Dimite la ministra de defensa alemana pro rusa que se negaba a enviar armas y Scholz inicia el mayor rearme aleman desde la 2GM

Desde
26 Abr 2020
Mensajes
11.650
Reputación
25.656



Lambrecht es la ministra que más ha dado que hablar del gabinete que el canciller, Olaf Scholz, diseñó hace poco más de un año tras pactar una coalición con verdes y liberales. Un torpe mensaje de Nochevieja con unas frases desafortunadas sobre Ucrania generó tal alud de críticas que se hizo palmario que no podía seguir al frente del Ejército. Hasta entonces su incompetencia era objeto de mofa en el diario sensacionalista Bild, el más leído del país, pero cuando las peticiones de dimisión empezaron a producirse en la prensa seria quedó claro que su situación se había hecho insostenible.
El cambio del titular de Defensa llega en un momento de profunda transformación de la concepción de la seguridad y la defensa del país, relegadas durante décadas a un segundo o tercer plano tras el crecimiento económico. Su sucesor se enfrenta a un reto de enormes proporciones: ayudar a situar a Alemania en la posición internacional que le corresponde como gran potencia europea y asumir el desafío de encargarse de su propia defensa. Eso supone implementar la histórica modernización del Ejército que anunció el canciller en su ya célebre discurso de la Zeitenwende, o cambio de era, en febrero pasado.




El sucesor de Lambrecht deberá ponerse manos a la obra con
la mayor operación de rearme de Alemania desde la II Guerra Mundial. El primer paso es empezar a gastar el fondo especial de 100.000 millones de euros para la Bundeswehr prometidos por Scholz y que la anterior titular no fue capaz de gestionar. El proceso para comprar los nuevos aviones, drones y equipamiento para los soldados apenas ha empezado a esbozarse 10 meses después. Con un conflicto armado a menos de dos horas de vuelo de Berlín, la parsimonia funcionarial alemana ha dejado de ser aceptable.
Pero hay una tarea todavía más perentoria: el nuevo ministro tiene una cita clave con decenas de responsables de defensa de la OTAN, incluido el secretario de Estado estadounidense, este viernes en la base aérea de Ramstein, en el suroeste de Alemania. Por fuerza llegará poco preparado, apenas horas después de haber prometido su cargo. La reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, el llamado formato Ramstein, va a tratar el envío de carros de combate occidentales al ejército de Kiev.

La decisión más urgente a la que se enfrenta el canciller es el envío de los modernos tanques de combate Leopard 2. Se trata la última línea roja de Scholz, la que más le está costando traspasar por el peligro de escalada que supone ver tanques alemanes enfrentándose a los blindados rusos en el campo de batalla ucranio. Los socios occidentales presionan al canciller para que forme una coalición internacional desde la que enviar conjuntamente estas potentes armas ofensivas, o al menos para que abra la mano y permita su reexportación. Al tratarse de armamento fabricado en Alemania, el Gobierno del socialdemócrata tiene que dar permiso para que otros países, como Polonia, puedan entregar a Ucrania los blindados que tiene en su arsenal.
 
Última edición:
Otro gran éxito de pilinguin, una Alemania bien armada y bien dispuesta a gastar dinero en armamento y en extraer carbón si hiciera falta.

Y total a un precio ridículo para Rusia de algún ciento de miles de muertos, unas zonas de cosa anexionadas totalmente arrasadas, una OTAN más fuerte que nunca, unos embargos de nada y la risión total de todo el mundo al armamento ruso.
 
Otro gran éxito de pilinguin, una Alemania bien armada y bien dispuesta a gastar dinero en armamento y en extraer carbón si hiciera falta.

Y total a un precio ridículo para Rusia de algún ciento de miles de muertos, unas zonas de cosa anexionadas totalmente arrasadas, una OTAN más fuerte que nunca, unos embargos de nada y la risión total de todo el mundo al armamento ruso.
Ahora vendrá neutral diciendo que le provocaron para que invadiera
 
Otro gran éxito de pilinguin, una Alemania bien armada y bien dispuesta a gastar dinero en armamento y en extraer carbón si hiciera falta.

Y total a un precio ridículo para Rusia de algún ciento de miles de muertos, unas zonas de cosa anexionadas totalmente arrasadas, una OTAN más fuerte que nunca, unos embargos de nada y la risión total de todo el mundo al armamento ruso.

El plan era controlar el régimen de Ucrania en 3 días sin apenas muertos ante la admiración de todo el mundo. Ahora ya es huida hacia delante
 
El plan era controlar el régimen de Ucrania en 3 días sin apenas muertos ante la admiración de todo el mundo. Ahora ya es huida hacia delante
No te preocupes que de esta manera cuesta un poco más ,pero el resultado es mucho mejor y más duradero .
 
Me parto con estas tonteridas ¿ Y quien los va a llevar ? hay que ser petulante para creerselo............. A Rusia solo le interesa sus fronteras, ya le pueden dar por ojo ciego a Alemania, que es un pozo de cosa progre, excepto la alemania rusa.
 
Me parto con estas tonteridas ¿ Y quien los va a llevar ? hay que ser petulante para creerselo............. A Rusia solo le interesa sus fronteras, ya le pueden dar por ojo ciego a Alemania, que es un pozo de cosa progre, excepto la alemania rusa.

Si algo nos ha enseñado esta guerra es que las fronteras que Rusia considera suyas son muy subjetivas...
 
Leopard no van a mandar. La propia fábrica lo impide. Sería una catástrofe verles en combate y reventados. Se cae el circo.
A ver si nos enteramos que esto es un negocio y no interesa tensar la cuerda.
 
Volver