DIFERENCIA ENTRE UN HOMBRE CIRCUNCIDADO Y UNO NO CIRCUNCIDADO

Galicia Bahamas

Madmaxista
Desde
3 Dic 2015
Mensajes
1.635
Reputación
2.132
Avatar
AuthorEmilia HernándezJul 20, 2023CategorySalud y Bienestar
11
0

Image


0Shares
Facebook
Twitter


La circuncisión es una operación en la que se retira el prepucio del miembro viril. Esta práctica es común en las culturas judía e islámica y también se ha popularizado en los países occidentales. Existen algunas diferencias entre un hombre circuncidado y uno no circuncidado que vale la pena mencionar.
Higiene:
Una de las diferencias más destacadas es la higiene. Es más fácil mantener limpio un miembro viril circuncidado, ya que no hay un capuchón que cubra el glande y se acumule esmegma, una sustancia blanquecina que puede causar infecciones.
Comodidad para practicar sesso oral: Algunas personas consideran que es más cómodo practicar sesso oral con un miembro viril circuncidado, ya que no es necesario apartar el prepucio.
Apariencia: La circuncisión también implica una diferencia estética. Un miembro viril circuncidado no tiene el prepucio que cubre el glande, lo que le da un aspecto distinto.
Es importante destacar que la circuncisión puede ser necesaria en casos de fimosis, que se refiere a la dificultad para retraer la piel del prepucio. Sin embargo, si no hay problemas médicos, la circuncisión puede ser realizada por razones estéticas. Después de la operación, se debe esperar a que se caigan los puntos antes de tener relaciones sensuales.
En cuanto a la función sensual, algunas personas circuncidadas aseguran tener mayor sensibilidad y excitación después de la operación, mientras que otras afirman que la piel desensibiliza un poco. Sin embargo, esto puede permitirles tener más control sobre la eyaculación y el orgasmo. En términos generales, no hay diferencias significativas en la función sensual entre hombres circuncidados y no circuncidados.
SIGNIFICADO DE ESTAR CIRCUNCIDADO
La circuncisión es la extirpación quirúrgica de la piel que cubre la punta del miembro viril. Este procedimiento es común en recién nacidos varones en algunas partes del mundo, incluyendo los Estados Unidos. La circuncisión puede realizarse por diversos motivos, como razones religiosas, culturales, de tradición familiar, higiene personal o cuidado preventivo de la salud.
Existen varios beneficios asociados a la circuncisión. En primer lugar, permite una higiene más sencilla, ya que al eliminar el prepucio se facilita la limpieza del área genital. Además, los hombres circuncidados tienen un menor riesgo de sufrir infecciones urinarias y de transmisión sensual. También se ha observado que la circuncisión puede prevenir problemas en el miembro viril y reducir el riesgo de cáncer de miembro viril.
Por otro lado, es crucial mencionar que la circuncisión conlleva ciertos riesgos. Entre ellos se encuentran el sangrado, las infecciones y posibles problemas en el prepucio. Sin embargo, estos riesgos son considerados bajos y la cicatrización del miembro viril suele tardar entre 7 y 10 días.
SIGNIFICADO DE NO ESTAR CIRCUNCIDADO
El significado de no estar circuncidado se refiere a que un niño tiene la piel que cubre la punta del miembro viril, llamada prepucio. La circuncisión es el procedimiento en el cual se elimina esta cobertura de piel. La decisión de circuncidar a un bebé puede depender de varios factores, como la preferencia de los padres, la religión y el lugar de nacimiento del niño.
En un niño no circuncidado, el prepucio se separará naturalmente del glande o punta del miembro viril en un proceso llamado retracción del prepucio. Esta separación puede ocurrir inmediatamente después del nacimiento o llevar varios años. La mayoría de los prepucios se pueden retraer por completo cuando el varón tiene 18 años. Es crucial destacar que cada persona es única y el tiempo de retracción puede variar.
La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda separar el prepucio de la punta del miembro viril con delicadeza, enjuagar la punta del miembro viril y la parte interior del prepucio con agua y jabón, y luego volver a colocar el prepucio sobre la punta del miembro viril. Es fundamental consultar al médico para obtener más información y asesoramiento adecuado.
BENEFICIOS DE LA CIRCUNCISIÓN EN HOMBRES
