*Tema mítico* : El crimen 'casi-perfecto' de Anglés: sin huella 20 años después de Alcàsser (V)

Veo que Montero maneja información de primera mano:
Treinta y cinco minutos después de salir su nombre en el programa Esta noche cruzamos el Mississippi, el productor Bermúdez de Castro presentó una querella ante el Juzgado de Guardia de Madrid.
Aunque está cobrando por una información bastante antigua. Además, omite intencionadamente el 4º nombre que se dio esa noche, el de Francisco Laína, y ya que nombra al comisario Elías, ¿por qué no habla de su sospechosa y conveniente fin?
 
Veo que Montero maneja información de primera mano:
Treinta y cinco minutos después de salir su nombre en el programa Esta noche cruzamos el Mississippi, el productor Bermúdez de Castro presentó una querella ante el Juzgado de Guardia de Madrid.
Aunque está cobrando por una información bastante antigua. Además, omite intencionadamente el 4º nombre que se dio esa noche, el de Francisco Laína, y ya que nombra al comisario Elías, ¿por qué no habla de su sospechosa y conveniente fin?
Es curioso como se habla siempre honorablemente del señor Calvé, pero como nadie habla del altercado producido en cierta clínica con la que guardaba relación.
 
Lejos de si fuera la gancho o no, la que bien podría ser la "prima" -por vía materna- de Miriam, sufrió un destino "similar" al de ella, a dos semanas del Juicio por el triple crimen de 92/93.

Vamos a reirnos.. ¡¡¡sí!!!...

.... qué divertido.

Yo no me río de que muriese la chica, me río de que estés montando una historia sin tener la certeza de si tenía parentesco con la progenitora de Miriam

o demostrando de primeras -si podéis- que Francisca Iborra Gil NO ERA familia de Matilde.

Hombre, no te joroba, eso tendrás que demostrarlo tú que eres quien está hablando del tema
 
Yo no me río de que muriese la chica, me río de que estés montando una historia sin tener la certeza de si tenía parentesco con la progenitora de Miriam



Hombre, no te joroba, eso tendrás que demostrarlo tú que eres quien está hablando del tema
En ningún momento he montado ninguna historia ni asegurado nada como cierto. El tema salió, me informé, y después simplemente opiné poniéndome en ambas situaciones.

Cuidado que viene aaltes y te llama la atención por la comprensión lectora como no la atiendas.

Otra casualidad más que añadir: que sea de Alcásser y aparezca donde aparece. También resuena a otro caso.
 
Yo creo que con el tema de los apellidos la gente suele tener un desconcierto notorio de la realidad demográfica de la España rural. Lo que sucede con la repetición de ciertos nombres de familia en este tema es lo que ocurre en cualquier pueblo de España, hay apellidos concretos que tienen mucha presencia en determinados pueblos, parroquias, pedanías....sin guardar grado de parentesco, o siendo éste muy distante. Sobre todo los que ya son apellidos "particulares" (fuera de los típicos García, Gómez, Fernández, Martínez, etc)
 
Yo creo que con el tema de los apellidos la gente suele tener un desconcierto notorio de la realidad demográfica de la España rural. Lo que sucede con la repetición de ciertos nombres de familia en este tema es lo que ocurre en cualquier pueblo de España, hay apellidos concretos que tienen mucha presencia en determinados pueblos, parroquias, pedanías....sin guardar grado de parentesco, o siendo éste muy distante. Sobre todo los que ya son apellidos "particulares" (fuera de los típicos García, Gómez, Fernández, Martínez, etc)
Y posiblemente tengas toda la razón. Y para evitar ese “notorio desconcierto”, ¿qué mejor que investigar, hallar y compartir la veracidad de los hechos para cerrar la puerta a malas interpretaciones o especulaciones erróneas?
 
Y posiblemente tengas toda la razón. Y para evitar ese “notorio desconcierto”, ¿qué mejor que investigar, hallar y compartir la veracidad de los hechos para cerrar la puerta a malas interpretaciones o especulaciones erróneas?


Pues eso mismo, anímate y consulta el registro civil del Alcàsser y juega a la genealogía-
 
Pues eso mismo, anímate y consulta el registro civil del Alcàsser y juega a la genealogía-
Pues sí. Además de que es más interesante que jugar a FFCCSE en los años 90.

Eso de tachar o excluir posibles vías, sólo por “realidad demográfica” sin comprobación alguna de ningún tipo tiene que ser aburrido de narices.
 
Pues sí. Además de que es más interesante que jugar a FFCCSE en los años 90.

Eso de tachar o excluir posibles vías, sólo por “realidad demográfica” sin comprobación alguna de ningún tipo tiene que ser aburrido de narices.


Hombre, mantener algo de racionalidad en lugar de construir historias sin base fáctica es más aburrido, desde luego.
 
Volver