*Tema mítico* : El crimen 'casi-perfecto' de Anglés: sin huella 20 años después de Alcàsser (V)

No van a encontrar NADA que no se sepa ya y no se quiere que se sepa.
La verdad de todo obviamente no va a salir. Dar bombo para hablar de otro tema… mientras sigue subiendo la luz, nos quedamos sin abastecimientos… etc.
 
Es correcto lo que afirmas.

De hecho en el escrito presentado por la asociación que preside Felix Rios, "se pone la venda antes de la herida", para que la jueza admita la diligencia. Es una frase para enmarcar.

La jueza ordena inspeccionar otra vez los coches de Miguel Ricart y Antonio Anglés
La Guardia Civil buscará restos biológicos de las tres niñas asesinadas | Los especialistas no hallaron en 1993 pruebas forenses que sitúen a las menores en el vehículo que conducía el único condenado

Veintiocho años después de los asesinatos de las niñas de Alcàsser, un grupo de especialistas de la Guardia Civil inspeccionará otra vez los coches de Miguel Ricart y Antonio Anglés, un Opel Corsa y un Seat Ronda, con nuevas técnicas de revelado de sangre y fluidos orgánicos.

La jueza de Alzira que recibió el traspaso de la causa ha dictado una providencia en la que ordena la búsqueda en los dos vehículos de «indicios genéticos» que puedan pertenecer a cualquiera de las tres víctimas (Toñi, Míriam y Desirée), y dispone también la inspección de los recortes de tapicería si los hubiera en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

La orden judicial ya ha sido remitida al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para que determine cómo debe realizar el examen de los coches. Dos agentes del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO), la élite de los policías científicos, está previsto que se desplacen al depósito judicial de vehículos de Valencia, situado en las instalaciones de la empresa Stock Circuit en Cheste, para buscar restos biológicos en el Opel Corsa y el Seat Ronda.

En el caso de que los especialistas obtengan algunas muestras, la magistrada ordena realizar los correspondientes análisis en el Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil para luego trasladar los resultados al Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses con el fin de unificar todas las pruebas genéticas relacionadas con el caso.

La Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención, que ejerce una de las dos acusaciones populares personadas en la causa, solicitó una segunda inspección de los coches tras argumentar que no existen evidencias forenses que sitúen a las tres niñas en el Opel Corsa de Miguel Ricart. El perito judicial y presidente de Laxshmi, Félix Ríos, también adujo en un escrito remitido a la jueza que los resultados de las pruebas no contravendrían los hechos probados que recoge la sentencia. pensando:

El coche que Ricart y Anglés utilizaron para raptar a las tres menores y trasladarlas a una caseta en el monte, un Opel Corsa de tonalidad blanco matriculado en 1984, sigue bajo custodia judicial como pieza de convicción tras pasar por varios depósitos de vehículos.

Destrucción de los coches

La jueza valoró en los últimos años la posible destrucción de este turismo y el Seat Ronda, otro automóvil utilizado por los asesinos, pero la acusación popular ejercida por la asociación Clara Campoamor se opuso y solicitó la conservación de los coches.

Tras el análisis de 165 pelos recogidos en los dos vehículos, los biólogos sólo pudieron extraer ADN de siete, según consta en el sumario, y realizaron sendos estudios de polimorfismos nucleares para compararlos con los perfiles genéticos de Anglés, Ricart y otros sospechosos.

Los resultados de dos pruebas fueron coincidentes con las muestras de ADN de Miguel Ricart y Roberto Anglés –uno de los hermanos del autor material de los asesinatos–, aunque este último nunca fue acusado del triple crimen tras descartar la Guardia Civil su participación en los hechos investigados. Los análisis solo evidenciaron que ambos individuos habían estado en uno de los coches, pero no fueron relevantes en la investigación.

Objetos hallados en los dos coches

Cuando la Guardia Civil inspeccionó el Opel Corsa el 28 de enero de 1993, dos agentes especialistas en dactiloscopia recogieron un centenar de pelos y ocho muestras en el maletero, asientos traseros y delanteros, palanca de freno de mano, tapizado, bandejas de las puertas e incluso en los bajos del vehículo. Los agentes utilizaron un reactivo químico denominado cianocrilato para revelar huellas, y también usaron un aspirador para buscar el mayor número posible de pelos y muestras.

Los guardias civiles detallaron en un informe los objetos que hallaron en el coche: cinco llaves, unas tijeras, tres piedras, cuatro bengalas, un rollo de cinta aislante, dos cinturones, una gorra, unos alicates, una botella de butano y unas gafas de sol, entre otros efectos. En el Seat Ronda de Antonio Anglés encontraron un hacha, una sierra, una colilla, una caja de cerillas, una petaca, unas tijeras, cuchillas de afeitar y otros objetos sin relación con los crímenes.