La circuncisión en hombres tiene varios beneficios médicos y sensuales. Desde el punto de vista médico, la circuncisión ayuda a mantener una mayor higiene del miembro viril al suprimir el prepucio, lo cual reduce el riesgo de infecciones. Además, esta práctica previene patologías como la fimosis, la parafimosis y la balanitis, que pueden causar dolor e incomodidad. Otra ventaja significativo es que la circuncisión puede ayudar a prevenir infecciones del tracto urinario, que son comunes en algunos hombres.
En cuanto a los beneficios sensuales, la circuncisión puede tener un impacto positivo. Después de la circuncisión, el miembro viril tiende a crecer al liberarse del frenillo, lo cual puede resultar en un aumento del tamaño y la sensibilidad. Esto puede contribuir a una mejor experiencia sensual. Asimismo, algunos hombres experimentan un mayor rendimiento sensual debido a un retraso en la eyaculación.
Aunque los beneficios superan a los inconvenientes, es clave mencionar que existen posibles complicaciones. Aunque poco comunes, estas pueden incluir una disminución de la sensibilidad del miembro viril en algunos casos, hemorragias, infecciones o incluso lesiones en la uretra. Es fundamental contar con el asesoramiento adecuado y realizar el procedimiento con profesionales médicos capacitados para minimizar cualquier riesgo.
En términos de estadísticas, aproximadamente el 20% de los hombres en todo el mundo han sido circuncidados. En países como Estados Unidos, donde la circuncisión es más común, alrededor del 80% de los varones han sido circuncidados, en su mayoría por motivos no religiosos. En España y otros países de la Unión Europea, la circuncisión es menos frecuente y se realiza principalmente por prescripción médica. Por otro lado, en países donde el Islam o el Judaísmo son las religiones mayoritarias, prácticamente el 100% de los hombres están circuncidados.
RIESGOS DE LA CIRCUNCISIÓN EN HOMBRES
La circuncisión en hombres no circuncidados se ha relacionado con un aumento en el riesgo de contraer el VIH. Un estudio encontró que ciertos tipos de bacterias que viven debajo del prepucio están vinculadas con un mayor riesgo de infección por VIH. Estas bacterias son parte del microbioma del área del miembro viril ubicada debajo del prepucio. Cuando la cantidad de estas bacterias aumenta en un factor de 10, el riesgo de VIH aumenta hasta un 63 por ciento. Se teoriza que estas bacterias pueden aumentar la producción de ciertos bioquímicos que atraen al VIH, aumentando así el riesgo de infección.
La circuncisión masculina se recomienda como una forma de reducir el riesgo de adquirir VIH en hombres heterosexuales, especialmente en áreas con altas tasas de infección por VIH. No se conoce una forma efectiva de cambiar el microbioma del miembro viril para reducir el riesgo de VIH en hombres no circuncidados. Además del uso de preservativos, se sugiere una buena higiene del miembro viril, incluyendo limpiar la zona debajo del prepucio y secar el área completamente al aire antes de volver a cubrirse con el prepucio.
Lista de posibles complicaciones, riesgos y consideraciones antes de someterse a la circuncisión:
  • Posibilidad de infección: La cirugía de circuncisión implica una incisión en el área genital, lo que puede aumentar el riesgo de infección si no se lleva a cabo en condiciones higiénicas adecuadas.
  • Dolor y molestias: Es normal sentir dolor y molestias después de la cirugía de circuncisión, aunque estos síntomas suelen ser temporales.
  • Sangrado: Existe el riesgo de sangrado después de la circuncisión, especialmente si no se siguen las instrucciones de cuidado adecuadas.
  • Posibles complicaciones quirúrgicas: Aunque raras, algunas complicaciones quirúrgicas pueden ocurrir durante o después de la circuncisión, como una mala cicatrización, infección de la herida o daño accidental a otros tejidos.
Recuerda que es vital hablar con un médico para obtener información más precisa sobre los riesgos y consideraciones específicas antes de someterte a la circuncisión.
PREVALENCIA DE LA CIRCUNCISIÓN EN MÉXICO
La prevalencia de la circuncisión en México no se menciona en la información proporcionada. Sin embargo, es significativo destacar que la circuncisión es una práctica que varía significativamente en todo el país.
En términos generales, la circuncisión en México no es tan frecuente como en otras partes del mundo, como Estados Unidos o algunos países de África. Esto se debe en gran medida a factores culturales y religiosos. En la cultura mexicana, la circuncisión no forma parte de las tradiciones y costumbres más arraigadas. En cambio, se considera una práctica más común en comunidades judías o fiel a la religión del amoras, donde se lleva a cabo por motivos religiosos.
