El alza de los precios a pie de bar: «Cada vez más gente pide solo un plato o comparte un menú del día»

Vlad_Empalador

Será en Octubre
Desde
24 Ene 2009
Mensajes
64.833
Reputación
146.971
Lugar
En el bunker
El alza de los precios a pie de bar: «Cada vez más gente pide solo un plato o comparte un menú del día»
Nieves D. Amil Nieves D. Amil
PONTEVEDRA






Carolina Villamil, de Casa Durán, en Pontevedra
Carolina Villamil, de Casa Durán, en Pontevedra Ramón Leiro

Algunos restaurantes suben el menú del día y comer por menos de 11 euros es casi imposible
04 ene 2024. Actualizado a las 15:42 h.

Comentar · 1


Unos meses antes de acabar el año, los restaurantes de la ciudad hacían números para ver si podrían mantener el precio de los menús del día. Muchos de ellos reconocían que casi seguro habría que revisar al alza el coste de la decena de platos que sirven en el servicio de mediodía. Todavía había alguno, como Casa Elvira, que se mantenía a 10 euros. El bar que sirve a diario cerca de 180 menús reconocía que ese precio era ya insostenible. Desde el pasado 1 de enero, la pizarra de la entrada ya avisa que los clientes tendrán que pagar 11 euros por un primero, un segundo, postre, bebida y café. «La gente entiende perfectamente la subida», decía este lunes su dueña, Begoña Sarandeses.



A pesar de su subida, siguen siendo uno de los menús más económicos de la ciudad y decenas de personas hacen cola cada día desde la una de la tarde para tomar un plato de los de toda la vida. Muy cerquita de este local próximo al Hospital Provincial está Novo Soto y Casa Durán, que siguen esa misma filosofía. En este último, Carolina Villamil está detrás de la barra a media mañana. Es la dueña de un lugar histórico del que cogió las riendas hace solo tres años, en plena esa época en el 2020 de la que yo le hablo. Al empezar el 2023 ya se incrementó en un euro, así que este año le toca contener el precio. Su menú está en 12 euros y es muy clara: «No se puede volver a subir, aunque no sea fácil hacerlo, hay que ajustarse porque aquí damos de comer a muchos obreros. Si es más caro casi le compensa comer de carta», explica Carolina, mientras un compañero acaba de montar las mesas y el cocinero se enfunda el mandilón para preparar las distintas opciones. Este jueves hay de primero sopa, rapantes fritos o paella y de segundo, jamón asado, chuleta de lechón o callos. Superar la barrera de los 12 euros supone para ellos un cambio muy brusco. «Siempre intentamos poner un plato de cuchara, algo de pescado o de sopa, pero últimamente sí vemos que cada vez se pide más el medio menú o la gente comparte uno», señala la responsable de Casa Durán. En este local, un solo plato está a ocho euros y puede ser un primero o un segundo con bebida, café y postre.




GN4P27F1_125822.jpg


El menú del día ronda ya los 13 euros en Galicia tras subir otro 6 % este año
G. Lemos / Nieves D. Amil / M. Mosteiro / L. G. del Valle



Esta situación que se vive en el negocio de Villamil se repite también en el que desde hace décadas regenta María Luisa Martínez. Novo Soto está estos días está en obras para darle «un lavado de cara», pero el próximo lunes volverá a abrir sus puertas con un menú del día que costará un euro más. Con jornadas en las que sirven a cerca de un centenar de clientes, esta cocinera ha tenido que tomar una medida que le amarga, pero que ve como la única salida para poder dar un producto de calidad que le sea rentable. «Subió todo mucho, la carne de lechón, las patatas, el aceite... lo que hace posible estos precios es que tengas mucha rotación. Pero veo que cada vez más se piden los menús para compartir y hay mesas de tres que piden uno y medio», explica Luisa, que reconoce que cuando alguien le pide solo un plato, ella les recomienda que opten por el menú completo y se lleven el segundo plato para casa. «Aquí tenemos el plato único entre semana a nueve euros y el sábado, cuando hay cocido, lo subimos un euro porque hasta los grelos parecen de oro», apunta.



En Casa Elvira, Begoña también da esa opción, aunque la mayoría optan por el menú completo. Para no dejar a sus clientes tirados durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo dio la opción de coger un plato para llevar. Y todavía lo mantiene. El que prefiere comer en su casa el primero abonará 3,5 euros, y siete si es el segundo. Ofrecer un menú a precios tan ajustados como once euros le hace a Sarandeses hacer «la cuadratura del círculo, del triángulo y del rectángulo» en cada visita al supermercado. Le pone humor a una situación complicada por el alza de los precios, pero se resigna pensando que todo puede empeorar. Aunque ella mantendrá los once euros durante todo el año.
Archivado en: Gastronomía
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 

Málaga tiene el menú del día más barato de España: solo por 5 euros. Una oferta que se encuentra en el Bar Mercado de Huelin de la ciudad.

Eso en el 2022. Desde luego en el 2023 lo había aún más derroyentemente barato.

 
Volver