Además de la inspección de los dos vehículos, la jueza de Alzira ha ordenado al Instituto Nacional de Toxicología que analice más de 50 pelos que fueron descartados en los estudios genéticos realizados en la década de los 90. Como ya informó LAS PROVINCIAS, el objeto de estas pruebas es enjuiciar a Anglés con garantías en el caso de que estuviera vivo y fuera detenido antes de la prescripción de triple crimen, así como arrojar luz sobre otras circunstancias que rodearon el caso.

Según la sentencia que condenó a Ricart a 170 años de prisión, los dos asesinos pudieron actuar en compañía, «posiblemente de alguna otra persona más», cuando invitaron a las tres jóvenes a subir al vehículo, pero nunca se pudo demostrar la implicación de un tercer individuo.

Eso sí, aunque judicialmente quedase como dices, mediáticamente la cosa podría desencadenar una mayor sospecha de "tongo", imposible de esconder, lo que podría llevarnos a otros territorios ignotos, incluso políticos, para abrir un debate político-judicial sobre, por ejemplo, reformar de una vez los procedimientos judiciales, viciados hasta la extenuación por el "lado verbal" para arrinconar lo puramente material.


Esto que voy a decir es una suposición mía: Quizás Felix Ríos se ha presentado ante la jueza con un discurso muy oficialista para convencerla de autorizar estos análisis, siendo así posible que en el fondo Felix Ríos no es cien por cien oficialista, y por tanto hasta podría ser consciente de que puede salir algo inédito que cambie sustancialmente la V.O.
 
Se sabe algo de la furgoneta de Coolor que enviaron al desguace días después de la desaparición de las niñas? Por lo que dice Fernando G, la pintaron para llevarla al desguace…

Estará en “reserva” como el Corsa y el Ronda?
Como ese vehículo aún exista en alguna campa, ya está tardando Felix Ríos en solicitar a la jueza su análisis junto con el de la fosa, el de los huesos de más y el del suelo de la caseta de La Romana. Puestos a analizar todo con las tecnologías actuales, ya están tardando en revisar todo de arriba a abajo salga lo que salga.
 
Desde luego, totalmente de acuerdo.

Hace tiempo dije: si en tiempo y forma hubiera aparecido ADN de Miguel Ricart (p.ej. de pelos púbicos) en las niñas, el caso estaba resuelto y no había nada que cuestionar de la VO. Punto y final. Gana la VO por goleada y los que cuestionamos la VO nos volvemos a casa con el regazo entre las piernas. Nada que objetar.

Pero no fue así y así estamos, como en el primer día.

Por cierto, sí se analizó ADN de "pelos sospechosos" encontrados entre las ropas de las niñas (los famosos pelos analizados por el equipo del profesor Carracedo). Pero, curiosamente, nunca se analizó el ADN de los pelos encontrados en el Opel Corsa (sólo análisis morfológico, menos fiable). A ver si ahora va la vencida.

Pues esperemos, más vale tarde que nunca...Lo que no vale es luego decir que están también en un supuesto ajo no probado.
 
Esto que voy a decir es una suposición mía: Quizás Felix Ríos se ha presentado ante la jueza con un discurso muy oficialista para convencerla de autorizar estos análisis, siendo así posible que en el fondo Felix Ríos no es cien por cien oficialista, y por tanto hasta podría ser consciente de que puede salir algo inédito que cambie sustancialmente la V.O.
Me lo creería si Ríos no hubiera incluido la ficha policial de Antonio Anglés en posteriores ediciones de su libro sobre Macastre. Que me corrijan los que tienen su libro, pero creo que en este hay una perfilación de los posibles culpables que casa bastante con el Rubio y Sugar.
 
No sea ventajista que sabe usted que esos coches han estado a en depósitos a la intemperie sin precinto judicial, si apareciese algo no hay garantía ninguna de que cualquier indicio o prueba ya estuvieran ahí en el 92 o el 93.

¿Por qué no si hay un avance significativo tecnológico que ha arrojado este tipo de correcciones en ciento y un casos por el mundo entero? ¿Cómo no va a haber garantía? Si está está y sino no...Ahí no hay ni trampa ni cartón a no ser que metamos también en el ajo a funcionarios y forenses actuales...
¿De haber querido colocar algo no cree usted que lo hubieran hecho cuando tocaba?

¿Estaban también presentes esas letradas en las visitas al calabozo y a la guandoca que le hizo PPP a Ricart para ilustrarle es lo que se iba sabiendo de las autopsias en base a los reportajes fotográficos y videograficos de la 311 y de la UCO?

Ricart jamás dijo eso en juicio...Ni Ricart ni nadie vamos. Dijo que fue en los interrogatorios con estas presentes. "Antes leña, después leña, durante pues quizá leña"...leña que no vio nadie, ni dictado alguno.
 
Lo que ocurrió en el juicio de 1997 lo sabemos más o menos todos.

