DERECHO-FICCIÓN|Qué hubiese pasado si Arandinos hubiesen contradenunciado que ella les intimidó con una denuncia falsa y les metió el dedo por el ojo ciego

Espero que nunca pases por una falsodenuncia pero, si pasas, prueba tu estrategia de no moverse, no hacer nada, no patalear, decir que sí a todo. Y luego vuelve a leer este hilo a ver cómo te sientes.

Ha quedado clara tu opinión: como nada sirve para nada, lo mejor es no hacer nada.
Mi opinión es diferente: no hay mucho que se pueda hacer, pero todo lo que se pueda hacer, es mejor hacerlo.

Te queda clara mi opinión y no has entendido NADA de lo que he escrito.

Tercera vez: el hombre no tiene ninguna posibilidad de defensa en un juicio.

En ningún momento he dicho que no haya que hacer nada. Lo que digo y repito por tercera vez es que la única defensa posible y eficaz para un hombre está fuera de los tribunales.

A ver si lo pillas de esta vez.
 
Te queda clara mi opinión y no has entendido NADA de lo que he escrito.

Tercera vez: el hombre no tiene ninguna posibilidad de defensa en un juicio.

En ningún momento he dicho que no haya que hacer nada. Lo que digo y repito por tercera vez es que la única defensa posible y eficaz para un hombre está fuera de los tribunales.

A ver si lo pillas de esta vez.
Si no te entiende, en vez de repetirlo, explícalo con otras palabras o desarrolla más tu idea.

PD: Yo tampoco te entiendo.
 
Espero que nunca pases por una falsodenuncia pero, si pasas, prueba tu estrategia de no moverse, no hacer nada, no patalear, decir que sí a todo. Y luego vuelve a leer este hilo a ver cómo te sientes.

Ha quedado clara tu opinión: como nada sirve para nada, lo mejor es no hacer nada.
Mi opinión es diferente: no hay mucho que se pueda hacer, pero todo lo que se pueda hacer, es mejor hacerlo.
Exacto. Siempre hay que hacer algo.
Yo sufrí varias viogen. Aprovecho de nuevo a Burbuja para agradecer el saber que hacer previamente. Quizá fuiste tú. Ya hace años de ello. Muchas gracias a quienes fuese.
Digo esto por lo que dices. Incluye en el manual lo siguiente si lo consideras.

Siempre hay que contraatacar, sobre todo cuando no se ha hecho nada malo.
La fruta viogen inocula el bichito a las mujeres que "hay que denunciar siempre", aunque el hombre lo único que haga sea hacer valer sus derechos.
Hay que tener una estrategia preparada, sobre todo si hay hijos y propiedades en común.
Si se huele la primera, preparar la defensa con una denuncia idéntica.
A partir de ahí cortar toda relación.
Y grabar absolutamente todo.
La otra parte os volverá a denunciar. La media es de 2 y pico 3 por persona denunciante.
Pasarán meses o años hasta que quede todo aclarado. Incluso una denuncia falsa tarda meses en sentenciarse culpable a la mujer, que si embargo si se beneficiará de la custodia de forma rápida.
En poco tiempo habrá sentencias sobre los hijos, para eso hay prisa, no para aclarar lo demás, y marearan con temas penales y civiles, lo que dilatara todo el proceso. Muchos jueces saben de que va el asunto, y como no pueden sentenciar porque no les deja la ley... Hay que ser creativos.
Nunca será una custodia compartida, pero hay otras opciones...
Yo conseguí una custodia de 3 fines de semana y dos visitas intersemanales. Tanto en primera instancia como en Audiencia. Por privado os puedo pasar datos por aquello de la jurisprudencia.
De todas ellas fui absuelto. En una de ellas pude acreditar gracias a grabaciones, la falsedad de acusaciones, y se abrió diligencia por ello. Pero ya era muy tarde para el primer juicio. Esta todo muy bien pensado .
Una vez solucionado eso, volví al juzgado a reclamar la modificación de medidas.
No se si habría que haber declarado nulo el juicio inicial sobre las medidas de custodia sobre los menores, pues nunca pude ser juzgado de forma justa e imparcial.
Ahora tengo la custodia compartida tras presentar esa modificación de medidas.
 
