ECONOMIA NO SANA: Indice Manufacturero España cae por 1ªvez en 2 años a menos 50 ptos

INVESTIGADEUR

Madmaxista
Desde
21 Nov 2006
Mensajes
1.289
Reputación
67
Malas noticias para la economía europea

02/11/2007 - 11:28 - MADRID, 02 NOV. (Bolsamania.com/BMS) .- Las cifras de esta mañana sobre las principales economías de la Zona Euro han sido mixtas. Los datos de España, Italia y Alemania han salido por debajo de lo esperado por el consenso. mientras que las cifras de Francia y las de la Zona Euro han quedado en línea de lo esperado.

En el caso de España, podemos destacar que la lectura del índice ha quedado por debajo de los 50 puntos, que marca la línea entre un sector en crecimiento sano de uno que no lo es.

A pesar de la fuerte apreciación de la moneda única los industriales europeos todavía son positivos sobre las perspectivas futuras de su negocio. Buenas noticias para la economía europea que aguanta con entereza el envite de la crisis crediticia.

F.M.

Enlace


ESPAÑA- PMI manufacturero cae por 1ª vez en dos años por debajo de los 50 puntos
9:57 - 2/11/2007

MADRID (Thomson Financial) - El índice de gestores de compra (PMI) del sector manufacturero en España se situó en 49,6 puntos en octubre frente a los 50,8 de septiembre, según el informe de NTC Economics para el Royal Bank of Scotland.

Las condiciones parecen ser desfavorables en el sector manufacturero en España, siendo la construcción el más vulnerable por una fuerte caída de pedidos.

Enlace


España: el PMI del sector manufacturero baja a 49,6 puntos en octubre
Agencias | 9:25 - 2/11/2007


El índice de gerentes de compra del sector manufacturero (PMI) bajó en octubre hasta 49,6 desde los 50,8 puntos marcados en septiembre, dijo el viernes el instituto NTC Research. El indicador, patrocinado por la Asociación Española de Gerentes de Compra y por Royal Bank of Scotland, revela que también ha caído la producción, que se sitúa en los 50,9 puntos desde los 52,0; así como el volumen de órdenes de compra, de 50,6 puntos en octubre frente a los 53,4 de septiembre.

Enlace


:cool:

Ale, con multifuentes.
:D
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Este dato es uno más a añadir a la colección, aunque yo me lo esperaba, más o menos. Un euro fuerte implica menos exportación, España tiene una productividad bajísima con lo que por X euros invertidos en salario, se produce Y. Pagar esos X cada día cuesta más por lo que ese Y decrece. Ademas, la manufactura Española es para consumo interno, con lo que familias pilladas en créditos hace muy vulnerable el consumo cuando los tipos suben.

Lo mezclas todo y sale esta segunda fase. Recordemos, la primera es que lo que se produce no se vende, la segunda es que se deja de producir. Suerte a todos.
 
Volver