El ataque Libegal a España del 7-05-2010

No lo sabia, pero no me extraña.... lo que si que recuerdo que el primer ataque fué en Mayo de 2010, y con la Reforma Laboral y el abaratamiento del despido se calmaron de golpe, Oh casualidad!

Después hubo otro en Noviembre de 2010, y mira tu por donde esta vez "Los Mercados", tan neutrales ellos, se calmaron de golpe cuando se elevó la edad de jubilación de los 65 a los 67.

Asi son "Los Mercados", hay que rendirles "tributo". :rolleyes:

Yo de Salgado los hubiera mandado a la cosa. Habria declarado la bancarrota, referendum sobre la salida del Euro, nacionalizacion de la banca y a tomar! El sistema hundido en una tarde.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues a países como Alemania, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Rusia, India, China o Vietnam les esta yendo de querida progenitora.... no tan internacional, no tanto, hablemos claro. Y por cierto, EEUU ya está saliendo de la recesión.

La contestación ya la diste tú mismo pocas líneas antes: "es lo que tiene la "Globalización" y la desregulación de los mercados financieros, si el vecino se va al Guano es muy probable que te termine arrastrando" (...) "con los PIIGS también hacen lo que quieren, pero hasta cierto punto, si los PIIGS se hunden los "Seres de Luz" van detrás". De nada sirve que la popa del Titanic no haya sufrido daños si el buque tiene una enorme vía de agua por la proa.

---------- Post added 08-may-2013 at 14:20 ----------

Falso.

La crisis NO es mundial. La crisis afecta a EE.UU., la UE y Japón, es decir, los países más dependientes políticamente de EE.UU.

Cito el último Informe de Desarrollo Humano de la ONU 2013:

El siglo XXI está presenciando un profundo cambio en la dinámica mundial, impulsado por los nuevos poderes de rápido crecimiento del mundo en desarrollo. China ha superado a Japón como la segunda economía más grande del mundo y ha rescatado a millones de personas de la pobreza durante este proceso. India está modelando su futuro con una creatividad empresarial y una innovación política social nuevas. Brasil está elevando su nivel de vida a través de la expansión de relaciones internacionales y de programas contra la pobreza que son imitados en todo el mundo.

Pero el “ascenso del Sur” es un fenómeno mucho más grande. Indonesia, México, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y otras naciones en desarrollo se están convirtiendo en actores protagónicos del escenario mundial. El Informe sobre Desarrollo Humano 2013 identifica más de 40 países en el mundo en desarrollo que han superado las expectativas en términos de desarrollo humano en décadas recientes, con un progreso aceleradamente marcado en los últimos diez años.


[¿Crisis mundial? no.

¿Crisis del "sistema capitalista global"? no... crisis de USA y sus perros falderos.

Mientras, los BRICS se hacen fuertes y piden paso:

Los BRICS crean su propio banco como alternativa al FMI - Público.es

Mucho esperas de los BRIC y de China en particular, cuando ellos mismos sufren sus propias burbujas que están también a punto de explotar. Una brevísima búsqueda de noticias sobre la economía china de los últimos días te mostrará cosas como estas:

La Carta de la Bolsa - La deuda china es un polvorín que amenaza la recuperación mundial

La Carta de la Bolsa - “China cada vez transmite más desconfianza a los mejores analistas. No se creen sus estadísticas…”

Burbuja china parece a punto de explotar | lagranepoca.com

¿También se frena la locomotora de China? | Economía | Cinco Días


Yo llevo tiempo esperando que la trompeta que anuncie el apocalipsis económico no suene en Wall Street, sino en las bolsas de Shangai, Honk Kong o Tokio.
 
Volver