Última edición:
  • Zanx
Reacciones: fff
Si no te entiende, en vez de repetirlo, explícalo con otras palabras o desarrolla más tu idea.

PD: Yo tampoco te entiendo.

Lo he puesto muy clarito. No sé qué parte no puedes entender.

En un juicio entre un hombre y una mujer, no hay ninguna garantía procesal porque realmente no te está juzgando un juez, sino que ya te ha juzgado la masa feminista y la opinión pública antes de entrar en la sala.

La única defensa posible es cambiar la presión de la masa que hay fuera y que se ponga a tu favor. El juicio es una pantomima y todo lo que ocurra dentro del tribunal será usado para avalar la tesis preexistente de que el hombre era culpable.
 
Lo he puesto muy clarito. No sé qué parte no puedes entender.

En un juicio entre un hombre y una mujer, no hay ninguna garantía procesal porque realmente no te está juzgando un juez, sino que ya te ha juzgado la masa feminista y la opinión pública antes de entrar en la sala.

La única defensa posible es cambiar la presión de la masa que hay fuera y que se ponga a tu favor. El juicio es una pantomima.
Lo que tú propones es cambiar las mentes de la población. Solo hay un problema en tu plan: no está en tus manos cambiar las mentes de la población.

¿Qué tal si propones soluciones de las que estén en tus manos? Esas son las únicas que te van a servir.
 
De estar en la situación de los chicos del Arandina habría dicho que me siento mujer y se acabo el circo, sería un juicio de 3 mujeres lesbianas con otra.
 
Lo que tú propones es cambiar las mentes de la población. Solo hay un problema en tu plan: no está en tus manos cambiar las mentes de la población.

¿Qué tal si propones soluciones de las que estén en tus manos? Esas son las únicas que te van a servir.

Hay medios de comunicación y una masa social importante que puede compartir esta visión de la justicia en España.

Yo creo que es posible coordinar una respuesta pública.
 
Hay medios de comunicación y una masa social importante que puede compartir esta visión de la justicia en España.

Yo creo que es posible coordinar una respuesta pública.
Todavía crees en la gente y en el sistema. Yo ya pasé esa etapa.

El único que puede salvar tu ojo ciego eres tú.
 
Siempre me he preguntado, en estos casos y en otros más en los que es necesaria tu firma, que qué pasaría si en vez de firmar con mi firma real pongo una falsa, como Michael Scott en un episodio de The office que firmó como "Pato Lucas".

¿Lo verifican con tu DNI o cabe la posibilidad de que cuele? Y si cuela, al no ser tu firma, ¿tiene validez o al haber testigos de que lo firmaste te jorobas?
Aunque la firma sea falsa, un perito grafológico la analizaría letra por letra y trazo por trazo y se concluiría que sí, que la firma es falsa pero que la has escrito tú. La única solución que veo es no firmar nada. Nadie puede obligarte a firmar nada en contra de tu voluntad, ¿no?
 
Durante todo el hilo he estado hablando de la idoneidad de las denuncias PREVENTIVAS, id est, las denuncias PRE, las denuncias interpuestas ANTES de la viogenización. Sobre ese particular no añadiré nada más.

Ahora hablaré por encima sobre la estrategia a seguir TRAS la viogenización, la ESTRATEGIA POST, es decir, todo lo que yo recomiendo hacer en el caso de que ella pulse el botón de la fin.