Además de los factores culturales, la prevalencia de la circuncisión en México también puede variar por regiones. En algunas áreas urbanas más modernas, donde hay una mayor influencia de la cultura occidental, la circuncisión puede ser más común. Sin embargo, en zonas rurales y comunidades indígenas, es menos común encontrar esta práctica.
RAZONES CULTURALES Y RELIGIOSAS PARA LA CIRCUNCISIÓN EN MÉXICO
La circuncisión en México se relaciona principalmente con razones culturales y religiosas. Aunque también existen razones médicas para realizar esta intervención, como los casos de fimosis, se suele asociar con ciertas culturas o religiones, como la judía, que la practican en todos los hombres desde el momento de su nacimiento.
En el ámbito cultural, la circuncisión es vista como una tradición ancestral que ha sido transmitida a lo largo de generaciones. Para algunas comunidades, representa un rito de paso hacia la edad adulta y un símbolo de identidad cultural. Por otro lado, en el aspecto religioso, la circuncisión se realiza como parte de una ceremonia religiosa y es considerada una obligación sagrada por ciertos grupos religiosos.
Es relevante mencionar que la circuncisión también ha sido relacionada con ciertos beneficios para la salud sensual. Algunos estudios sugieren que los hombres circuncidados pueden presentar menor riesgo de contraer infecciones de transmisión sensual, incluyendo el bichito de inmunodeficiencia humana (VIH) y el bichito del papiloma humano (VPH). Además, se ha observado que la circuncisión puede ayudar a prevenir infecciones del tracto urinario en niños y proteger contra el cáncer de miembro viril. Sin embargo, es fundamental destacar que estos beneficios no son absolutos y existen opiniones médicas divergentes al respecto.
ESTADÍSTICAS SOBRE LA CIRCUNCISIÓN EN MÉXICO
En México, la circuncisión es un tema del cual no se dispone de información específica. A diferencia de otros países, no hay estadísticas oficiales que proporcionen datos sobre la prevalencia de esta cirugía en la población masculina del país. Sin embargo, a nivel global, se estima que aproximadamente uno de cada tres hombres está circuncidado.
De acuerdo con estudios realizados, los fiel a la religión del amores son el grupo con la mayor cantidad de hombres circuncidados a nivel mundial. Esta práctica tiene una esencial influencia cultural y religiosa dentro de la comunidad islámica. En segundo lugar, se encuentran los hombres nacidos en Estados Unidos, donde la circuncisión es una práctica común dentro de la sociedad. Sin embargo, en México no se cuenta con datos precisos que permitan comparar la situación con otros países.
A pesar de la falta de estadísticas específicas, es crucial destacar que la circuncisión es una cirugía que se ha practicado desde hace miles de años en diferentes culturas alrededor del mundo. Ha sido objeto de diferentes perspectivas y discusiones, tanto desde un punto de vista médico como ético. Sin embargo, en México no existen datos concretos que revelen las actitudes y tendencias actuales hacia esta práctica.
ALTERNATIVAS A LA CIRCUNCISIÓN EN HOMBRES
Existen alternativas a la circuncisión en hombres que pueden ser consideradas como opciones no quirúrgicas para aquellos que desean evitar este procedimiento. Estas alternativas están relacionadas con prácticas culturales y elecciones personales en modificaciones genitales masculinas.
Una de las alternativas es la circuncisión con grapadora, la cual se considera un tipo de circuncisión altamente eficaz. Durante este procedimiento, se utiliza una grapadora estéril que se aplica alrededor del prepucio, realizando la sección y el empalme de la piel en un solo acto. La recuperación suele tomar aproximadamente una semana.
Otra alternativa es la circuncisión con láser, la cual es uno de los métodos más avanzados. En este procedimiento, se utiliza un rayo láser de alta intensidad para eliminar el prepucio. La cirugía es segura y no afecta a ningún otro tejido del miembro viril. La duración del procedimiento es de 10 a 15 minutos.
Es vital mencionar que cada una de estas alternativas tiene sus propias características y ventajas. Sin embargo, es fundamental consultar con especialistas para obtener más información y evaluar cuál es la opción más adecuada para cada caso individual.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver