Duda Cuenta ahorro viviend.

bluesman_80

Madmaxista
Desde
7 Ene 2011
Mensajes
1.448
Reputación
3.862
Buenos dias a todos.

Se que esto no es el consultorio de la señorita Pepis, pero si me echais una mano os lo agradeceré. Paso a comentar:

Tengo una cuenta ahorro vivienda, abierta en el 2007, en Navarra, con un plazo de 8 años de ejecucion, el caso es que tal como se estan poniendo las cosas me da bastante miedo el hecho, de que todo se vaya a la cosa, y mi dinero acabe, digamos "secuestrado".

La pregunta es, la cancelo pago lo retribuido y a bacolchon, o me espero por que las cosas mejoraran.

Un Saludo y gracias de antebrazo.

PD: Es una decision personal, pero me gustaria oir opiniones.
 
Una solución sencilla:
Sacas todo el dinero a bancolchón, lo ingresas en una cuanta corriente el 31 de diciembre, lo sacas el 2 de enero y declaras esa cuenta como cuenta vivienda.

En principio no se exige que el saldo permanezca inalterable durante el año, sino que lo mantengas o aumentes al final del mismo.

De todas formas, asegúrate y confirma esto último con la secretaría correspondiente de tu diputación foral.
 
Una solución sencilla:
Sacas todo el dinero a bancolchón, lo ingresas en una cuanta corriente el 31 de diciembre, lo sacas el 2 de enero y declaras esa cuenta como cuenta vivienda.

En principio no se exige que el saldo permanezca inalterable durante el año, sino que lo mantengas o aumentes al final del mismo.

De todas formas, asegúrate y confirma esto último con la secretaría correspondiente de tu diputación foral.

Creo que tal cosa no es posible ya que si sacas el dinero, se anula dicha cuenta, con todo me interesare, a ver si es posible.

Alguna opinión mas?
 
Las cuentas vivienda desaparecerán pronto.Sopesa si esa suma de desgravaciones que has disfrutado es mayor a el miedo a que te secuestren tu dinero.

El 2015 no es mala fecha para comprar o por lo menos no peor que los quince años anteriores.Todo esto te lo digo siempre y cuando tengas la idea de comprar no quiero yo convencerte de lo que no quieres.
 
Saca el dinero del Banco y convierte tus ahorros en algo más util que un pedazo de ladrillo con IBI confiscatorio.

Y Si puedes crea una microempresa con tus ahorros, que te ayude a aumentar tu nivel de rentas futuro.
Saludos.
 
Una solución sencilla:
Sacas todo el dinero a bancolchón, lo ingresas en una cuanta corriente el 31 de diciembre, lo sacas el 2 de enero y declaras esa cuenta como cuenta vivienda.

En principio no se exige que el saldo permanezca inalterable durante el año, sino que lo mantengas o aumentes al final del mismo.

De todas formas, asegúrate y confirma esto último con la secretaría correspondiente de tu diputación foral.

Eso no es verdad. Lo que pasa es que no te suelen pillar pero como lo hagan te crujen.
 
La puedes mantener abierta, pero para cubrir una eventual devolución de lo desgravado más sus correspondientes intereses de demora en caso de no comprar vivienda antes de 2015, yo metería lo desgravado en un buen plazo fijo. En 2015 sería más o menos lo comido por lo servido (cuenta que los intereses de demora son aproximadamente un 5% medio anual hasta ahora).
 
Saca el dinero del Banco y convierte tus ahorros en algo más util que un pedazo de ladrillo con IBI confiscatorio.

Y Si puedes crea una microempresa con tus ahorros, que te ayude a aumentar tu nivel de rentas futuro.
Saludos.

Creeme que por el momento mi intencion no es empufarme y dilapidar mi futuro.
 
La puedes mantener abierta, pero para cubrir una eventual devolución de lo desgravado más sus correspondientes intereses de demora en caso de no comprar vivienda antes de 2015, yo metería lo desgravado en un buen plazo fijo. En 2015 sería más o menos lo comido por lo servido (cuenta que los intereses de demora son aproximadamente un 5% medio anual hasta ahora).

Mi miedo es que antes de ese 2015, (que dios sabe como estaremos), me lo "secuestren".
 
Las cuentas vivienda desaparecerán pronto.Sopesa si esa suma de desgravaciones que has disfrutado es mayor a el miedo a que te secuestren tu dinero.

El 2015 no es mala fecha para comprar o por lo menos no peor que los quince años anteriores.Todo esto te lo digo siempre y cuando tengas la idea de comprar no quiero yo convencerte de lo que no quieres.

¿A que se refiere usted, con lo de ue desapareceran pronto?
 
Todo el mundo sabe que la desgravación por la compra de vivienda tiene los días contados.El que la ha podido disfrutar que disfrute lo bailado y que pague su vivienda sobrevalorada.

No tiene ningún sentido que recorten por todos los lados y a una persona de devuelvan 1300 e y a parejas hasta 3000 e todos los años porque en su día decidieron comprarse una casa.
 
Mi miedo es que antes de ese 2015, (que dios sabe como estaremos), me lo "secuestren".

Supongo que habla usted de corrala. Si su deseo es comprarse una vivienda, no tendría por qué afectarle. Hoy tiene 30.000 euros en la cuenta para poder comprar una casa de 60.000, p.ej. Mañana tendría 5 millones de pesetas en la cuenta para comprar una casa de 10.
Si el secuestro del que habla es literal, se llama robo, y a esas alturas las decisiones diaras se moverían en torno al "o mato o me dan el pasaporte" y la sangre le haría resbalar por las calles. Robarle le van a robar, pero de manera mucho más sutil, democrática, justa, equitativa e imparcial.
 
Volver