Disney no aprende. Última Víctima: MULÁN

viendo cosas de disney a los 40

badulaques

me dejó de gustar disney a los 5-6 años, siempre me parecieron dibujos para badulaques nenazas y gaiES
 
es como las leyendas del rey mono, irreales pero divertidas, no es para tanto y el no ver neցroides en la pelicula se agradece.

la he visto y se justifica que la tia sea tan poderosa porque tiiene poderes sobrenaturales, la mala es bruja y ella no quiere serlo, es fantasia, se acepta y se entiende.
 
Yo no sé quién shishi va a pagar eso? No creo que nadie, de verdad que ciertos directivos que toman decisiones de empresas cobrando sueldasos por eso viven en los mundos de Yupie, un orangután tomaría mejores decisiones.

Me imagino que piensan que de media la veran 2 o 3 personas por subscripcion y querran recaudar lo mismo que en el cine

A mi me parece una burrada pero los de Red Letter media dicen que el futuro esta ahi, cada vez teles mas grandes, en 8K con surround system, te cobraran 50 o 100 dolares por ver una pelicula en exclusiva

Yo a esos precios no veo el negocio, sera por eso que no soy directivo Disney
 
por el otro lado tienes a la WB y la MGM (con el 007 en breve) que apuestan por los cines
cines como los de antes, que Bailando con lobos, etc, estaban UN AÑO entera en cartelera.
 
lo que me ha gustado el op es que ha dicho que ha visto la película pirata.
Efectivamente hamijos, ni un puñetero duro para estas basuras. Ni se van a ver al cine ni se compran dvds ni blurays ni platanos en vinagre. Pirateo.
Y luego para la papelera de reciclaje, porque esas películas no valen una fruta cosa. (ni a las niñas les gustan)
 
querían rodar una secuela en China pero visto el fracaso y bochorno de
poner el ojo ciego otra vez mas por dinero al partido comunista (como hicieron cuando lo de KUNDUN y el Tibet)
se lo estarán pensando.

Ha costado 200 millones de dolares
y la actriz, naturalizada yanqui, sigue dandole a likes pro Hong Kong y anti china

a disney NI UN puñetero duro. exacto, como ha dicho @Kabraloka
 
Dudo mucho que está película sea para el mercado asiático, más bien es más cosa poco buena para consumo de sarama progre occidental.
No se crea, el mercado asiático ha cambiado mucho desde que se estrenó la versión anterior. Siguen estando a años luz de nosotros, pero la propaganda y degeneración occidental se ha infiltrado muy profundamente, sobre todo en las nuevas generaciones. Pasear por las ciudades de China hoy y relacionarse con gente joven es lamentablemente conocer a borregos igual de lobotomizados que los occidentales, con el agravante de que ellos culturalmente tienen la mentalidad de colmena.
 
Volver