Desastre nuclear de Fukushima (XX)

Por desgracia yo seguí esta noticia y en todos lados es repetida como los loros...pero ni encontré la fuente primaria de la información, ni los nombres de esos cuatro trabajadores de la Agencia Estatal de Meteorología de España, ni el audio en la cadena ser ni nada de nada...es mas, esta noticia se esta mezclando con falsedades como por ejemplo decir que Josefina Fraile (líder de guardacielos) es una ingeniera agronoma o con los "datos" (por llamarlos de alguna manera) de la web de Rafapal...

El que quiera info sobre este tema que empiece por aquí...

https://www.youtube.com/watch?v=aYot-dnTWVw

Y si, yo pienso que "nos riegan" y que controlan las lluvias a su antojo...aqui suele llover "enriquecido".



Muchísimas gracias Técnico por tus aclaraciones. Es fundamental que la transparencia y la verdad prevalezcan. Lamento haberme equivocado. Mis disculpas a todos.

---------- Post added 17-mar-2015 at 13:07 ----------

Fuente: Fukushima Radiation Found in Sample of Green Tea from Japan » EcoWatch

Cuatro años después de las múltiples explosiones y colapsos en Fukushima, parece que las historias de miedo apenas han comenzado a emerger.

Teniendo en cuenta que el régimen autoritario de Japón, Shinzo Abe, de ha reprimido en el flujo de información de Fukushima con un secreto de estado represivo acto, no podemos saber a ciencia cierta lo que está sucediendo en el lugar.

Sabemos que 300 toneladas de agua radiactiva han estado vertiendo en el Pacífico cada día. Y que las barras de combustible gastado están sembrados alrededor del sitio. Tokio energía eléctrica puede o no puede haber derribado todas las barras de combustible de la Unidad Cuatro, pero muchos cientos seguramente quedará suspendido en el aire sobre las Unidades Uno, Dos y Tres.

También sabemos que Abe está presionando a los refugiados a regresar a la región de Fukushima. Tasas, incluyendo daños tiroides cáncer-se han disparado entre los niños de la región. Radiación "puntos calientes" se han encontrado lugares tan lejanos como Tokio. Según fuentes científicas, más de 30 veces más cesio radiactivo fue lanzado en Fukushima como fue creado por el bombardeo de Hiroshima.

Algunos de esos isótopos aparecieron en al menos 15 atún capturado en la costa de California. Pero poco después de Fukushima, la Food & Drug Administration de Estados Unidos dejó de probar el pescado del Pacífico para la radiación. La FDA nunca ha explicado completamente por qué.

Pero ahora una pequeña cantidad de radiación de Fukushima ha aparecido en el té verde enviado desde Japón hasta Hong Kong. Este es un acontecimiento aterrador, poniendo en duda todos los alimentos que se exportan desde la región.

Según el New York Times:

"Una muestra de té en polvo importada de la prefectura japonesa de Chiba, justo al sureste de Tokio, contenía trazas de cesio-137 radiactivo, el gobierno de Hong Kong anunció el jueves por la noche, pero estaban muy por debajo del nivel máximo legal.

El descubrimiento no fue el primero de su tipo. Centro del Gobierno para la Seguridad Alimentaria encontraron tres muestras de vegetales procedentes de Japón con niveles "insatisfactorios" de contaminantes radiactivos en marzo de 2011 el mes que los reactores nucleares de Fukushima, al noreste de Tokio, sufrieron colapsos parciales tras un fuerte terremoto y el tsunami ".

En caso de que todas las comidas que se sirven ahora ir acompañado con un monitor de radiación?
 
Japón jubila sus primeros reactores nucleares tras el accidente de Fukushima
17/03/2015 (08:02)

Tokio, 17 mar.- Dos compañías eléctricas niponas anunciaron hoy el cierre definitivo de tres de sus reactores nucleares que superaban los 40 años de vida útil, la primera decisión de este tipo en Japón desde que se produjo el accidente de Fukushima en 2011.

La decisión responde a un cambio legislativo -aprobado en Japón en 2013 a raíz de la crisis de Fukushima- que por primera vez estableció el periodo de funcionamiento máximo (40 años en este caso) que debía tener un reactor.

Las tres unidades que serán clausuradas son la 1 de la central de Tsuruga, operada por Japan Atomic Power y en funcionamiento desde 1966, y 1 y 2 de Mihama, propiedad de Kansai Electric Power y operativas desde 1967 y 1968.

Ambas plantas se encuentran en la prefectura de Fukui (oeste de Japón), la que sigue albergando el mayor número de reactores en condiciones operativas de todo el país (ocho, sin contar los tres ya mencionados).

Se prevé además que otras dos eléctricas anuncien mañana la jubilación de otras dos unidades con más de 40 años de vida, por lo que el parque nuclear nipón quedaría así reducido a tan solo 43 reactores (contaba con 56 en el momento del accidente de Fukushima en 2011).

Los otros dos reactores destinados a cerrar corresponden a las unidades más antiguas en las plantas de Shimane (oeste), y Genkai (suroeste), que empezaron a funcionar en 1970 y 1971, respectivamente.

La nueva ley aprobada en 2013 permite extender la vida operativa de una central otros 20 años (hasta 60 años en total).

Para ello, se deben cumplen ciertos requisitos en materia de seguridad y además la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) debe estimar que el grado de desgaste de la central no es excesivo y que la empresa operadora tiene capacidad suficiente para garantizar su mantenimiento a nivel tecnológico.

