El crédito al consumo cae un 30% en los 9 primeros meses y la jovenlandesesidad sube al 19,5%

Hay que tener en cuenta que esto sólo se refiere a una pequeña parte de los créditos personales, ya que el total son 224.000 millones y esto son 33.000 millones que gestionan las financieras.
Por lo tanto la jovenlandesa, aunque espectacular, sólo es de poco más de 6.000 millones.

ya ya, pero todos sabemos que la casa es lo ultimo que deja de pagarse...

19% en personales... es una burrada


alguien se cree el 4,5% medio?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Ese repunte del 37% de las ventas es una mala notícia: Se ha vendido en noviembre lo que debería de haberse vendido en los próximos meses.

Se ha creado una burbuja.... se ha vendido anticipadamente "a cuenta de" .... España no es un país rico, y volverá a niveles de ventas y consumos "normales" -osea, niveles propios de mediados de los años '90-.

Exactamente. Se han adelantado matriculaciones futuras por una mera situación coyuntural (subvenciones públicas a la compraventa). Como en estos últimos años se adelantaron compraventas de viviendas (y de muchas otras cosas, también coches) por una mera situación coyuntural (megaburbujón crediticio).

Y hay que tener en cuenta que se habla de "matriculaciones". Y que los concesionarios a veces "matriculan" los coches a la venta en sus establecimientos para luego "revenderlos" (y aún más con la ayuda del intrépido "Plan E"), supuestamente, a precios "más competitivos".
 
Última edición:
Volver