El Camp Nou tiene aluminosis

noticiesiprofecies

Madmaxista
Desde
21 Sep 2015
Mensajes
19.556
Reputación
46.510
h t t p s://okdiario.com/


LAS 'EXCLUSINDAS' DEL CHIRINGUITO
El Camp Nou tiene aluminosis
Eduardo Inda revela que el Camp Nou sufre aluminosis en su estructura, un contratiempo que puede comprometer el plan, los plazos y el presupuesto de la obra
El hormigón del estadio está dañado, lo que le hace menos resistente y puede poner en peligro su resistencia



Ver vídeo


Hugo Carrasco

Al Barcelona se le acumulan los problemas con la obra del Camp Nou. El club está llevando a cabo una profunda remodelación que estaba previsto que finalizara en 2026. Sin embargo, ha surgido un contratiempo que puede retrasar los planes iniciales. Según ha revelado Eduardo Inda en su sección de exclusivas de El Chiringuito de Jugones, el hormigón del Camp Nou tiene aluminosis, lo que puede comprometer los plazos de la obra y su presupuesto.

«Me dicen que han descubierto signos de una posible aluminosis, que es una enfermedad que afecta a las estructuras, la enfermedad del hormigón. A veces pasa en estructuras viejas, como puede ser el Camp Nou. Han encontrado en alguna parte aluminosis, que eso se soluciona. Hay que fortalecer el cemento porque la aluminosis resta fortaleza, resistencia y consistencia. La aluminosis no implica que haya que derribar. En el Calderón se descubrió, se reparó y se siguió operando con normalidad. No es una aluminosis generalizada», reveló Inda en el programa.

El director de OKDIARIO afirmó que el estadio culé tiene aluminosis, una alteración que sufre el cemento aluminoso con el paso del tiempo y su exposición a los diferentes agentes atmosféricos. En el caso del Camp Nou, el clima y la humedad de Barcelona, además de la contaminación y la salinidad del aire, han ido afectando a la estructura del estadio. El efecto que tiene esta aluminosis es que el hormigón pasa a ser más poroso y menos resistente, lo que puede poner en peligro la estabilidad de la edificación.

Para el club puede suponer un problema en lo que se refiere a plazos y, sobre todo, al presupuesto de la obra. La reforma del Camp Nou está incluida en el proyecto de Espai Barça, con un valor –a priori– total de 1.450 millones de euros. Estaba previsto que la estructura vieja de la parte baja del estadio se mantuviera, mientras que las zonas más altas han sido derribadas y serán construidas de nuevo.

Sin embargo, el descubrimiento de este problema que sufre el hormigón con el que está hecho el Camp Nou puede variar la planificación de la obra. Podría ser derribado o reestructurado. Esta segunda opción se usó en su día para el Vicente Calderón, cuya estructura tenía aluminosis, como le sucede ahora al estadio barcelonista.

El Camp Nou es un cúmulo de problemas

Los problemas se le siguen acumulando al Barcelona en la obra de su estadio. La aluminosis que sufre la estructura del Camp Nou se suma a una serie de contratiempos y escándalos que se han ido sucediendo en los últimos meses. Los costes se han disparado debido a la anticipación de la constructora, que tenía previsto acabar la obra antes de tiempo. Todo, pese a las pésimas condiciones salariales que tienen los trabajadores de la obra.

Hace apenas unos días veían la luz las condiciones en las que trabajan los obreros en la remodelación del Camp Nou. La jornada laboral supera las 10 horas diarias y las 56 semanales, percibiendo por ello entre 1.000 y 1.300 euros al mes. Fruto de esta supuesta explotación laboral, hace apenas una semana se llevaba a cabo una macrooperación por parte de Inspección de Trabajo.

Por si fuera poco, el club anunció que cambiaría el plan inicial y que el nuevo Camp Nou no contará finalmente con el marcador 360º previsto. Desde el club han alegado que «desvía la atención del público» y que no «ven un retorno económico para ese coste tan elevado».


4 COMENTARIOS


1701159437848.png& VÍDEO:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Barcelona esta construida sobre una ciénaga, lo que cuesta hacer allí un kilometro de metro es una burrada.

Por ello, ¿las estructuras de los grandes edificios sufren mucho?
 
Volver