PRIMER PASO: INTENTAR EVITAR LA DETENCIÓN
El primer paso es intentar evitar la detención, algo muy, muy, muy difícil, pero no imposible. Depende mucho de cómo actúen los policías. Puede que llamen a casa y te pregunten si te puedes acercar a comisaría para "un asunto rutinario" o "para responder a unas preguntas".
Jamás hay que acceder. Lo que hay que hacer es, con muchísima calma, decirle al policía (al cual nos dirigiremos siempre como AGENTE) que te envíen una citación oficial y, cuando te llegue, irás a responder todas las preguntas que quieran, a la comisaría o al juzgado. Presentarse voluntariamente al matadero no tiene sentido. Un policía no tiene potestad para ORDENARTE ir a la comisaría. Sólo puede pedírtelo amablemente.
Amablemente declinaremos esa invitación.

Si se presentan en tu casa y llaman a la puerta, no se debe salir al rellano. Seguramente los policías te dirán algo en plan:
- ¿Podría usted salir un momento aquí fuera para que podamos hablar tranquilamente?
En tal caso, responderemos así:
- Gracias, agente, pero estoy muy tranquilo aquí en mi casa. ¿Puedo ayudarle de algún otro modo?

No se debe salir al relleno. Si salimos al rellano, lo primero que harán es ponerte las esposas y al coche y de ahí al calabozo.

Si preguntan si pueden entrar, les dices que no. Siempre con la máxima educación, tranquilidad y respeto.

- Gracias, agente, pero me sentiría intranquilo permitiendo el acceso de gente armada a mi hogar. Les estoy muy agradecido si no entran.

Uno debe estar tranquilo y debe mostrar calma, entereza y control de las emociones. No deben percibir ningún "riesgo" con nosotros.
Puede que entonces ellos hagan mención a la viogenización.
- Verá es que Fulanita le ha denunciado por XXX.

En tal caso, responderemos así:
- Vaya. Es una contrariedad. ¿Han tenido ustedes ya la posibilidad de investigar la veracidad de esas acusaciones?

Nunca investigan nada, por supuesto. Y esa es nuestra baza. Están OBLIGADOS a hacerlo. Lo único que haremos es, subrepticiamente, recordárselo.

- ¿Podría usted acompañarnos a comisaría a ...?
- Pues, me encantaría, pero ahora mismo me resulta del todo imposible. Sin embargo, si me hacen llegar una citación oficial, muy amablemente me dirigiré a donde haga falta a responder todas las preguntas que hubiere.

Ellos, para detenerte, en tal caso, deberán mover el ojo ciego, contactar con el juzgado, etcétera, etcétera. Posiblemente no lo harán. Especialmente si perciben que NO eres peligroso.
- Es que ella le acusa de haberla amenazado con patatín, patatán.
En tal caso, responderemos más o menos así:
- Mmm. Es extraño. Yo nunca he hecho eso y, desde luego, no entra en mis planes agredir de ningún modo a Fulanita. ¿Acaso tienen ustedes alguna evidencia de que esa amenaza realmente se haya producido?

En fin, como digo... es muy difícil librarse de la detención, pero no es imposible. Ellos pueden acudir a tu puesto de trabajo, o pedir autorización judicial para abrir la puerta a mazazos... Pueden, incluso, cogernos de la manga y sacarnos al rellano a la fuerza. Por supuesto es ilegal, pero como no habrá más testigos que ellos, pues nadie se enterará.
Otra opción es abrir la puerta con una cámara de vídeo o de audio en la mano, o detrás del pasillo, grabando la actuación de los policías, pero eso es ya para jugadores HARDCORE que tienen varias denuncias encima. No lo recomiendo en novatos. Daremos una imagen psicopática y agresiva, algo que no nos conviene.

Hay casos, pocos pero los hay, en los que no ha habido detención. No cuesta nada intentar que el nuestro sea uno de ellos.
Si al final nos detienen, siempre respetuosos con los agentes y entre que menos hablemos mejor.

- Sí, agente.
- No, agente.
- Gracias, agente.
Y así. A los policías les interesa una cosa nuestra versión. No tienen ni por qué conocerla.


