Desalojado el Patio Maravillas en Madrid

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
http://defiendelo.patiomaravillas.net/
El Patio Contraataca:
5/01/10
Doce horas después desde su desalojo de la calle Acuerdo, el Patio Maravillas acaba de inaugurar una nueva sede en la Calle Pez número 21. Acompañados por las 1500 personas que se concentraban pacíficamente en la Plaza del 2 de Mayo. Ahora mismo 600 personas siguen concentrandose en el exterior del edificio y poco a poco van entrando a conocer el inmueble.

El edificio abandonado durante varios años, pertenecía a una inmobiliaria que se encuentra en situación de quiebra, quedando el inmueble en una situación de embargo judicial.

Carta abierta del Patio Maravillas al alcalde de Mandril
11/01/10
Cuando la empresa Triball y su ayuntamiento empezaron a trabajar en la llamada remodelación del “triangulo de Ballesta” -aumentando con ello los alquileres en el barrio de Malasaña, maquillando de “cultura emergente” lo que no es más que una operación especulativa, desplazando a los vecinos y acabando con los pisos de renta antigua- ¿qué concurso público ganaron?.

¿Qué modelo de participación ciudadana propone su ayuntamiento que convierte el diálogo social en un formulario? ¿Ahora va a venir usted a defender lo público? ¿Después de entregarle la renta de todos los madrileños a la iniciativa privada para construir infraestructuras que no necesitamos y jamás solicitamos?.

Por último, ¿qué concurso público le otorgó al propietario de Acuerdo 8 el derecho a una dotación social privada, la cual ha mantenido cerrada durante más de diez años? ¿Qué defensa de lo público ha llevado a cientos de antidisturbios a la Calle Acuerdo el pasado 5 de Enero?.

-sigue-
 
Volver