El coche de hidrógeno se impondrá al eléctrico de baterías

.digo REAL porque el precio al que ves los coches electricos esta muy subvencionado,

1. parte del coste de los coches electricos lo estan subvencionando los compradores de coches termicos, que estan viendo subir los precios alarmantemente, esta es la causa y no el WLTP ni la escasez de chips.
Y que? Todos hemos subvencionado el coche de combustion todos estos años pasados. Coge el coste de las dos guerras del golfo solamente, y comparalas con toda la subvencion dada al coche electrico hasta el momento...igual te da la risa.

2. parte del coste del coche se paga en diferido en forma de repuestos y reparaciones inimaginablemente caras, es una subvencion que esta haciendo tu yo futuro.
Las reparaciones son caras porque les da la gana, no porque subvencionen nada. De hecho, los precios de repuestos entre marcas son completamente inconsistentes y arbitrarios. Nissan te pide lo mismo por una bat. de 30 kwh que Tesla por otra de 70 kwh.
La reparacion de carretillas electricas es bien barata, y la del coche electrico no tiene porque ser muy diferente.

3 una subvecion publica que cambia de nombre cada cierto tiempo, el ultimo nombre es MOVES, que es muy cuantiosa, creo que llega a los 6000 eurosm, pero que es una odisea solicitarla, esta diseñada para que te aburras y renuncies a ella.
Normalmente te la tramita el concesionario. No se de nadie que la haya tramitado en persona.

y una cuarta via que sera otra subvencion igual a la del punto 1 pero en lugar de ponerla el fabricante la pondra el gobierno, otra subvencion del coche electrico que pagara el comprador de coche termico elevando el impuesto de matriculacion y que puede llegar en 2023, o quiza como al final de año son las elecciones, para 2024 a mas tardar.
A mi me parece bien en general. Europa no tiene petroleo, se ha hablado mil veces. Basta de subvencionar guerritas a los yankis, hay que subvencionar las alternativas.
 
El problema de la energía eléctrica para impulsar vehículos es que hay que almacenarla en baterías que pesan un montón que son muy contaminantes de fabricar y procesar como resíduos y que tienen unos ciclos de carga/descarga limitados.

el mayor problema no es la autonomia y los ciclos de carga, porque vamos a ver, una bateria de litio bien utilizada dura 1000 ciclos, a 300 Km reales de autonomia por ciclo tienes bateria para 300.000 Km, que esta mejor que bien, el problema esta en los tiempos de carga, que inhabilitan el coche electrico para viajar, hay carga rapida de 150 KW, que bueno, no esta mal, no te permite recargar en un minuto como un coche de gasolina, pero es viable, una parada de 20 minutillos no es para asustarse, pero es que esas cargas frien la bateria y te dura año y medio o dos años, que no podras cambiar por coste, y en algunos coches, que ya llevan bateria estructural ni siquiera es posible cambiarla...
 
pero es que esas cargas frien la bateria y te dura año y medio o dos años,
Falso. Eso solo ha pasado en baterias defectuosas, y ademas estan en garantia.
que no podras cambiar por coste, y en algunos coches, que ya llevan bateria estructural ni siquiera es posible cambiarla...
Falso. El que sea estructural no implica que no se pueda cambiar. Tienes videos de Munro desmontando packs estructurales sin problemas.
 
Un electrico anda mas bien por los 40k; los chinos por debajo. Lo que te puedes comprar por 50-60k en electrico le da cien patadas a un Hyundai nexo...

lo que te puedes comprar por 50K, que quedarian en 44K con el timo del MOVES, es un ariya, que es un qasqai electrico y eso con las subvenciones que pagan los que compran un qasqai de gasolina, que ya esta en 37K...
 
lo que te puedes comprar por 50K, que quedarian en 44K con el timo del MOVES, es un ariya, que es un qasqai electrico y eso con las subvenciones que pagan los que compran un qasqai de gasolina, que ya esta en 37K...
Por debajo de 40k tienes MG y Kia, aparte de los pequeños como el Zoe.
Por 50k tienen un señor Ioniq 5 que zurra bastante a un Nexo.
 
Recuerdo al querido público, que tanto me quiere y a quien tanto debo que NO EXISTE EL MOTOR DE COMBUSTION DE HIDROGENO (sólo en cohetes)

si que existe, de hecho hay hasta un proyecto de conversion de moteres diesel para quemar hidrogeno, y es totalmente viable, y toyota ya tiene el motort bifuel gasolina-hidrogeno, el problema del hidrogeno esta en el precio del hidrogeno verde, no en los motores...
 
Según Bill Gates, se impondrá el que mate más vidas, que hasta los 500.000.000 de las piedras guía de Georgia aún quedan.
 
Última edición:
Me sorprendria que lo hayan aparcado del todo. Lo normal seria revisar normas de seguridad y reanudar la actividad.

No entiendo tu vision del tema. Mirando el mapa, hay unas miseras 15 estaciones de hidrogeno en Noruega, y mira que el pais es grande...
La autonomia de un electrico "grande" y un coche de hidrogeno es similar, 400-500 km. Hay muchisimos cargadores elctricos rapidos en Noruega, muchisimos mas que esas pocas hidrogeneras.

De hecho, uno de los canales mas populares de pruebas de autonomia de electricos lo lleva un Noruego que se dedica a conducirlos por todo el pais.

Que
El
Coche
De
Batería
No
Es
Viable


shishi
 
Recuerdo que NO EXISTE EL MOTOR DE COMBUSTIÓN DE HIDROGENO (sólo en cohetes)
A mediados de los 2000 ya presentó BMW un Serie 7 con un motor de combustión de 12 cilindros modificado para funcionar con hidrógeno.
Como que no existe? Se ha probado hidrogeno en motores de combustion montones de veces en el pasado.
si que existe, de hecho hay hasta un proyecto de conversion de moteres diesel para quemar hidrogeno, y es totalmente viable, y toyota ya tiene el motort bifuel gasolina-hidrogeno, el problema del hidrogeno esta en el precio del hidrogeno verde, no en los motores...
Siento estropearos la cena, pero...

"¿Por qué no hay motores de hidrógeno de combustión?

Esencialmente, hay dos problemas en un motor de combustión interna de hidrógeno. Por una parte, el hidrógeno no es tan denso como otros combustibles, lo que significa que necesitamos mucha cantidad para ejecutar un trabajo mínimo.

Si eso lo combinamos con la ineficiencia inherente a un motor de pistones, que en el mejor de los casos solo está convirtiendo alrededor del 30% de la energía del combustible en movimiento, esto nos lleva a una tremenda decepción.

Esa es la razón por la que se utiliza el hidrógeno en una pila de combustible para generar electricidad y no en los motores de combustión"

 
Volver