No obstante, ninguna de las propietarias de estos cinco reactores han manifestado intención de intentar prolongar su vida útil por los costes que requeriría todo el proceso.

Todos los reactores de Japón permanecen actualmente detenidos a raíz de Fukushima, aunque el Gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, espera lograr que dos centrales que han cumplido los nuevos estándares de seguridad de la NRA empiecen a funcionar este mismo año, pese a la oposición pública que muestran las encuestas. EFE
Japón jubila sus primeros reactores nucleares tras el accidente de Fukushima | Radio IntereconomÃ*a

---------- Post added 17-mar-2015 at 22:11 ----------

Imprimir

Fukushima: Entre ruinas radioactivas crece la revolución de la energía renovable

Harvey Wasserman
Asturbulla, 17-03-2015
Fukushima: Entre ruinas radioactivas crece la revolución de la energía renovable

---------- Post added 17-mar-2015 at 22:12 ----------

Fukushima espera descontaminar en dos meses 280.000 toneladas de agua radiactiva

Ver más en: Fukushima espera descontaminar en dos meses 280.000 toneladas de agua radiactiva - 20minutos.es
 
Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable - Vida México

Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable

Por primera vez en la historia, la electricidad de un país con cierto tamaño es generada en su totalidad desde fuentes de energía renovables y sin la necesidad de utilizar ningún tipo de hidrocarburo, ahorrando de esta manera toneladas de CO2.

Costa Rica, un país centroamericano de más de cuatro millones de habitantes, lleva desde el 1 de enero de 2015 produciendo el 100% de su energía eléctrica a partir de plantas hidroeléctricas, seguido por centrales geotérmicas, parques eólicos, biomasa y, finalmente, paneles solares, completando así el 100% de la matriz renovable.

Según informa el ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) en su sitio web, las positivas condiciones lluviosas de los primeros meses del año han permitido que sus principales embalses hayan alcanzado niveles por encima de las estimaciones, ayudando al beneficio ambiental y económico porque no hay necesidad de usar combustibles.

Con todas estas favorables condiciones, el ICE estima que en el segundo trimestre del año continuará la tendencia a la baja en las tarifas de todos consumidores, estimándose incluso hasta un 15% de reducción.

Mientras tanto, y a pesar de que el consumo eléctrico crece a un ritmo del 5% anual, en México solamente el 25% de la energía eléctrica proviene de fuentes renovables, hidroeléctrica y geotérmica principalmente.
 
Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable - Vida México

Toda la electricidad generada en Costa Rica es ya 100% renovable

Por primera vez en la historia, la electricidad de un país con cierto tamaño es generada en su totalidad desde fuentes de energía renovables y sin la necesidad de utilizar ningún tipo de hidrocarburo, ahorrando de esta manera toneladas de CO2.

Costa Rica, un país centroamericano de más de cuatro millones de habitantes, lleva desde el 1 de enero de 2015 produciendo el 100% de su energía eléctrica a partir de plantas hidroeléctricas, seguido por centrales geotérmicas, parques eólicos, biomasa y, finalmente, paneles solares, completando así el 100% de la matriz renovable.

Según informa el ICE (Instituto Costarricense de Electricidad) en su sitio web, las positivas condiciones lluviosas de los primeros meses del año han permitido que sus principales embalses hayan alcanzado niveles por encima de las estimaciones, ayudando al beneficio ambiental y económico porque no hay necesidad de usar combustibles.

Con todas estas favorables condiciones, el ICE estima que en el segundo trimestre del año continuará la tendencia a la baja en las tarifas de todos consumidores, estimándose incluso hasta un 15% de reducción.

Mientras tanto, y a pesar de que el consumo eléctrico crece a un ritmo del 5% anual, en México solamente el 25% de la energía eléctrica proviene de fuentes renovables, hidroeléctrica y geotérmica principalmente.

La biomasa necesita de un motor de gas detrás...un motor de explosión. Imagino que dicha red debe tener algunas grandes maquinas alimentadas por gas natural, diésel o fuel...no me creo que no posea ni una SOLA TURBINA IMPULSADA POR ESTE TIPO DE FUENTE DE ENERGÍA PRIMARIA.

Me he molestado en investigarlo y si, actualmente puede producir el 100 % de su electricidad de fuentes renovables...estamos hablando de que en 2009 que es cuando se decidió dejar de utilizar otro tipo de fuentes de energía, tenían una potencia instalada de 2 GW y solo 661 MW en 8 grandes centrales térmicas.

Evidentemente en el comunicado oficial hablan de circunstancias favorables...siguen teniendo 8 grandes centrales (para lo que es la pequeña red de aquel país, claro) que funcionan con hidrocarburos por si las moscas.

Podéis ver en esto en detalle en el informe de ICE (gobierno Costarica) del año 2009, en su web también corroboran que actualmente son el primer país en producir toda su energía eléctrica de fuentes renovables.

