el bichito-19 obliga al mundo a repensar la idea del "valor monetario"

Si te he entendido dices que el modo de ser libre es dejar de usar el dinero, el trueque. Tú postura es mucho más radical de la de los que defendemos que la opción menos mala, no exenta de riesgos, es la emisión del dinero por el Tesoro de un estado democrático y con los necesarios resortes para minimizar la corrupción, el derroche y el robo. En último extremo, con el control de las elecciones.
El trueque es una posibilidad. Pero hay otras, de las que algunos ya hemos hablado en el foro. La variedad enriquece las relaciones comerciales, además permite heterogeneizar las fuentes de valor y por ende de recursos. Le energía es uno de los más importantes, y no se pueden pintar Julios en una libreta, es un valor real, y hay que trabajar para producirlo. De hecho energía y trabajo, son dos caras de la misma moneda.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
"Los bancos en España han sido nacionalizados (aunque solo "temporalmente") para obligar a las finanzas a actuar de acuerdo con las necesidades de la sociedad. "

Comorrrlll??? dudoso:
Yo también quedé perplejo. Pero creo que no invalida el núcleo central de su tesis.
 
Volver