el Alzheimer está causado por una oleada turística masiva de hongos (probablemente Candida Albicans)

Voy a leerme de cabo a regazo el post y después pregonaré mis conclusiones.

Quién crea que ensucia el post camuflado de angelito le marcaré en mis comentarios como un IMPOSTOR.
 
Excelente contribución...
La he ratificado:


 
Aceite de coco virgen extra ecológico y sin procesado alguno como la "desodorización".

Tienes en herboristerias, tiendas bio, ECI...y en Amazon lo más barato.
el asunto es aprender también a usarlo e incluirlo en la dieta occidental, cómo lo usas? a qué se lo echas?
 
La norvalina lleva años usándose en el entorno fitness, pero yo en su momento leí que provoca disfunción mitocondrial.

Citotoxicidad y disfunción mitocondrial causada por el suplemento dietético l-norvalina.

Aunque después se han realizado otros estudios minimizando un poco el hecho:



Pero habrá sustancias mejores que esta y ya contrastadas...

...curcumina y melena de león.
 
Última edición:
el asunto es aprender también a usarlo e incluirlo en la dieta occidental, cómo lo usas? a qué se lo echas?
Pues lo puedes meter en cualquier infusión, te, café o bebida caliente.

Es un aceite termoestable, no pierde propiedades al calentarse, así que lo puedes usar en una sarten donde vayas a hacer algo a la plancha.
 
Si fuera por un hongo el Alzheimer tendría un margen de afectación más alto en edades tempranas o gente inmunedeprimida. No pasa eso.
Es una demencia provocada por el envejecimiento, básicamente. A saber que mecanismo causado por el envejecimiento principalmente es el que hace fallar a la proteína betamiloide.
 
@cholesfer, ya lo he visto: es un resumen, creo. Habrá una charla completa sobre el mismo tema. Sintetiza bien el hecho de que la etiopatogenia de las demencias es multifactorial.

Toca todos los palos que ya hemos tratado en otros hilos: azúcar afectando la función cerebral -insulina mediante o no-, declive hormonal, falta de micronutrientes o de hormonas, bacterias, neurotrofinas, tóxinas varias, metales pesados. etc.*

En un vídeo que puse de él unas páginas más atrás aborda el tema de cómo restaurar la función cognitiva desde distintos enfoques: "Recupera tu cerebro"

Y ojo a los fármacos que promueven disfunción mitocondrial, que ya traté -y él- el tema. Y son de uso común.

Hay demencias y demencias: y no todas son Alzheimer. De hecho: "El uso crónico de benzodiacepinas provoca menoscabo de la función cognitiva, neurológica e intelectual". Y así lo dice la wikipedia y se me grabó a fuego, pues el que escribe, a veces tiene que emplear el doble de tiempo que antes en hacerlo; y en ocasiones no os entiende cuando os lee. Así de claro. Y ese es sólo uno de los fármacos que provocan deterioro cognitivo -marcado, eso sí-. Hay otros que destruyen las mitocondrias neuronales... No digo nada, porque de esto ya traté en páginas atrás en un mensaje. El descanso nocturno también es esencial.


P.D.: *está guapo que el último punto sea la homocisteína -de la que casi no se ha dicho nada últimamente-... :p
 
Última edición:
Si fuera por un hongo el Alzheimer tendría un margen de afectación más alto en edades tempranas o gente inmunedeprimida. No pasa eso.
Es una demencia provocada por el envejecimiento, básicamente. A saber que mecanismo causado por el envejecimiento principalmente es el que hace fallar a la proteína betamiloide.

Mira el vídeo y lee el hilo; esa es la explicación desde la medicina alopática... ;)

Edito: evidentemente, y así está demostrado de forma empírica sobre laboratorio, con el transcurrir de los años, hay un marcado declive hormonal y mayor desnutrición -entendida como falta de micronutrientes-; así como un sistema inmunológico menos potente, menos bárbaro si se quiere; económicamente hablando: no hay cash. Acá la cuestión es ver el vídeo que muy amablemente linkeó el colega @cholesfer; so, entiéndame amigo, que la vejez comienza cuando en nuestro camino traspasamos la barrera de los 40 años... Tribute Cubano's Style :)
 
Última edición:
Volver