Sala de Prensa
Acerca del ICE >Sala de prensa >Comunicados oficiales
Última actualización: 16/03/15

Share on twitterShare on facebookShare on tumblrShare on emailMore Sharing Services
2
Noticias Actuales

16 de marzo, 2015
Primer trimestre 2015 - Matriz energética 100% renovable

· Durante los primeros 75 días, la electricidad provino de fuentes limpias
· Los cuatro embalses principales están por encima de loesperado
· Estudio sitúa al país en élite mundial de arquitecturaenergética

2015 ha sido un año de electricidad totalmente amigable con el ambiente para Costa Rica. Según los datos del SEN (Sistema Eléctrico Nacional), durante enero, febrero y lo que va de marzo (75 días), ha sido innecesario el uso de hidrocarburos para alimentar la red del país.

Las condiciones lluviosas favorables durante los primeros meses del año permitieron que los embalses de Arenal, Cachí, La Angostura yPirrís hayan alcanzado niveles por encima de las estimaciones del ICE. (Vergráfico 1).

Estas cuatro plantas, con sus embalses de regulación estacionales y de reserva de seguridad, más las otras plantas hidroeléctricas, conforman el brazo más fuerte de producción costarricense. Luego, le siguen los desarrollos geotérmicos, los eólicos, la biomasa y la solar, que completan el 100% de la matriz renovable.

La cantidad de agua impulsa que el encendido de las plantas térmicas se mantenga como última medida de contingencia, con el consecuentebeneficio ambiental y económico porque no hay necesidad de usar combustibles.

Bajo estas condiciones y con las reservas a la fecha, el ICE estima que en el segundo trimestre del año seguirá la tendencia a la baja en las tarifas para todos sus consumidores. La ARESEP ha hablado de hasta un 15% de reducción.

Reconocimiento internacional

Con una cobertura del 99,4% de todos los hogares, Costa Rica se ubica en el segundo lugar, superado solo por Uruguay, en calidad de servicio de electricidad en América Latina, según el Indice de Competitividad Global
Global Competitiveness Report 2014-2015 - Reports - World Economic Forum

En el reporte del 2014 de la WWF se indica que Costa Rica está en primer lugar a nivel de Latinoamérica sobre Energías Limpias y Renovables, en reconocimiento a su esfuerzo por diversificar sus fuentes energéticas y apostar por las renovables más allá de las hidroeléctricas.
http://awsassets.panda.org/downloads/tabare___final_lideres_en_energias_limpias.pdf

Como reflejo de este trabajo planificado y previsor del ICE, el Foro Económico Mundial (FEM) sitúa a Costa Rica como el segundo mejor país del continente americano -detrás de Colombia- en cuanto a rendimiento de arquitectura energética, y como el decimoprimero en el conjunto de las 125 naciones estudiadas.

Las estimaciones provienen del Global Energy Architecture Performance Index Report, para 2015, publicado en diciembre pasado. El documento investigó, además del acceso y el estado de la red eléctrica, el ambiente general de la seguridad energética de cada país en cuanto a crecimiento económico, desarrollo social y sostenibilidad ambiental.

Si bien Costa Rica se situó en el noveno puesto en el reporte anterior de 2014, su permanencia es los primeros lugares es muy notorio. El mismo FEM subraya que 2014 fue turbulento para el sector energético, por las crisis geopolíticas, el estancamiento del crecimiento económico mundial y la lentitud en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, aspectos que impactan con más fuerza a las economías en surgimiento, como la nacional.

Se autoriza la reproducción del texto e imágenes citando fuente original. El Grupo ICE reserva este correo para la atención de consultas de prensa sobre las publicaciones aquí divulgadas: prensa@ice.go.cr, Además, puede utilizar los números telefónicos de la Oficina de Prensa 2000-1743 / 2000-8264 / 2000-5376/ 2000-7246.
 
Última edición:
Argentina ignora la lección atómica de Fukushima
Shaun Burnie
Por: Shaun Burnie



En el cuarto aniversario del terremoto, tsunami y desastre nuclear que impactaron en Japón el 11 de marzo de 2011, el desastre de la central de Fukushima continúa. Todos los días sustancias radioactivas se filtran en el Océano Pacífico, existen más de 75 mil lugares en la región que almacenan residuos nucleares y aun se desconoce la ubicación exacta de los tres núcleos de reactores que se fundieron.

Incluso el primer Ministro Shinzō Abe, conocido por su política pro nuclear, se manifestó recientemente: "Hay una montaña de problemas, entre ellos el agua contaminada, la clausura, la indemnización y la contaminación. Cuando pienso en las víctimas que aún viven en condiciones difíciles de evacuación, no creo que podamos usar la palabra "controlada", para describir la planta de Fukushima".

Una de las consecuencias del accidente nuclear de Fukushima es el apagón de los 48 reactores nucleares restantes. Durante 18 meses, no se generó un kilovatio de electricidad en Japón - pero no ha habido cortes de energía o apagones. El pueblo de Japón, que en su mayoría se opone a cualquier reinicio de actividad de los reactores, se resiste a los esfuerzos del Gobierno que pretende poner el reactor en funcionamiento. Por el contrario, crece la demanda de energías renovables – desde 2013 se instalaron más de 600.000 sistemas domésticos de energía solar, colocando a Japón en segundo lugar, detrás de China. Las empresas nucleares en Japón, al igual que en otros lugares del mundo, están en crisis debido a la oposición pública, aumento de los costos y la pérdida frente al negocio de las energías renovables.

Al mismo tiempo, algunos pocos países continúan ignorando las lecciones de Fukushima y permanecen atrapados en políticas energéticas del siglo pasado.

Desafortunadamente, el Gobierno argentino es uno de ellos, con una visión quebrada del futuro energético.

