El BBVA vende su torre en la Castellana y tres edificios más a la inmobiliaria Gmp

Arte y Cultura

Madmaxista
Desde
17 Abr 2007
Mensajes
3.841
Reputación
354
http://www.elmundo.es/mundodinero/2...a451a1c79ac8988eb6a398dfb8c9bbf2&t=1182264897

AGENCIAS
MADRID.- Los rascacielos en venta de las grandes empresas españolas ya empiezan a encontrar dueño. El BBVA ha anunciado que obtendrá unas plusvalías de aproximadamente 300 millones de euros con la venta a la inmobiliaria Gmp de cuatro edificios en Madrid -entre ellos, su emblemática torre en Castellana 81-.

A la vez, el banco que preside Francisco González y Gmp suscribieron un acuerdo por el que la entidad bancaria adquiere el Parque Empresarial Foresta, ubicado en una zona de nuevo desarrollo en el barrio madrileño de Las Tablas -norte de la capital-.

Allí construirá su nuevo centro corporativo, en el que invertirá más de 700 millones de euros para integrar a sus 6.500 empleados de Madrid a partir de 2010.

El nuevo centro tendrá unos 100.000 metros cuadrados y contará con varios edificios. El traslado a la nueva sede permitirá reducir en un 32% el actual gasto operativo inmobiliario en Madrid, según dijo el banco.

Por su parte, Gmp comprará a BBVA cuatro inmuebles, los situados en Castellana 81, Alcalá 16, Goya 14 y Hortaleza-vía de los Poblados. La entidad financiera mantendrá en exclusiva durante 20 años sus rótulos en la torre de Castellana 81, así como sucursales bancarias en este edificio, en Goya 14 y en Alcalá 16.

La torre del BBVA en el número 81 del Paseo de la Castellana es uno de los edificios más representativos y emblemáticos de Madrid. Con una altura que supera los 100 metros, el edificio, diseñado por el arquitecto Javier Sáenz de Oiza, tiene un total de 49.701 metros cuadrados repartidos en 30 plantas. Está situado en el corazón del centro de negocios de Madrid y en una importante zona comercial.

Pues parece que el sector de la construcción va a seguir alimentándose....
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
huir no huyen, se mueven a otro lado, donde daran de comer al sector de la construcción durante tres años más. Se llama centralización de las unidades de negocio, a efectos de abaratar numerosos costes, entre otras cosas porque mantener una gran sede central en el centro de las grandes ciudades, aparte de ser poco productivo, es muy caro.
Ah, entonces todos tranquilos, no passsssa nada
 
Volver