Draghi: la economía va "cada vez peor"

En un par de semanas, en los medios de comunicación se ha advertido un clarísimo punto de inflexión; de repente, incluso en Atresmedia y País algún tertuliano empieza a hablar de, literalmente, "época de recortes", "desaceleración", "medidas duras", "reforma de pensiones"......

El ciudadano de a pie que pasa de la economía (salvo de la de su bolsillo, claro está) empieza a recibir alguno de estos vaticinios......son avisos??......no resulta muy, pero que muy inquietante, que el propio Dragui lleve 2/3 meses declarando su preocupación por el pronóstico económico cada x tiempo???......dónde queda la revisión a la alza del crecimiento español para 2020 hecha por el FMI hace unos días????.
 
Y es todo por su culpa, por no dejar quebrar a nadie.
Si hace 11 años no se hubieran tomado las medidas equivocadas de imprimir sin parar, hoy estariamos intervenidos, con menos comunidades, con menos funcionarios a dedo, mas informatizados, mejores servicios, sin politicas de genaro... Solo deberia haber dinero para sanidad, educación, dependencia, infraestructuras basicas y emergencias-ejercito.

El resto es prescindible en epocas de vacas flacas.
 
Los currantes ven como a su alrededor prosperan tribus de curas funcioratales, especuladores, redes clientelares y demás tribus y que viven de esquilmarlos y a costa del dinero impreso. Cual es su respuesta? Bajar remos y contemplar el bonito río en el que remaban mientras el barco se dirije plácidamente hacia el precipicio de la catarata.

Que les dén por ojo ciego a las tribus castuzas.
 
En mayo de 2018 empezó una nueva onda de crisis.

El problema es que la anterior acabó en 2015, con lo que no ha habido realmente una recuperación.

La onda gran recesiva comenzó en 1973, y contando unas seis décadas por onda, estamos a punto de una gran crisis de final de ciclo, tipo guerra mundial o polinacional.
 
Tranquilos, cuando peor estan las cosas, siempre se podra recurrir a los bonos Mefo, y salvaron a un pais, por qué no ayudarian a salvar a varias naciones? Si siguen en ese camino, siempre quedara implantar ese sistema.
 
Tal vez el BCE debería prestar el dinero sin usar de intermediario a otros bancos que cobran un 70% por no hacer nada.
De ser así, la deuda de Grecia sería del 30%, y la española del 27%. Todo ese dinero podría ir a programas Europeos de salud, vivienda, educación...
 
Última edición:
Y es todo por su culpa, por no dejar quebrar a nadie.
Si hace 11 años no se hubieran tomado las medidas equivocadas de imprimir sin parar, hoy estariamos intervenidos, con menos comunidades, con menos funcionarios a dedo, mas informatizados, mejores servicios, sin politicas de genaro... Solo deberia haber dinero para sanidad, educación, dependencia, infraestructuras basicas y emergencias-ejercito.

El resto es prescindible en epocas de vacas flacas.
Inviable en un país donde más del 50% de los votantes viven directamente del maná del Estado, entre pensiones, funcivagos, paguiteros y subvencionados varios.
 
Volver