Luego de años de negociaciones, firmaron un acuerdo para la construcción de un reactor Candu 6 de 800 MW para Atucha II; la construcción durará ocho años. Nucleoeléctrica Argentina, titular de los derechos de la tecnología Candú, será quien lleve adelante el diseño, ingeniería, construcción y operación del nuevo reactor, con tecnología nuclear y combustible provistos por China.

Los reactores Candu fueron originariamente diseñados por la AECL, la agencia de energía nuclear de Canadá, con expertos de China, Corea del Sur, Argentina y Rumania pagados con los impuestos de los canadienses. Pero el desastre financiero en que resultó el diseño del reactor, llevó a la Agencia a transferir los derechos de la tecnología. Ese diseño de un reactor nuclear canadiense inseguro de la década de 1970, es el que hoy es construido en Argentina con la asistencia de China.

El Gobierno argentino no sólo ha ignorado las lecciones de Fukushima, sino que ha ignorado el fracaso de su propio plan nuclear. Después de cincuenta años, sólo están operando tres reactores.

Atucha II, conectada a la red en 2014, llevó 33 años de construcción, para una capacidad de 0.745 gigavatios. En comparación, Japón instaló 2,4 gigavatios de energía solar fotovoltaica en los tres meses entre julio y octubre 2014.

Embalse, la segunda central argentina –también con reactor Candu- va a requerir grandes reparaciones que incluyen la sustitución de los cientos de tubos de presión altamente radiactivos, si pretende seguir operando. A decir verdad, la "reconstrucción" de un reactor lleva años y enormes costos

Mientras la asociación estratégica con China puede ser importante para el marketing global de energía nuclear, todos los indicadores muestran que el futuro no está en la energía nuclear sino en las renovables. Mientras China expande su programa nuclear, instaló 26 GW de energía eólica y solar en 2013, y 2.2 GW de nuclear. El gobierno de Argentina parece tener mucho en común con el primer Ministro japonés, Abe, comprometido con un plan nuclear que no tiene sentido, que fracasará en la provisión de energía y no ayudará en la reducción de emisiones que exige el desafío climático.

Con otra visión de futuro, la canciller Angela Merkel pidió esta semana, en su visita a Japón, adoptar el camino elegido por Alemania luego del desastre nuclear de Fukushima; una transición hacia energías renovables y el fin de la energía nuclear. Este mensaje también debe ser escuchado en Buenos Aires.

El autor es experto en energía nuclear y miembro de Greenpeace
Argentina ignora la lección atómica de Fukushima - Infobae

---------- Post added 18-mar-2015 at 17:06 ----------

Tres reactores japoneses renuncian a volver a operar y se desmantelarán.
Tres reactores japoneses renuncian a volver a operar y se desmantelarán
 
No entiendo francés pero hablan de Fukushima:
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/6Ff5xEf7jv4?antiestéticature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

---------- Post added 19-mar-2015 at 12:00 ----------

Más reactores sean retirados del servicio por un total de 5

18 de marzo 2015

Asahi Shimbun


Otros dos reactores nucleares de envejecimiento deben ser dado de baja, además de los tres que los servicios públicos dijeron había sobrevivido a su vida útil.

Kyushu Electric Power Co. anunció 18 de marzo, ha decidido clausurar el reactor número 1 de la central nuclear de Genkai, en la Prefectura de Saga, mientras Chugoku Electric Power Co. dijo que mothball el reactor número 1 de la central nuclear de Shimane.

Los reactores han estado en funcionamiento durante casi 40 años.

La medida sigue a un anuncio el día anterior por Kansai Electric Power Co. y Japan Atomic Power Co. desmantelar tres reactores.

Las cuatro empresas notificarán Yoichi Miyazawa, el ministro de Economía, Comercio e Industria, de su decisión tan pronto como 19 de marzo.

La clausura será el primero desde que el gobierno central estableció una vida útil de 40 años para los reactores nucleares tras la triple crisis en la planta nuclear de Fukushima N º 1 en marzo de 2011.

El estado de los tres reactores de propiedad de Kansai Electric Power y Japón Energía Atómica será considerado como bajo el desmantelamiento de abril 27. La decisión de 18 de marzo va a reducir el número total de los reactores nucleares en Japón a 43.

Los cinco reactores a ser inutilizado todos han tenido pequeñas salidas, lo que significaba los gastos necesarios para cumplir con las normas de seguridad más estrictas que no es probable que se han recuperado aún si los reactores tenían sus vidas operativas prorrogados por 20 años, el máximo permitido por las nuevas normas gubernamentales.

Makoto Yagi, presidente de Kansai Electric Power Co., y el presidente de Japan Atomic Power Co. Yasuo Hamada se reunieron por separado el 17 de marzo con el gobernador Fukui Issei Nishikawa y explicaron su decisión de desmantelar los tres reactores en la prefectura de Fukui.

Kansai Electric Power también presentó solicitudes ante la Autoridad de Regulación Nuclear el 17 de marzo para los exámenes de seguridad que serían necesarias para reanudar las operaciones en las Takahama No. 1 y No. 2 reactores en la prefectura de Fukui, junto con el reactor número 3 en la nuclear Mihama planta, también en Fukui. Aunque esos tres reactores también han estado en funcionamiento durante casi 40 años, sus salidas de 826 megavatios cada una se consideraron suficientes para justificar la inversión adicional necesaria para cumplir con las normas de seguridad más estrictas.

Tres reactores ya están en proceso de clausura: la planta de Tokai, en la prefectura de Ibaraki propiedad de Japan Atomic Power, junto con los números 1 y 2 reactores de la central nuclear de Hamaoka, en la prefectura de Shizuoka, supervisadas por Chubu Electric Power Co.

Asahi Shimbun
More reactors to be decommissioned for a total of 5 - AJW by The Asahi Shimbun
 
No entiendo francés pero hablan de Fukushima:
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/6Ff5xEf7jv4?antiestéticature=player_detailpage" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El vídeo comienza recordando el 4º aniversario del desastre nuclear de Fukushima. Explica el grave problema del agua contaminada y las toneladas diarias de agua radiactiva que van a parar al océano. También explica cómo el actual gobierno japonés quiere impulsar la energía nuclear a pesar de que la mayoría de la sociedad está en contra.

Continúa en Gran Bretaña. Los manifestantes se manifiestan en contra del armamento nuclear. Se aportan datos del gasto en armamento nuclear en los países que lo tienen. Los activistas consideran que amenazar a otro país con armas nucleares es ilegal y es responsabilidad de los ciudadanos mostrarse en contra porque las armas nucleares son ilegales y ponen en riesgo a todo el planeta Tierra. Consideran que es un problema global que nos afecta a todos y destaca la importancia de que los ciudadanos en todos los países se manifiesten en contra de las armas nucleares. Habla de la desobediencia civil (respecto al tema nuclear) y habla un buen rato del desarme nuclear

El resto son noticias que no tienen que ver con la energía nuclear, como las protestas para evitar el cierre de una maternidad de Lilas, donde ya están empezando a hacer recortes de personal, etc



.

---------- Post added 19-mar-2015 at 17:55 ----------

Comentario:

Nuevo record de contaminación radiactiva


Noticia



Highest-density-of-Cs-134137-detected-at-2-locations-of-Reactor-2-seaside-4-%C3%97-as-the-previous-highest-reading-800x500_c.jpg



La mayor densidad de Cs-134/137 detectado en 2 ubicaciones del reactor 2 . Se multiplica por 4 la lectura más alta anterior
: Highest density of Cs-134/137 detected at 2 locations of Reactor 2 seaside / 4 × the previous highest reading | Fukushima Diary

El 16/03/2015, Tepco anunció que miden la densidad más alta de Cs-134/137 en 2 pozos extractivos situados en el lado del mar del Reactor 2. La fecha muestreo fue 16/3/2015.

Las lecturas fueron 303.000 Bq / m3 y 20.700 Bq / m3, que son 2 ~ 4 veces tanto como las lecturas más altas anteriores de estos agujeros.

Hay 10 pozos de observación en el lado del mar del Reactor 2, pero Tepco no publicaron el resultado del análisis del resto de 8 pozos extractivos.






.
 
Última edición:
Cs-134137-density-of-Reactor-1-basement-water-continues-to-increase-since-last-July-1790000000Bqm3-800x500_c.jpg



Concentración de Cs-134/137 en el agua del sótano del Reactor 1 sigue en aumento desde el pasado julio / 1,790,000,000Bq / m3: Cs-134/137 density of Reactor 1 basement water continues to increase since last July / 1,790,000,000Bq/m3 | Fukushima Diary

Según Tepco, Cs-134/137 la densidad del agua contaminada que se retiene en el sótano del reactor 1 se ha ido incrementando desde el pasado mes de julio.

El 03/04/2015, Tepco publicó los últimos datos de Cesio-134/137 densidad de agua retenida en el Reactor 1 edificio de la turbina.

Este agua se supone que es la mezcla de agua refrigerante que se filtró y las aguas subterráneas que sigue viniendo desde el exterior del edificio dañado.

El informe dice Cs-134/137 densidad era 1.790.000.000 Bq / m3 de la muestra tomada el 28/01/2015.

Fue 1.670.000.000 Bq / m3 en noviembre de 1470 millones Bq / m3 en septiembre de 1460 millones Bq / m3 en julio, lo que demuestra que ha ido en constante aumento a pesar de que la publicación de datos sólo cada dos meses.

No se identifica lo que sigue haciendo más altos los niveles de contaminación durante 7 meses en el agua retenida en el sótano del Reactor 1 .








.
 
Comentario:

La exploración con muones realizada en el reactor 1 no encuentra el combustible fundido en el reactor 1.
No se sabe dónde ha ido a parar el combustible nuclear derretido del reactor 1.

Mientras tanto, semana tras semana se miden nuevos records de contaminación radiactiva en las aguas subterráneas de los reactores y sus alrededores


Noticia:



IRID-SAW-no-fuel-or-water-remaining-in-reactor-core-of-Reactor-1.jpg



IRID no ve ningún combustible o agua que quede en el núcleo del reactor del reactor 1

IRID (Instituto Internacional de Investigaciones para el Desmantelamiento Nuclear) y la Organización de Investigación del Acelerador de Alta Energía anunciaron que no podían encontrar una parte potencial del combustible nuclear en el núcleo del reactor del reactor 1.: IRID SAW no fuel or water remaining in reactor core of Reactor 1 | Fukushima Diary

El 03/19/2015, lanzaron el informe oportuno de su prueba de "exploración", implementado hasta 10/03/2015.

