Días de asuntos propios.

El día se asuntos propios no es abonable, así que si en tu convenio tienes días de asuntos propios disfrútalos y encima tienes de excusa que vas a entrevistas de trabajo…


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
 
¿Como que no has tenido? Que yo sepa cualquier trabajador tiene 2 días, sea el convenio que sea. Por encima del convenio está el Estatuto. Ya, ya sabemos que lo de coger los días de asuntos en la privada no existe...
En el Estatuto de los Trabajadores no se contemplan los días de asuntos propios. Eso va en función de cada convenio.

El mío sólo otorga un único día.
 
¿Como que no has tenido? Que yo sepa cualquier trabajador tiene 2 días, sea el convenio que sea. Por encima del convenio está el Estatuto. Ya, ya sabemos que lo de coger los días de asuntos en la privada no existe...
En ningún convenio que he tenido los contemplaba. Mi progenitora, ya jubilada, sí los tenía y limpiaba oficinas. Tócate los...
 
Además si coges baja médica, los 3 primeros días no se cobra salvo que el convenio garantice expresamente complementarlo por parte de la empresa, o eso me han dicho.
 
Si no se han portado bien contigo, y no piensas volver allí, llama y le dices que estas enfermo.
Si quieres dar datos, les dices que estas tosiendo sangre, tienes diarreas con sangre y te han salido pústulas sanguinolentas por todo el cuerpo.
(Creo que no te pondrán pega. Yo lo he hecho y me han dicho que me tome los días que hagan falta).
Ves a tu centro de salud por urgencias.
Pide a la administrativa un justificante de que has estado allí.

1-No es necesario que entres en el médico.

2- No es necesario que tu empresa conozca la razón patológica que te ha impedido ir.
 
El día 30 de éste mes es mi último día de trabajo, se me cumple el contrato y no renuevan mas.
¿Puedo faltar ese último día de trabajo acogiéndome al derecho de asuntos propios?

Si lo pides con antelación, supongo que no deberia haber problemas, ese dia lo eliges tú el momento de gastarlo.
 
Si no se han portado bien contigo, y no piensas volver allí, llama y le dices que estas enfermo.
Si quieres dar datos, les dices que estas tosiendo sangre, tienes diarreas con sangre y te han salido pústulas sanguinolentas por todo el cuerpo.
(Creo que no te pondrán pega. Yo lo he hecho y me han dicho que me tome los días que hagan falta).
Ves a tu centro de salud por urgencias.
Pide a la administrativa un justificante de que has estado allí.

1-No es necesario que entres en el médico.

2- No es necesario que tu empresa conozca la razón patológica que te ha impedido ir.

Lo segundo es lo que hay que grabarse. Ni tú empresa ni tus "compañeros" Que aprovecharán para sonsacar e informar al jefe y cuando digas que estés un poco mejor le irán a contar que estás bien y que estás esperando que el médico te dé el alta.
 
¿Como que no has tenido? Que yo sepa cualquier trabajador tiene 2 días, sea el convenio que sea. Por encima del convenio está el Estatuto. Ya, ya sabemos que lo de coger los días de asuntos en la privada no existe...


En el estatuto no hay dias de asuntos propios.
 

Lo he buscado en la web de la SS y son 3:

Nacimiento del derecho. Incapacidad temporal.
  • En caso de enfermedad común o accidente no laboral, desde el cuarto día de la fecha de baja en el trabajo.
  • En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, desde el día siguiente al de la baja en el trabajo, estando a cargo del empresario el salario íntegro correspondiente al día de la baja.
 
La de cosas que hemos perdido desde que el el bichito ya no es noticia.

Hace un año decías que tenías un positivo y nadie te preguntaba más.
 
Volver