Desesperación entre los trabajadores del espectáculo: "Lo peor está por llegar"

La mayoría de autónomos y PYMES.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

de sus afirmaciones

¿podemos deducir que, del +50% de los autónomos y PYMES no politizados y no dependientes de la contratación publica, tan solo el 1% esta presente en el sector de los espectáculos?
 
Claro, claro, aquí el único que entiende la realidad es usted y los que piensan como usted.

El resto de gremios de la sociedad en esta esa época en el 2020 de la que yo le hablo lo está pasando de querida progenitora. Vamos, se levantan y lo primero que hacen es descorchar botellas de Montblanc.

Ejemplo claro de atalaya jovenlandesal desde la cual alguien se descuelga diciendo qué hay que primar sobre múltiples problemas complejos.

se trata de pensar, es gratis caballero, y tener un poco de conocimiento de causa y de la idiosincrasia del sector

El problema de los que intentáis sentar cátedra es que vuestro sesgo os impide discernir entre PAZ y los actores de la ceja, de un montandor de escenarios, un cantante de orquesta o una pyme que subcontrata el transporte o el montaje eléctrico, y que los meses estivales son el fuerte de su facturación
 
de sus afirmaciones

¿podemos deducir que, del +50% de los autónomos y PYMES no politizados y no dependientes de la contratación publica, tan solo el 1% esta presente en el sector de los espectáculos?

O menos. El porcentaje de autónomos dedicados a actividades artísticas no llega al 2%. La mayoría progres, exigiendo reducción de impuestos (sólo en su sector, claro) y aplaudiendo las medidas del Sepulturero y sus secuaces.

No se puede estar en misa y repicando.

Si consideraban que parar a la ultraderecha tenía más prioridad que llevarse algo a la boca, están teniendo lo que pidieron.

Yo no los veo quejarse de las medidas restrictivas desproporcionadas. Medidas que no sólo sufren ellos, sino la mayoría de sectores. ¿Por qué este sector en concreto habría de recibir un trato especial? ¿Por los servicios prestados?

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
O menos. El porcentaje de autónomos dedicados a actividades artísticas no llega al 2%. La mayoría progres, exigiendo reducción de impuestos (sólo en su sector, claro) y aplaudiendo las medidas del Sepulturero y sus secuaces.

No se puede estar en misa y repicando.

Si consideraban que parar a la ultraderecha tenía más prioridad que llevarse algo a la boca, están teniendo lo que pidieron.

Yo no los veo quejarse de las medidas restrictivas desproporcionadas. Medidas que no sólo sufren ellos, sino la mayoría de sectores. ¿Por qué este sector en concreto habría de recibir un trato especial? ¿Por los servicios prestados?

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

¿y de ese supuesto 2% relacionado con el sector, que % no esta politizado ni depende del boletín?

A lo 2º... me temo que sus argumentos ad hominem hacen aguas

Un verano sin su «agosto»

Los trabajadores del mundo del espectáculo anuncian una gran movilización para el 17 de septiembre

Las orquestas lanzan un SOS ante un verano sin fiestas en los pueblos
 
jorobar que triste, muchos tendrán que dejar de contar chistes en escenarios y vivir en el mundo real :/
 
¿y de ese supuesto 2% relacionado con el sector, que % no esta politizado ni depende del boletín?

A lo 2º... me temo que sus argumentos ad hominem hacen aguas

Un verano sin su «agosto»

Los trabajadores del mundo del espectáculo anuncian una gran movilización para el 17 de septiembre

Las orquestas lanzan un SOS ante un verano sin fiestas en los pueblos
La mayoría de orquestas vive de las fiestas de los pueblos y eventos (BBC) regulados por las autoridades locales y autonómicas.

Piden paguitas y rescates, no relajar las medidas desproporcionadas.

Si no tienes clientes, cierras. Que bajen la persiana, como los hosteleros y que vivan del IMV.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
La mayoría de orquestas vive de las fiestas de los pueblos y eventos (BBC) regulados por las autoridades locales y autonómicas.

Piden paguitas y rescates, no relajar las medidas desproporcionadas.

Si no tienes clientes, cierras. Que bajen la persiana, como los hosteleros y que vivan del IMV.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

ergo consideramos, según tus razonamientos, que el 100% de los sectores empresariales se comportan como los artistas, en vista de las peticiones de ayudas publicas y subsidios que realiza la CEOE, la CEPIME y las organizaciones sectoriales y patronales y asociaciones territoriales, hostelería incluida

conclusión: piden las mismas paguitas que el resto, pero a estos, les meto la cuña política del día y ancha es Castilla
 
Volver