El informe dice que no podían encontrar nada más de 1 m en el núcleo del reactor, donde se establecieron originalmente los elementos combustibles.

El equipo de muones se instaló en el norte del reactor 1 y también en el noroeste de Reactor 1. Sin embargo, ninguno de ellos ha detectado un conjunto potencial de combustible.

Además, no hay agua se retiene en el núcleo del reactor de RPV (Reactor de recipientes a presión). Estos hechos se encuentran fuertemente apoya la posibilidad de que el combustible fundido ya ha caído en el fondo de vasija de contención primaria. No mencionaron la posibilidad, además, que el combustible fundido ya ha pasado por la pared exterior del recipiente.

Sobre el estado de la piscina de combustible gastado 1, no concluyeron más de "asumir el combustible permanece en el interior de la piscina, pero el tamaño no se identifica".

Siguiendo este artículo: Tepco empezó "la exploración" en el interior del reactor 1 a principios de febrero por el uso de muones: Tepco to start







.
 
Comentario:

4 años después del desastre se va recopilando información que muestra que el desastre nuclear de Fukushima es peor de lo que contaron. La contaminación radiactiva se extendió por todo el hemisferio norte, desde que ocurrió la catástrofe nuclear.


Noticia:



https://www.youtube.com/watch?v=xpQ7DVem-MU


Modelo del Gobierno muestra que gas radiactivo de Fukushima cerca de Tokio se disparó a 10 mil millones veces los niveles normales poco después de marzo de 2011 - "Concentraciones muy altas" registradas en todos los puestos de vigilancia en el hemisferio norte (VIDEO): Gov


Basado en vídeo de una presentación noviembre 2014 por Roland Draxler de NOAA Aire Laboratorio de Recursos (documento powerpoint): http://www.arl.noaa.gov/documents/reports/hysplit_nuclear.ppt

Vídeo de Slide # 4: "133Xe Ejemplo '- Xe-133 Concentración Aire (kBq / m3) [kilobecquerels por metro cúbico] desde 14 hasta 16 marzo 2011 promediaron entre las elevaciones de 0 metros y 100 metros con la liberación a partir de las 09:00 am UTC del 14 de marzo 2011

El punto rojo se muestra en los mapas durante cada intervalo de tiempo de 1 hora parece significar el lugar con la concentración máxima del aire de xenón radiactivo-133 procedente de Fukushima Daiichi. Las cantidades máximas se indican a continuación la tecla de tonalidad en el video modelo.

De 15:00-19:00 UTC del 15 de marzo, el punto rojo se encuentra entre 10 y 20 kilómetros de la frontera de Tokio (señalada en rojo en los mapas a la derecha). Esta ubicación se encuentra a 250 kilómetros de Fukushima Daiichi.

La concentración de aire máximo durante estos 4 horas de tiempo periodo oscila entre 800-1,800 kBq / m3 (800,000-1,800,000 Bq / m3).

Desde 2008, la concentración media del aire Xe-133 ** registró en la estación de monitoreo CTBTO cerca de la ubicación del punto rojo ha sido 0,00016 Bq / m3.

> Los Xe-133 concentraciones cerca de la frontera de Tokio el 15 de marzo que se muestran en el modelo de NOAA son entre 5 mil millones y 11,25 millones de veces la media.

** Fuente: Estudio titulado 'detecciones Radioxenon en el sistema internacional de vigilancia CTBT ... ", publicado 02 2014:" Cinco años de historia estación para 133Xe ... medido a RN38 en Takasaki, Japón [50 km de localización de puntos gente de izquierdas cerca de Tokio] ... consiste de 2820 ... las muestras, recogidas de 1 julio 2008 hasta 18 mayo 2013 ... El isótopo 133Xe se detecta en el 60% de las muestras, con una concentración media de actividad de 0,16 MBq / m3 [0,00016 Bq / m3] ".

De acuerdo con este estudio sobre el sistema de monitoreo CTBT ", el evento de Fukushima provocó concentraciones muy altas en todos los sistemas de gases nobles en el hemisferio norte."






.
 
Última edición:
Es normal que "aumentara" la radiactividad ya que cerraron sus centrales nucleares y se pusieron a quemar carbón, que emite más radiactividad que una planta nuclear.

Efectivamente LEO . Las plantas termicas de carbon generan mas radioactividad en el ambiente que las nucleares (incluyendo estos pequeños contratiempos como el de fakehsima )

Pero eso , las dos Charos no lo van a entender .
 
SL_Bury.jpg


10.000 bebés de lobos marinos muertos en una isla de California - Expertos: "Se está volviendo una locura ... Esta es una crisis ... Nunca había visto nada igual ... muy difícil de ver tanta fin" - TV: "Los números se elevan súbitamente a un ritmo alarmante" - "Mujer está enterrando los mamíferos podridos" después de cavar tumbas en la playa (VIDEOS): 10,000 baby sea lions dead on one California island


NBC LA, 12 de marzo 2015 (el subrayado es nuestro): Sick Sea Lion Pups Wash Ashore at Alarming Rate | NBC Southern California
"La emergencia del lobo marino está de vuelta a lo largo de la costa de California" ... [Los cachorros] varan en tierra a un ritmo tan alarmante, dijeron el Jueves los rescatistas , este año ha sido el peor ... más de 1.600 mamíferos marinos [han sido recogidos].

