Discutamos el título II del art. 8 apartado 3º del fondo de garantía de depósitos

Dejen de intentar asustar a viejas. No se han dado cuenta que el gobierno de rajoy no ha pasado un solo día sin anunciar un recorte nuevo? Y los que quedan... Así es como nos quitan el dinero y nos hacen mas pobres cada día. Sin embargo esto lo tenemos asumido y nos conformamos con no perder el dinero del banco...

Adios a la clase media!

Que no se trata de asustar a nadie.

Que recortes ha hecho Rajoy de los importantes?

- Ha despedido funcionarios?
- Les ha bajado el sueldo?
- Ha bajado las pensiones?
- Ha bajado el SMI?
- Ha bajado a 12 meses el paro?
- Las cotizaciones sociales?
- Ha quitado ya la deducion por compra para todos?

Y lo más importante, CUÁNTO DINERO nos han dado, o comprado en bonos durante los últimos 6 meses?

--------- CERO? ---------






sobre el corralito... da igual lo que diga, como animosa. ni usted ni yo podemos hacer nada para impedir que haya o no haya. Pero es bueno conocer esto:






1998. En la estela de la crisis asiática de 1997, crisis financiera en Rusia y Brasil. Argentina entra en recesión en el tercer cuatrimestre. El paro se dispara.

Septiembre de 1999. El Congreso argentino aprueba la Ley de Responsabilidad Fiscal, que plantea una gran reducción del gasto público, tanto a nivel federal como provincial.

Diciembre de 1999. De la Rua pide ayuda al FMI.

Marzo de 2000. El FMI acuerda la concesión de un préstamo de 7,200 millones de $ condicionado a un estricto ajuste fiscal.

10 de mayo de 2000. El FMI recomienda un recorte drástico del gasto público. El gobierno anuncia un recorte del gasto público de mil millones de dólares con la esperanza de que la "responsabilidad fiscal" devolverá la confianza de los inversores. El ajuste consiste principalmente en recortes y retrasos en las pensiones y en los sueldos de los funcionarios y la anulación de los subsidios por desempleo. El PIB del 2000 cae un 5%.

Marzo de 2001. Domingo Cavallo, el ministro de Menem que diseñó la paridad con el dólar, vuelve a ocupar la cartera de economía. Se procede a una reestructuración de la deuda externa cambiando deuda a corto por deuda a largo a interés más alto. Cavallo no duda en saquear el fondo de pensiones públicas para pagar un vencimiento de 3.500 millones de deuda.

Julio de 2001. Cavallo anuncia un plan de déficit cero. Los sindicatos convocan una huelga general. El congreso aprueba la "Ley de déficit cero" y el FMI acuerda un nuevo préstamo que desaparece casi inmediatamente fugándose hacia paraísos fiscales.

Octubre de 2001. Los inversores se niegan a refinanciar la deuda pública. Las administraciones locales y el mismo gobierno central empiezan a emitir pseudo-moneda (Lecop, Patacones, Porteno, Quebracho, ....). Se trata de títulos de deuda pública emitidos a nominales pequeños que se usan para pagar a los funcionarios y para las transacciones corrientes.

Noviembre de 2001. Argentina propone una nueva reestructuración de su deuda que implica en realidad una suspensión de pagos. Retiradas masivas de depósitos de los bancos. Las reservas en el Banco Central disminuyen en 2.000 millones en un solo día. De la Rua impone la limitación de retirar un máximo de 1000 $ al mes (corralito).

Diciembre de 2001. El día 5 de diciembre el FMI se niega a acordar un préstamo al gobierno con lo que ya no puede hacer frente a sus obligaciones y Argentina se declaró en bancarrota el día 7. El paro llegaba al 18%. Los sindicatos declaran la 8ª huelga general desde 1999 para el día 13. Asaltos a supermercados. Continuos levantamientos populares en muchas ciudades (28 muertos). El gobierno declaró el Estado de Sitio. Domingo Cavallo dimitió. La crisis política acabó con tres presidente en un mes. El FOREX cerró durante tres semanas.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En qué momento lo que se expone choca con lo que se dice en este video?

Los ciudadanos están medianamente controlados y tranquilos porque a pesar de todo lo que está ocurriendo sus ahorros están a salvo. Ahora bien, si los gobiernos no protegiesen los ahorros hasta donde han prometido, en ese momento la noria dejaría de girar y eso a los políticos no les interesa.

La gente puede estan tranquila. En caso de quiebra los ahorros no se van a convertir en bonos, seguirán siendo apuntes contables en otra entidad y listo.
 
Volver