SEGUNDO PASO: CALABOZO
El siguiente paso es superar el encierro en el calabozo, el cual tiene efectos devastadores a nivel psicológico, especialmente en un ciudadano de bien que nunca ha dicho una palabra más alta que otra y que jamás imaginó que se vería encerrado en una mazmorra subterránea. Cuando uno se cree que es un ciudadano honrado y, de forma súbita, le tratan como a un perro, y le introducen en una jaula sin luz, sin comida o con comida de cosa, sin poder ducharse, ni poder dormir (salvo en suelo o sobre colchonetas mugrientas en las que hay restos de todos los efluvios que genera el ser humano y que van desde el leche hasta la sangre) pues es bastante probable que uno se venga anímicamente abajo.
Forma parte de la estrategia de desorientación, una forma de que los acusados vayan bien "blanditos" al juicio.
El tiempo del encierro puede oscilar entre unas pocas horas hasta un máximo de 72. Dependiendo del día de la semana y el horario, pues será una cosa o la otra.
Si es en viernes, estaremos encerrados hasta el lunes, ése es el peor de los casos. Nos tomarán huellas, nos harán fotos, nos quitarán reloj, cinturón, cordones de zapatos. Iremos por ahí con los pantalones caídos, con los zapatos sueltos, muertos de ardor de estomago, miedo, hambre y desesperación. Es lo que hay. Es duro. Nos meterán en una celda con neցros, yonquis y AUTÉNTICOS criminales, aunque es posible que en la celda haya otros FALSODENUNCIADOS como nosotros.
Puede ser una buena idea, para relajar los nervios, charlar con alguno que veamos afín a nosotros.

En cualquier caso, hay que sacar fuerzas de flaqueza y aprovechar ese tiempo para CONCENTRARSE y pensar bien en lo que tenemos por delante. Lo que tenemos por delante es, básicamente, una VISTA ORAL.
Esa vista oral, previa al juicio, es muy importante, ya que es la que, por decirlo de algún modo, definirá el escenario de la batalla de género que habrá de producirse muchos meses después.
Así pues, aprovecharemos esas horas, o días, de encierro subterráneo, para hacer un repaso mental de TODOS y cada uno de los detalles de la relación, desde que conocimos a la falsodenunciadora hasta la actualidad. Haremos un repaso mental de TODO lo sucedido en la pareja, prestando especial atención a las discusiones que haya habido. A estas alturas posiblemente aún no conozcamos en detalle de qué nos acusan (Joseph K), pero posiblemente podremos intuirlo. Si tenemos argumentos que desmonten esas acusaciones, los ordenaremos en nuestra mente y los recitaremos (mentalmente). Intentaremos, en la medida de lo posible, estar preparados para la VISTA ORAL.


TERCER PASO: VISTA ORAL
En esta VISTA ORAL, o VISTA PREVIA, se decidirá si nos ponen una orden de alejamiento o no. Nos conviene que no sea así, por supuesto.
A partir de aquí ya entramos en el terreno de la casuística y hay muchos factores a tener en cuenta. No es lo mismo convivir con la pareja que no, estar casado que no...
Básicamente nos preguntarán sobre las acusaciones vertidas sobre nosotros. Sólo entonces las conoceremos un poco más en detalle.
- ¿Usted amenazó a Fulanita el día tal, tal, tal?
Básicamente lo negaremos todo y si tenemos cualquier evidencia que desmienta las acusaciones, es el mejor momento para soltarlo.
- Eso es imposible. Yo ese día me encontraba en Francia en un viaje de trabajo. ¿Cómo es que me han encerrado sin comprobarlo?
(Sabremos que ese día estábamos en Francia porque habremos aprovechado el tiempo en el calabozo, y no tendremos que ponernos a pensar en fechas. Nuestras respuestas deben ser enérgicas, automáticas y rápidas. Para eso nos habremos estado preparando.)

Nota: a un acusado no se le permite preguntar nada, pero un acusado, en teoría, no tiene por qué saber eso, así que meteremos la coletilla de ¿Cómo es que me han encerrado sin comprobarlo? simplemente para que tengan las mayores dificultades posibles para ponernos medidas preventivas u órdenes de alejamiento.

Si nos preguntan, por ejemplo:
- ¿Usted envió el mensaje amenazante XXX a Fulanita el día tal y tal?

Responderemos:
- No reconozco la autoría de ese mensaje. ¿Desde qué número de teléfono fue enviado? Desde el mío seguro que no.

O, alternativamente:
- No reconozco la autoría de ese mensaje. ¿Desde qué número de dirección de email fue enviado? Desde la mía seguro que no.


PARÉNTESIS: EL ABOGADO DE OFICIO Y LA SENTENCIA DE CONFORMIDAD
En las películas americanas se suelen hablar del "derecho a una llamada". Ese derecho no existe en el ordenamiento jurídico español. No haremos ninguna llamada. Estaremos completamentamente incomunicados.
Lo que sí harán es avisar a alguien (a una sola persona) que nosotros indiquemos. Si tenemos un abogado de confianza, lo mejor es indicar a los agentes que avisen al abogado de confianza. Si no, pues que avisen a algún familiar, o al trabajo, o a quien consideréis más oportuno.
En caso de no llamar a un abogado, vendrá uno de oficio a vernos y representarnos en la VISTA ORAL.

Que un abogado sea de oficio no conlleva que sea un mal abogado. Ese es un prejuicio muy extendido y que es falso.
Si el abogado que nos toque es bueno o malo... eso ya depende de la suerte. Lo valoraremos mejor cuando lo tengamos delante.

Es posible que en algún momento nos ofrezcan una SENTENCIA DE CONFORMIDAD. Reconocemos los hechos de los que nos acusan y salimos de la celda. Muchos incautos, desesperados por el encierro, firman con tal de salir al aire libre.
NUNCA FIRMAR ESAS SENTENCIAS DE CONFORMIDAD. SON FIRMES Y NO SE PUEDEN RECURRIR.



CUARTO PASO: TRAS LA VISTA ORAL

Tras la vista oral, y el encierro, nos devolverán el reloj, cinturón, cordones de zapatos y saldremos, por fin, a la calle. Puede que tengamos una orden de alejamiento encima o puede que no.
Puede que esa orden de alejamiento nos impida volver a nuestra casa o no, depende de si vivimos con la falsodenunciadora o no.
En el caso de que sí, que vivamos con ella, podemos pedir a un agente que nos acompañe una única vez a nuestra casa a recoger efectos personales. No volveremos a ver nuestra casa en mucho tiempo.

Hay que aprovechar ese última visita a nuestra casa para RECOGER TODAS LAS PRUEBAS, DOCUMENTOS, USB, ORDENADORES y demás que puedan contener pruebas.
Lo cogeremos todo, en el supuesto de que la falsodenunciadora no se haya ya desecho de todo.
Así mismo recogeremos todos los objetos de valor que nos pertenezcan, relojes, joyas, ahorros en metálico, lo que sea.
Después de eso, buscaremos una casa. Ahí ya, depende de la circunstancia de cada uno. Quizá una casa familiar, o un hotel, o irse a dormir a la oficina. Depende. Lo importante es recoger todo lo que, quizá, pueda servir de prueba.


A partir de ese momento, tanto si tenemos orden de alejamiento como si no, NO LE DIRIGIREMOS JAMÁS LA PALABRA A LA FALSODENUNCIADORA DURANTE EL RESTO DE NUESTRA VIDA. Ninguna palabra. Ni llamada, ni de forma oral, ni mensaje, ni email ni nada.
Entre que menos información tenga el enemigo sobre nosotros, mejor.

NO BLOQUEAREMOS A LA FALSODENUNCIADORA. Dejaremos la puerta abierta a que ella sí nos pueda llamar, escribir etcétera. Nos conviene que lo haga. Si lo hace, puede cometer errores e intentaremos aprovecharnos de ello.

Si tenemos una orden de alejamiento y ella nos llama por teléfono... Iremos corriendo a comisaría. Alli les diremos que tenemos una orden de alejamiento pero que la persona en cuestión NOS ESTÁ IMPIDIENDO ACATAR UNA ORDEN JUDICIAL.

Si nos escribe tres veces, iremos tres veces a comisaría a denunciar los mismos hechos aunque los policías nos miren con cara de asombro. A estas alturas, mejor ir directamente al juzgado, pero se puede hacer directamente en comisaría o, mejor aún, en los dos sitios.

LA FALSODENUNCIADORA SABE PERFECTAMENTE NUESTRA SITUACIÓN LEGAL, Y SABE QUE NO PODEMOS RESPONDER NI DIRIGIRNOS A ELLA.
MUCHAS DE ELLAS INTENTAN ENGAÑAR AL FALSODENUNCIADO CON COSAS TIPO:

- Siento mucho lo que ha pasado. De verdad. Por favor, intentemos arreglarlo.
Entonces el incauto responde lo que sea, y es entonces cuando nos rematan y ya no hay solución.

NUNCA RESPONDEREMOS. Lo que haremos es coger esos INTENTOS DE BOICOT e iremos con ellos a la policía/juzgado:
- La señorita Fulanita Menganita está intentando que incumpla una orden judicial, señor agente. ¿Qué debo hacer al respecto, aparte de informar al juzgado?

Si tenemos una orden de alejamiento, imprimiremos un Google Maps y trazaremos un círculo con la zona prohibida que no podemos cruzar.
Nunca cruzaremos esa "frontera invisible".



(Son más de las cuatro de la mañana y tengo sueño. Este fin de semana intentaré completar ese mensaje con las pautas a seguir durante todo el tiempo hasta el juicio... Ustedes disculpen).

Son buenos consejos en general pero alguno en particular no lo es.

Abrir la puerta es muy mala idea, te pueden obligar a salir. Creo que quizás subestimas el whitenightismo de los policías, y quizás sobrestimas su honradez, si te detienen "han cumplido" y si no lo hacen el problema queda pendiente para ellos, si abrrs tienes todos los numeros para acabar en comisaria.

Por los mismos motivos las conversaciones con la policia es mejor grabarlas discretamente.
 
Son buenos consejos en general pero alguno en particular no lo es.

Abrir la puerta es muy mala idea, te pueden obligar a salir. Creo que quizás subestimas el whitenightismo de los policías, y quizás sobrestimas su honradez, si te detienen "han cumplido" y si no lo hacen el problema queda pendiente para ellos, si abrrs tienes todos los numeros para acabar en comisaria.

Por los mismos motivos las conversaciones con la policia es mejor grabarlas discretamente.
¿Y en qué parte dice que tienes que abrirles la puerta? Si no respondes te meto en el ignore y sugiero a los demás que hagan lo mismo.
 
¿Y en qué parte dice que tienes que abrirles la puerta? Si no respondes te meto en el ignore y sugiero a los demás que hagan lo mismo.

- No dice especificamente lo obvio y es que no hay que abrirles. En el otro hilo lo empeora.

- Dice que no hay que salir al rellano, para que ese consejo si la puerta esta cerrada ?, ah que no ! , que ha abierto. Lo entiendes mongo o hay que dartelo todo mascado ?.

Me has hecho daño tio, que un retra solterón como tu me ponga en el ignore no se si podre superarlo, me ha dolido.

A todos los efectos no consideres esto una respuesta.

Dicho lo anterior, me siento amigablemente en el WC mientras pienso en tu querida progenitora y seres queridos estulto, si quieres discutirlo en persona amistosamente contacta por privado.
 
El problema es ese, lo que resuelvan, con tribunales de todo mujeres, FEMINISTAS de género y con una ley feminista radical
Que sean mujeres no significa que traguen con todo.
El problema con los que van encadenando denuncias falsas es el sistema en sí y el exceso de celo cuando denuncia una mujer.Normalmente si la denuncia es falsa se detecta y no hay condena pero a pesar de ello si vuelve a denunciar al tío lo vuelven a detener y pasa por todo el proceso una y otra vez.Y aún así no se deduce testimonio.
 
Volver