KTLA, 10 de marzo 2015: Stranded sea lion pups overwhelming South Bay rescue crews
El número de varamientos en los meses de enero y febrero fueron más de 20 veces el promedio [dijo NOAA].

ABC 10 News, 14 de marzo 2015: Sick, starving sea lion pups wash up in record numbers on California coast | The Sacramento Bee The Sacramento Bee
El viernes, Konnie Martinkis estaba enterrando su tercer león marino ... Había por lo menos cinco en poco más de la longitud de un campo de fútbol que estaban muertos ... se comunicó con la ciudad ... pero simplemente se descomponen a medida que más se presentan ... ella continuará la construcción de esas tumbas.

Coast News, 12 de marzo 2015: [NOAA] dijo que no se alimentan [que] sólo prolongará el sufrimiento de los animales.

KABC: Los números se han disparado a tasas alarmantes ... Domingo, seis lobos marinos fueron encontrados muertos

NY Times, 12 de marzo 2015: "Se está haciendo una locura" [Wendy Leeds, experto en cuidado de los animales en el Centro de Mamíferos Marinos del Pacífico] dijo ... Sharon Melin, un biólogo de vida silvestre con [dijo NOAA] "Hacemos esperar a la población a tomar una gota ... probablemente un muy buen golpe "... Michele Hunter, director del centro de cuidado de los animales, dijo:" Es muy difícil ver tanta fin. "

Sacramento Bee, 07 de marzo 2015: Sick, starving sea lion pups wash up in record numbers on California coast | The Sacramento Bee The Sacramento Bee
Decenas de miles de cachorros nacidos el verano pasado se cree que están muriendo en las islas ... algunos [están] tratando desesperadamente de subirse a los botes pequeños o kayaks ... Los científicos notaron una anomalía preocupante en 2013, cuando se sintió el hambre en 1171 cachorros quedaron varados ... los científicos culparon al fenómeno en inusualmente frías aguas ... En San Miguel ... Melin dijo que los investigadores creen que "probablemente cerca de 10.000 han muerto, y esperamos más de morir en los próximos meses" ... la tasa de mortalidad es similar en San Nicolás.

Tiempo: Los expertos de NOAA dicen que el culpable está aumentando la temperatura del océano [nota "inusualmente frías" temps del océano eran el culpable durante los varamientos récord en 2013] ... un experto en clima de NOAA, dijo que ellos no creen que el aumento de varamientos esté ligado al cambio climático .

Centro de Mamíferos Marinos, 05 de marzo 2015: Sick Sea Lion Pups Wash Ashore at Alarming Rate | NBC Southern California
Está claro estos leones marinos están tratando de decirnos algo. Su presencia aquí en tan gran número en esta época del año está sonando una alarma arriba y abajo de la costa ... señala que ocurre algo complejo en nuestro océano ... lobos marinos son muy sensibles a su entorno ... nos alerta a cambios importantes en el océano ... La escena en las islas del Canal de este año se tumba, peor incluso que lo que los investigadores vieron en 2012, antes de la Mortalidad Evento Inusual en 2013 ... "Lo que da miedo es que no sabemos cuándo va a terminar", dice el Dr. Shawn Johnson, Director de Ciencias Veterinarias de El Centro de Mamíferos Marinos. "Esta podría ser la nueva normal entorno cambiante que nos enfrentamos ahora."

LA Daily News, 13 de marzo 2015: "A finales de enero, tuvimos tantos como lo hicimos en (todos) de 2013," [David Bard de Mamíferos Marinos del Centro de atención] dijo ... "Nunca hemos visto nada como esto con eventos consecutivos que están afectando a la misma parte de la población ", dijo Melin.

Dr. Melin: "Sobre la base de lo que estamos viendo ... que debe preparando para muchos más animales"

CBS Los Angeles, 09 de marzo 2015: [de California Wildlife Center Jeff Hall] dice que el evento ha crecido hasta convertirse en una crisis. "Yo personalmente considere esto una crisis", dijo Hall ... La epidemia ha llevado a una serie de voluntarios para dar un paso adelante, incluyendo ... personalidad de la televisión Kat Von D [quien dijo] "Creo que hay una falta de conciencia de lo que está pasando en el medio ambiente ".

----------------


Fotos de crías de leones marinos recogidos:


timthumb.php


sea%20lion.eps


920x920.jpg








.
 
Curioso como el lobby ecolojeta mezcla verdades con delirios Urizaicos..

Esta noticia que linkean SI es verdad

Sick, starving sea lion pups wash up in record numbers on California coast | The Sacramento Bee The Sacramento Bee

Pero en todo el articulo nombran ni Fukushima , ni Radiacion ni platanos en vinagre. Eso ya es de la cosecha de la chiflada.

Es como si yo pongo ahora que el lince iberico esta en peligro de extincion , calzo un link , y despues por mis narices digo que es por culpa de Chernobyl
 
Comentario:

Vuelve a salir la noticia de mamíferos marinos de Alaska enfermos, con síntomas compatibles con los de exposición a la radiación.
La enfermedad data de 1998, pero se agravó enormemente tras el desastre de Fukushima
Esta plaga parece relacionada con algún contaminante, al no haberse identificado ningún microorganismo que la cause, ni bichito ni bacterias.

