El BCE no deja lugar a la sorpresa y sube los tipos al 3,75%

We never will say ex ante we will increase rates every month every two months :D
 
Última edición:
El gobierno manos a la obra

El gobierno no lo permitirá, ya están poniendo en marcha las primeras ayudas, para algo tenía que valer el superávit. Pobres pepis, por lo menos que puedan ejercer el sesso.

soloadultos3.jpg
 
Our first priority is to control the inflation.
 
De Cárpatos:

Pues la bajada que están viendo se debe a las declaraciones de Trichet en la rueda de prensa, ha dicho que sigue viendo un crecimiento fuerte en el futuro y que la política monetaria sigue acomodaticia que en la jerga de los banqueros centrales quiere decir= voy a seguir subiendo los tipos de interés, lo que no ha gustado ni a bolsas ni a bonos.

Mas tarde:

Ahora lo arregla un poco ya que ha dicho que cree que la inflación tienda a la baja en los próximos meses hasta el verano para luego subir algo hacia fin de año para quedar en el entorno del 2 %s (que es el objetivo del BCE). Por lo cual el mensaje sería voy a seguir subiendo tipos, pero no demasiado porque con inflación controlada no debo pasarme.

Y finalmente:

Afirma que los salarios pueden seguir pesionando a los precios y que la decisión de hoy se tomó por unanimidad.

Con esto a mi no me quedan dudas de lo que va a pasar en el futuro.
 
El tio se lo pasa de querida progenitora respondiendo a las preguntitas... le quieren pillar, pero no le sacan nada....
 
Sobre las subprime:

I trust that the diagnosis of Federal Reserve of US about subprime is nomecuerdo uan.
 
ZONA EURO- BCE eleva sus previsiones de crecimiento para 2007 y 2008

FRANCFORT (AFX-España) - El Banco Central Europeo (BCE) elevó sus previsiones de crecimiento en la zona euro para 2007 y 2008, a 2,5% y 2,4% respectivamente, contra 2,2% (2007) y 2,3% (2008) pronosticados


Los analistos que han dicho que se plantaba en el 3,75% o el 4% lo tienen claro
 
Discusion of 50 basic points increse today? Not really.
 
Pues al TRICHET se le entiende perfecto :D

No hay nada como escuchar "parlar inglis" a un personaje cuyo idioma materno no sea el inglis.
 
Esta noticia es malísima para las familias hipotecadas y lo peor aún es que dicen que la situación es "acomodaticia" y que va a haber más subidas en el futuro... ¿Hasta el 5%? ¿Es esto posible?
Dios, no quiero ni imaginar el dolor de las personas que estén viviendo esta situación en primera persona, ver como cada mes disponen de menos dinero, contemplar como, siendo dos, más del sueldo de uno se destina a pagar la vivienda!!! Por favor, no más dolor!!! Por favor que alguien haga algo!!
 
LADRILLATOR dijo:
Pues al TRICHET se le entiende perfecto :D

No hay nada como escuchar "parlar inglis" a un personaje cuyo idioma materno no sea el inglis.

Pues a mi me cuesta algo entender ese inglés afrancesado, aunque me pasa los mismo con los alemanes.
 
errozate dijo:
Recogido de un enlace de un artículo en Invertia.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) indicó hoy que un alto porcentaje de la familias españolas se encuentran "sobreendeudadas", por lo que una continua subida de tipos de interés provocará que muchas de ellas no puedan hacer frente a sus hipotecas.

El Banco Central Europeo (BCE) aumentó hoy los tipos de interés en un cuarto de punto, hasta el 3,75%, cifra que coincide con las previsión de los analistas, quienes consideran que el ciclo alcista parará en el 4%.

Según explicó un portavoz de Facua a Europa Press, esta subida de los tipos de interés se traducirá en un incremento del euríbor, por lo que una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años se incrementará en 2.011 euros al año.

A su juicio, se están produciendo subidas de tipos de interés "espectaculares y peligrosas" para la economía doméstica, a lo que se une que las familias están siendo "manipuladas" en sus tendencias de "no ahorro", induciéndolas a financiar sus compras con créditos rápidos.

Con esta nueva política, a muchas familias ya les cuesta "llegar a fin de mes", por lo que con una nueva subida de tipos se verán aún más "ahogadas" y podrían, incluso, verse obligadas a cancelar contratos por servicios o a no hacer frente al pago de recibos e hipotecas.

Facua considera que el Gobierno está perdiendo la ocasión, a través de la Ley Hipotecaria, de cumplir un compromiso pre-electoral por el contemplaba regular y buscar fórmulas para proteger a las familias españolas en situaciones de alto endeudamiento.

A su juicio, ante determinadas situaciones de insolvencia, la Ley debería proteger a las familias eximiéndolas del pago de las hipotecas durante un determinado periodo, sin que ello generase riesgo de embargo o comisiones por impago

Facua=me cae mal :mad:
 
Este tio del bigote ha preguntado sobre bubbles en la segunda pregunta.
 
Volver