El alcalde de L'Aquila critica a España

Estanflacidor

Madmaxista
Desde
7 Nov 2007
Mensajes
487
Reputación
400
Lugar
Riudoms -Catalunya-
El alcalde de L'Aquila critica a España por no haber cumplido con las ayudas que prometieron

Massimo Cialente asegura que el Gobierno se comprometía a financiar la reconstrucción de la fortaleza española pero "aún no ha llegado nada"

Massimo Cialente, alcalde de L'Aquila, ha criticado a España, en una entrevista en El món a RAC1, por no enviar la ayuda que prometió después del terremoto que sufrió esta ciudad italiana, el pasado 6 abril de 2009, causando la fin de 294 personas y dejando heridas a más de 1.500 en toda la región de los Abruzos.

Cialente ha explicado durante la entrevista que "L'Aquila está aún como una ciudad herida profundamente" y que existe "un retraso en la rehabilitación de las casas menos afectadas."

El alcalde de L'Aquila, de todos modos, cree que "ahora, el grueso de las afectaciones son sobre todo psicológicas. Es aquí donde está el drama de verdad" pero no ha dudado en criticar a los países que prometieron ayudarles y no lo han hecho. Aunque ha reconocido que "la solidaridad nos llegó enseguida... y fue una solidaridad enorme", señala que "duró poco tiempo".

A día de hoy, aclara Cialente, "han honrado esta promesa el gobierno japonés, el gobierno alemán, el gobierno canadiense y el gobierno francés, y otros no. España, todavía nada.". En este sentido, ha seguido explicando que "el primer ministro me dijo que España se comprometía, al menos en parte, a financiar la reconstrucción de la fortaleza española. Que yo sepa, aún no ha llegado nada."
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Para que quede constancia: la fortaleza de L'Aquila se llama allí "el castillo español", porque España obligó a los ciudadanos de la villa (en el siglo XVI) a sufragar su construcción, como castigo por haber apoyado a las tropas pontificias contra las del Virrey de Nápoles.

Eso sí, lo hicieron muy bien, porque la fortaleza en sí está perfectamente. Lo dañado (y no mucho) son los añadidos posteriores del XIX, si no me equivoco. Como curiosidad, el ingeniero militar español que la diseñó (y que debía ser un genio) poco después desaparece de toda referencia histórica, y hay quien sostiene que... se pasó a los turcos.

Y manda narices que un castillo del XVI aguante bravamente y que construcciones como la Casa del Estudiante de allí (que no tenía ni diez años) se vinieran abajo como si fueran de papel, matando a más de trescientas personas. Si eso no es de guillotina...
 
Volver