En el foro sacamos la noticia a finales de 2011 y analizamos las corrientes marinas que van desde Japón hacia el Ártico. Algunos enlaces:


sores-face-lo.jpg


http://www.burbuja.info/inmobiliari...sastre-nuclear-de-fukushima-xiv-280.html#2793
http://www.burbuja.info/inmobiliari...sastre-nuclear-de-fukushima-xiv-280.html#2796
http://www.burbuja.info/inmobiliari...sastre-nuclear-de-fukushima-xiv-284.html#2834
http://www.burbuja.info/inmobiliari...sastre-nuclear-de-fukushima-xiv-289.html#2884

Noticia de ahora:


Seal_Hair_Loss.jpg



Plaga misteriosa en Alaska osos polares que sufren alopecia y lesiones; La tasa se disparó casi un 1.000% después de que comenzó Fukushima - Gobierno: informes en curso del número inusual de 'focas' sin pelo con llagas - "Siguen comunicando focas con pérdida del cabello ... que nos pone nerviosos" (FOTO): Mysterious affliction in Alaska polar bears suffering baldness and lesions; Rate spiked nearly 1,000% after Fukushima began


Alaska Dispatch News, 11 de diciembre 2014 (el subrayado es nuestro): http://www.adn.com/article/20141211...patchy-baldness-some-beaufort-sea-polar-bears
Osos polares en la zona sur del Mar de Beaufort están sufriendo la pérdida de cabello debido a un síndrome de enfermedad llamada alopecia ... pero la causa exacta de que el estrés es aún por determinar, de acuerdo con un nuevo estudio ... en el Diario de la Vida Silvestre Enfermedades ... Durante el período de estudio, 3,45 por ciento de los osos examinados tenían síndrome de alopecia - [pérdida de] pelos alrededor de la cabeza, el cuello y los hombros, acompañada de lesiones con costras en la piel expuesta. La incidencia alcanzó su punto máximo en 2012, cuando el 28 % de los osos polares examinados tenían el problema [cuando] una plaga misteriosa, con pérdida de piel desigual y lesiones cutáneas hemorrágicas, enfermó a cientos de focas del Ártico de Alaska, matando a muchos de ellos. La plaga se observó entre algunas morsas ... Hubo algunos años, cuando ninguno de los osos polares capturados tenían síndrome de alopecia, y algunos años, como 2012, con tasas relativamente altas ... "Puede ser que sean energéticamente más estresados, y luego se encuentran con algunos otros factores de estrés ", dijo [USGS biólogo Todd Atwood].

Diario de las enfermedades de la fauna, los científicos del USGS y Alaska Departamento de Pesca y Caza, enero 2015: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25375943
La alopecia (caída del cabello) se ha observado en varias especies de mamíferos marinos ... Entre 1998 y 2012, se observó un síndrome alopecia en los osos polares del sur de Beaufort mar de Alaska que presentó pérdida como bilateral asimétrico de pelos de guardia y el adelgazamiento de la capa de fondo en torno a la cabeza, el cuello y los hombros, que, en casos graves, fue acompañado por exudación y lesiones de la piel con costras. La alopecia se observó en 49 (3,45%) de los osos muestreadas durante 1421 capturas [pico en] 2012 (28%) ... La causa del síndrome permanece desconocido y el trabajo futuro debería centrarse en la identificación del agente causal y los posibles efectos sobre las tasas vitales de población .

Foca con la pérdida del pelo - Shishmaref, AK, 18 de noviembre 2014: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=zuO0mU7m80Gw.k9vPS9GSO5z0
A [foca barbuda] tenía la piel que falta de su parte posterior, aletas y estómago ... No ha sido una enfermedad de algún tipo que mató a muchas focas de hielo y focas barbudas en la región ... cuando vemos esto nos pone nerviosos ... focas siguen comunicando con la pérdida de pelo.

NOAA (pdf), 2014: http://alaskafisheries.noaa.gov/protectedresources/seals/ice/diseased/ume_factsheet0514.pdf
El [Mortalidad Evento Inusual] investigación se mantendrá abierta y activa para ... las focas anilladas, focas de la cinta, focas barbudas y vio las focas ... informes de la región del Estrecho de Bering seguir con respecto a un número inusual ... con parches de cabello generalizada pérdidas y / o ... llagas. Algunos de estas "focas sin pelo" puede representar sobrevivientes del evento de mortalidad de 2011 ... la causa exacta de esta enfermedad no se conoce actualmente ... no podemos dar recomendaciones específicas sobre la seguridad de estos animales para la alimentación o el contacto con la gente.

Ver también: http://enenews.com/scientists-link-...d-discussion-wildlife-health-implications-due
Científicos vínculos actuales entre inusuales muertes Alaska focas y consecuencias de Fukushima - Lesiones en la piel, caída del pelo, letargo - consecuencias para la salud de la fauna de la exposición a la radiación (FOTOS)

Y: Informe: http://enenews.com/report-fallout-j...ments-needed-along-predicted-plume-trajectory
Fukushima lluvia radiactiva detectada en el pescado de Alaska - Dosis igual a muestras capturado a 100 millas de la planta nuclear destruida






.
 
Hoy a eso de las 14:00 horas me ha entrado un mosqueo de aupa, el medidor de radioactividad de casa cuya media es de 0,13 μSv/h se ha disparado hasta los 0,34 μSv/h por unos 10 segundos, nunca había pasado.

Es normal?
 
Última edición:
Volver