El BCE sube los tipos de interés al 4%, el nivel más alto desde agosto de 2001

angeljudom

Madmaxista
Desde
12 Abr 2007
Mensajes
121
Reputación
1
http://www.elmundo.es/mundodinero/2...8bff5ba736008f8f2c4b45d5e4baf587&t=1181135532

Actualizado miércoles 06/06/2007 15:11 (CET)
FRÁNCFORT (ALEMANIA).- El Banco Central Europeo (BCE), tal y como preveía el mercado, ha subido los tipos de interés de la zona euro un cuarto de punto, hasta el 4%, para contener la inflación. Se trata del nivel más alto desde agosto de 2001.

Es la octava subida desde que el BCE pusiera fin a su política acomodaticia, a finales de 2005 y la segunda en lo que va de año. La entidad decidió en marzo elevar los tipos también en un cuarto de punto, hasta el 3,75%, nivel en el que se había mantenido hasta ahora.

El año pasado, el BCE acometió cinco incrementos de 25 puntos básicos cada uno. El nuevo alza implica que el nivel de los tipos se ha duplicado en los últimos 18 meses, en una economía que crece a un fuerte ritmo.

Esta misma semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apostaba por endurecer la política monetaria del área, para hacer frente a los riesgos inflacionistas a medio plazo, derivados de un crecimiento económico mayor de lo previsto.

Trichet: 'Política monetaria acomodaticia'
El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, ha afirmado que la política monetaria todavía es "acomodaticia" y que la institución mantendrá una "estrecha vigilancia" sobre el comportamiento de los precios.

El BCE ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento e inflación para la eurozona en 2007, respecto a las proyecciones de marzo, debido a unas mejores perspectivas económicas y a unos precios del petróleo más altos.

El banco prevé que el PIB crezca este año entre el 2,3 y el 2,9%, frente a la horquilla del 2,1 al 2,9% de marzo. Mientras, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se incrementará en 2007 del 1,8 al 2,2%, frente al rango entre el 1,5 y el 2,1% pronosticado hace tres meses.

Más subidas a la vista
La mayoría de los expertos cree que el BCE volverá a subir los tipos de interés este año en una ocasión más, hasta el 4,25% y algunos observadores, como los del banco germano HypoVereinsbank, dan por segura dos alzas hasta el 4,5%, en vista de la fortaleza de la economía de la eurozona.

Según explicó el portavoz de la asociación de consumidores OCU, Enrique García, la subida de hoy "no tendrá una repercusión directa" en los créditos que pagan los consumidores, porque el mercado ya la ha descontado "hace tiempo" a través del Euribor, que no ha parado de subir en los últimos 20 meses.

García aseguró que una opción para los usuarios que quieran evitarse nuevos sustos es pasarse a tipos fijos, que están en torno al 5,5%, aunque reconoció que no todo el mundo puede hacerlo, porque el plazo de devolución se limita a 15 años, un periodo demasiado corto para mucha gente -sobre todo los jóvenes- teniendo en cuenta los "exagerados" precios de la vivienda.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), Manuel Pardos, aseguró que el repunte de los tipos causará problemas a "más de 100.000 familias".

Y si ya se ha notado un repunte en la jovenlandesesidad bancaria, "especialmente en las cajas de ahorros", ADICAE calcula que si continúa la escalada alcista de los tipos y suben otro punto más, los problemas afectarían a "más de un millón de familias".

Cada cuarto de punto que suben los tipos se traduce en un incremento medio de entre 100 y 150 euros en la letra de la hipoteca considerada media, de 150.000 euros, y cuando esto sucede la gente tiene problemas, puesto que muchos se fijan la cuota "al límite de sus posibilidades" de pago, explicó.

Y en cuanto a la "solución mágica" que "venden" las llamadas reunificadoras de deuda para la gente que tiene problemas para devolver sus créditos, Pardos aseguró que "no solucionan nada" y pidió a los consumidores que antes de acudir a una de estas empresas "lo piensen cuidadosamente" y se informen bien.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
el mercado ira descontando a partir de ahora lo que pueda pasar después de diciembre.

Como le de por subir al petroleo, mucho pepito las va a pasar pilinguis (sobretodo si depende del coche ademas de estar hipotecado)
 
Volver