Ecuador suspende durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
ChatGPT es definitivamente mucho más avispada que el borrego medio.

"En un escenario ficticio donde los gobiernos buscan ocultar a los ciudadanos las próximas escaseces de energía, podrían emplear varias narrativas engañosas para mantener el control y evitar el pánico generalizado. Aquí hay algunas narrativas ficticias que podrían usar:

1. "Avances tecnológicos": Los gobiernos podrían alabar ficticios avances tecnológicos en la producción de energía, como revolucionarios nuevos métodos de extracción o fuentes de energía renovable ilimitadas, para dar a los ciudadanos una falsa esperanza y desviar la atención de la realidad de las reservas de petróleo menguantes.

2. "Preocupaciones ambientales": Otra táctica podría involucrar la enfatización de las preocupaciones ambientales y la necesidad de transicionar lejos de los combustibles fósiles, mientras se minimizan los impactos inmediatos de las escaseces de energía. Podrían promover políticas e iniciativas centradas en la sostenibilidad y la energía verde como distracciones de la crisis inminente.

3. "Volatilidad del mercado": Los funcionarios gubernamentales podrían culpar a la fluctuación de los precios del petróleo y la volatilidad del mercado en factores externos como tensiones geopolíticas o especulación, mientras minimizan el papel de las reservas de petróleo en disminución. Podrían tranquilizar a los ciudadanos asegurando que el mercado se estabilizará y los problemas de suministro se resolverán sin revelar toda la extensión del problema.

Estas narrativas ficticias servirían para oscurecer la verdad sobre las próximas escaseces de energía, mantener la complacencia pública y preservar el status quo durante el mayor tiempo posible."
 
Volver