPL


“Esta es una de las imágenes más extraordinarias de toda la misión”, dice el investigador principal de Opportunity, Steve Squyres de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York. “Kirkwood está repleto de una densa acumulación de estos pequeños objetos esféricos. Por supuesto, inmediatamente pensamos en las blueberries, pero esto es algo completamente diferente. Nunca habíamos visto una acumulación tan densa de esférulas en un afloramiento rocoso en Marte”.

Las blueberries marcianas encontradas por todos lados por Opportunity son concreciones formadas por la acción del agua cargada de minerales dentro de las rocas, prueba de un entorno acuoso en el joven Marte. Las concreciones aparecen cuando los minerales del agua precipitan para convertirse en masas duras dentro de rocas sedimentarias. Muchas de las esferas de Kirkwood están rotas y erosionadas por el viento. Se hace evidente una estructura concéntrica allí donde el viento las ha tallado parcialmente.

Opportunity usó la cámara microscópica de su brazo para echar un vistazo más de cerca a Kirkwood. Los investigadores comprobaron la composición de las esferas usando un instrumento conocido como Alpha Particle X-Ray Spectrometer (Espectrómetro de Rayos X de Partículas Alfa) en el brazo de Opportunity.

“Parecen tener una corteza externa más crujiente, y ser más suaves en el interior”, dice Squyres. “Tienen distintas concentraciones. Diferente estructura. Distinta composición y distribución. Por tanto, aquí tenemos un maravilloso misterio geológico ante nosotros. Estamos trabajando en múltiples hipótesis, y no hay ninguna que sea favorita por el momento. Nos llevará algún tiempo resolver esto, por lo que debemos tener una mente abierta y dejar que las rocas nos hablen”.

Justo más allá de Kirkwood hay otra área científica seleccionada para Opportunity. El lugar es una extenso afloramiento de tono pálido en un área de Cape York donde las observaciones desde la órbita han detectado signos de minerales de arcilla. Este puede ser el siguiente lugar de estudio del róver después de Kirkwood. Hace cuatro años, Opportunity partía hace el Cráter Victoria, que ha investigado durante dos años, para conseguir distintos tipos de pruebas geológicas en el anillo del Cráter Endeavour, de mucho mayor tamaño.

Los niveles de energía del róver son favorables para las investigaciones. El equinoccio de primavera llega este mes al hemisferio sur de Marte, por lo que la cantidad de luz que abastece de energía solar seguirá aumentando durante meses.

“El róver está en muy buen estado considerando los 8 años y medio de duro trabajo sobre la superficie de Marte”, dice el Director del Proyecto de los Róvers de Exploración de Marte, John Callas, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. “Los niveles de producción de energía son comparables a lo que sería un año marciano completo, y esperamos tener unas estaciones de exploración de primavera y verano muy productivas”.

PIA16139_Sol3064B-MI.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver