Dos momentos que en 2004 me hicieron pensar que algo iba mal

Terminé una diplomatura en 2009, y empecé a estudiar una oposición de otra cosa, ese año recortaron plazas, sacaron una décima parte, y me desanimé muchísimo. Estuve buscando por foros, porque yo veía que era raro semejante recorte de un año para otro y algunos lo vendía como algo pasajero o puntual y yo lo dudaba. Empecé a meterme por internet informándome sobre economía y demás y tropecé con éste foro, me gustó la "cruda realidad" que leía aquí porque NADIE hablaba así de la situación que teníamos y yo me estaba dando cuenta de que no era algo normal.
Escuchaba barbaridades del estilo "Cuando entre el PP se arregla todo y salen otra vez un montón de plazas, lo que hay que hacer es prepararse" (esas opos sin bolsa), y yo no lo veía. Si me gastaba pasta en opositar, que fuera mía a poder ser y no tener a mis padres pagándome la academia infinitamente.
Empecé a prepararme otras oposiciones, ya relacionadas con lo que había estudiado, porque tienen bolsa de sustituciones en caso de que apruebes y no saques plaza. Empecé a trabajar en un bar (y en más cosas, clases particulares, ayudando a un familiar que es albañil, en mudanzas, estuve en Irlanda...) para ir ahorrando porque vi que me iba a costar mucho tiempo y dinero el prepararme... y trabajando me di cuenta también la cosa de vida laboral que te espera siendo "empleado" para otro.

Ahí seguimos luchando por un trabajo que me de para vivir bien, mientras me van explotando en otros trabajos de esos "sin futuro", donde veo compañeros con 40 y tantos años que no tienen otra cosa, ni intentan una mejorar laboral. Yo no aspiro a un chalet y un bmb, lo que quiero es estabilidad y viendo el panorama empresarial al que puedo optar, lo mejor que puedo hacer es ser el mejor en las oposiciones de lo mío.

El año que viene van a salir bastantes más plazas que las que en su día salieron y ya no tienes limite de edad.

Tu verás si te tragas tus palabras y opositas.
 
Cuando vi hacerse 2 hipotecas a latinis donde los titulares de una avalaban a los titulares de la otra y viceversa. En 2006 sería.
 
En 2005, cuando bajo de Italia en moto con unos genoveses que no conociade nada, eramos moteros compartiendo ruta, y la poco de pasar Girona me preguntan candidametne si tanta poblacion ha ganado España para colocar tanta obra...

El cabreo que pone la gente cuando comparo pisos con coches (en tiempos del 1,2,3 de Mayra eran premios equivalentes un apartamento en Torrevieja y un Malaga Inyeccion).
Hace 2años me trataban de loco, ahora alguno al menos calla.
 
five stars para el hilo y los foreros. No recuerdo exactamente, el caso es que veias que los precios crecían a ritmo de dos dígitos por año y no te lo explicabas.
En una conversación con el mecánico, nuncabajista para mas señas, le espeté que si los precios pueden subir y luego lo puedes vender más caro, pero la pregunta era ¿y como lo van a pagar los nuevos adquirientes?

Por aquel entonces tenia mi tercera empresa en marcha, (con una deuda del copón) y tate que di con el foro de casualidad (2006) a través del foro Kostarof. Y hete aquí que vi el concepto "dinero traido del futuro".
Como autónomo se que si tienes un problema de salud y dejas el trabajo un par de meses el negocio se va al garete si o si.

Como las cosas con el socio no iban bien, eché el órdago, si tenía que jugármela lo hacia por mí. Total que la empresa y las deudas desaparecieron de un plumazo. Viendo como derivaba la situación económico-política decidí preparme para huir. Así que dando vueltas por el mundo con casi 50 tacos me hayo oiga
 
five stars para el hilo y los foreros. No recuerdo exactamente, el caso es que veias que los precios crecían a ritmo de dos dígitos por año y no te lo explicabas.
En una conversación con el mecánico, nuncabajista para mas señas, le espeté que si los precios pueden subir y luego lo puedes vender más caro, pero la pregunta era ¿y como lo van a pagar los nuevos adquirientes?

Por aquel entonces tenia mi tercera empresa en marcha, (con una deuda del copón) y tate que di con el foro de casualidad (2006) a través del foro Kostarof. Y hete aquí que vi el concepto "dinero traido del futuro".
Como autónomo se que si tienes un problema de salud y dejas el trabajo un par de meses el negocio se va al garete si o si.

Como las cosas con el socio no iban bien, eché el órdago, si tenía que jugármela lo hacia por mí. Total que la empresa y las deudas desaparecieron de un plumazo. Viendo como derivaba la situación económico-política decidí preparme para huir. Así que dando vueltas por el mundo con casi 50 tacos me hayo oiga

el nuncabajismo es un efecto colateral de aquellos años maravillosos de devaluaciones y infracciones, enjuagues de dinero, el ipc... mecanismos maravillosos que no sabia nadie porque ni siquiera que eso existía.
 
Yo en el año 2003 tuve un profesor de historia que un día paro la clase y dijo.

Hoy voy a hablar de algo que no está en el temario.
Nos hablo de la burbuja, de las hipotecas por el 120%, de gente trabajando en la construcción ganando más que ingenieros, de que es un trabajo productivo y que no. Y después nos hablo de lo que ocurrirá cuando se pinche la burbuja, y de que muy posiblemente nos tocará a nosotros y que por eso nos lo contaba, para tener la conciencia tranquila.

En resumen nos decía que estudiáramos como posesos y que si podíamos trabajar en algo aprovecháramos antes de que explote, y que nos centráramos en el inglés más allá de aprender a rellenar un examen.

Un buen profesor, que aún sigue dando clase. Tuvo alguna movida a raíz de contar eso en clase, padres llamándole rojo y adoctrinador, padres que ahora serán del PAH

Yo tuve un profesor que nos dijo lo mismo en un grado superior de Comercio Internacional. Sobre todo nos incidió en el tema de la piramide poblacional y el tema de las pensiones. "Nadie ni nada os asegurará unas pensiones públicas, haceros alguna cosa privada y cada mes ahorrad un poquito".

Estoy realmente agradecido a aquel profesor. Y eso que nos contó que su primera inversió fue en una plaza de parking que para volver a casa tenia que hacerlo en metro, pero que sabia que en un futuro aquello iría pa arriba. No se equivocó, pero dijo que en esos momentos (2002) no había que jugar con fuego, que eso fue en otro momento.
 
Cuando ibas un lunes a preguntar el precio de un piso, y regresabas el viernes de la misma semana con la sorpresa de que en 5 días habían subido el precio en un millón de las antiguas pesetillas....vamos, unos 6000 eur de ná
 
cuando oí a un político por la tele,no me acuerdo bien,decir que en España se hacían mas casas que en Francia,Alemania y Reino Unido juntas,no entendía quien iba a vivir en ellas
Y como buen español que no tiene ni idea de economía,presentía que algo malo pasaría,pero desde luego ni imaginaba hacia el desastre al que nos dirigíamos.




Pues los "nuevos españoles". A mi también me dio ese tufillo.


También que en cenas a las que íbamos con varias parejas ,todos me saltaran a a yugular en cuanto decía que no estaba pagando ninguna hipoteca ,; hazlo ahora,luego no podrás ,pierdes el tiempo ,etc etc.

También que 6 años antes ,con nomina de 950€ no me dejaran meterme a pagar un Citröen xsara y seis años después con 2 nominas nos dejaran meternos en hipoteca de 126mil €
 
Nunca fue bien, siempre mera supervivencia para la mayoría de mis conocidos. Ya en los 90 incluso los bien colocados abusaban de la tarjeta de crédito.
 
En 2003 cuando hice números y vi que había que endeudarse 30 años para comprar un cosapiso.
 
a mi me pilló todo esto en el instituto y luego en la universidad. Sólo me extraňó que a mis primos sin estudios y con trabajo poco cualificado pudiesen comprarse un coche, viajes, casa... Y luego que gente sin estudios ganase más que el que los tenía. Y otra, sería la subida de precios en las casas y en la vida en general.
 
Cuando mi ama con 78 años me dijo,-hijo quizas no debimos vender la huerta esto no puede acabar bien.Sabiduria de alguien que vivio la posguerra supongo.
 
En 2008, cuando sumando nuestros dos salarios (más altos que los de la mayoría de nuestros amigos) vi que tenía que endeudarme a 40 años con el 40% del salario neto total para comprarme un piso de 3 habitaciones en un Pau. Cuando se lo comenté a conocidos nos decían, compraros uno de 1 habitación y cuando necesitéis más grande lo vendéis y con las plusvalía compráis sin problema. Pura matemática.

Y eso que en aquel entonces todavía no sabía lo que costaba mantener a un niño!
 
En realidad fue en 2.006, en este foro se hizo un seguimiento muy bueno del 'turning point' donde vimos como los indicadores macro se daban la vuelta y empezaban a bajar. Al poco tiempo el amigo Botín hizo su famosa venta de oficinas y la cosa se hizo pública.

La quiebra como tal ni está ni se la espera, no nos dejarán ir por el camino fácil, las deudas se pagan. Como se decía por aquel entonces, veo dolor....

Interesante lo del 'turning point'. ¿Que indicadores macros fueron los que se dieron vuelta?
 
Volver