En mi post hacía referencia a la secuencia temporal desde el 27-Ene-1993 al 2-Marzo-1993, lo que se sabía y lo que no se sabía, y es obvio que el detalle-detallado de lo ocurrido a las niñas no lo podían conocer las partes personadas, pues los informes no estarían hasta meses después.

Sin embargo, habían "otros" que en ese lapso de tiempo sí podían saber cosas por la presencia de unas grabaciones en vídeo y audio. A esos "otros" le remito.

Por ejemplo, Virgilio La Torre no pudo visionar esos vídeos hasta el juicio oral.

Sin embargo "otros" sí pudieron verlos mucho tiempo antes.

¿Quiénes? los que solicitaron al juez poder grabar en vídeo y audio las autopsias.

¿Para qué? Esa es la cuestión pues ninguna de las partes lo solicitó.


Si era por dictarle al reo ni falta hacía...Por no hablar de que hubiesen encontrado ADN suyo hasta en el charco neցro...
Seguramente se grabó por la importancia del caso. Esos otros, con esa acusación velada que hace debían de saber con pelos y señales lo que había ahí antes de encontrar los cuerpos...Ergo si le compramos su afirmación no había necesidad de vídeo alguno.
 
¿Para qué van a esperar "los misteriosos grabadores de autopsias" a que se efectúen las mismas, si los verdaderos asesinos bien sabían las atrocidades que habían cometido? ¿Porqué no se lo dijeron antes a Ricart?

Respecto a los coches, lo de siempre. Si sale algo desfavorable a la teoría de la conspiración, "es que lo han colocado". shishi, sí que duran estos poderosos, que si en aquel entonces tenían (pongamos) 40 años, ahora deben rondar los 70.

Veo a cierta gente muy nerviosa, como dije el otro día, poniéndose la tirita antes de sufrir la herida.
 
Esto que voy a decir es una suposición mía: Quizás Felix Ríos se ha presentado ante la jueza con un discurso muy oficialista para convencerla de autorizar estos análisis, siendo así posible que en el fondo Felix Ríos no es cien por cien oficialista, y por tanto hasta podría ser consciente de que puede salir algo inédito que cambie sustancialmente la V.O.
Buen apunte. Estoy de acuerdo.

En el supuesto no se encuentre ADN de las niñas ni en el Opel Corsa ni en el Seat Ronda, aunque judicialmente no afecte a la VO "mediática", sí ocurrirán tres cosas, en mi opinión:

1. Que se tambalea la acusación contra Antonio Anglés: sólo quedaría contra él, el relato de Miguel Ricart del 2-Mar-1993.

2. Que se podría comenzar a plantear una revisión profunda del caso: un movimiento de imprevisibles consecuencias.

3. Que a ver si de una vez en España las pruebas de reconstrucción, materiales y biológicas pesan más que las verbales.
 
Yo más que poderosos, diría: cuanto dura MR en la indigencia joé.
Sin oficio ni beneficio. Joé.
Se ve que tiene miedo a que los ganaderos le den "una corná" con alguna de sus reses. Por eso se oculta y está callado en la Cañada Real de Madrid, donde años atrás unos "fake-himbestigadores" dijeron que encontraron a JIB drogándose por allí.
 
¿Para qué van a esperar "los misteriosos grabadores de autopsias" a que se efectúen las mismas, si los verdaderos asesinos bien sabían las atrocidades que habían cometido? ¿Porqué no se lo dijeron antes a Ricart?

Respecto a los coches, lo de siempre. Si sale algo desfavorable a la teoría de la conspiración, "es que lo han colocado". shishi, sí que duran estos poderosos, que si en aquel entonces tenían (pongamos) 40 años, ahora deben rondar los 70.

Veo a cierta gente muy nerviosa, como dije el otro día, poniéndose la tirita antes de sufrir la herida.
De los nervios están los que nunca aceptaron que se realizase una reconstrucción material de los hechos y los que nunca aceptaron que las pruebas de ADN invalidaran un relato verbal de los hechos. Se ve que para la justicia la literatura es más importante que la ciencia. Así nos va.
 
Si aparece ADN de las niñas se acabó el invento....
Estarás conmigo en que el invento es hacer un análisis de pruebas 30 años después (en un vehículo abandonado durante todo ese tiempo), cuando uno de los condenados ya ha cumplido su pena, y el delito está más que prescrito aunque se hable del "invento" procesal de que el plazo comienza a contar desde las últimas diligencias realizadas, por lo que no acabaría de prescribir ningún asunto penal si se siguiese realizando "papeleo" sin parar.

Esto del coche, no deja de ser un "lavado" (no forense) de imagen tanto para los picoletos como para la magistratura, dada toda la presión mediática que despierta este caso. Sobre todo, y casualmente cuando se acerca la fecha de su aniversario, que siempre se retoma y "pasan" las cosas en torno a noviembre. Y por ello, la razón por la que se ha accedido a realizar esta diligencia.
 
Última edición:
Volver