¿Deflacion o hiperinflacion?, ¿qué es lo que viene?

eduenca

Madmaxista
Desde
25 Nov 2006
Mensajes
2.457
Reputación
728
¿Deflacion o hiperinflacion?, ¿qué es lo que viene?

Si nuestro objetivo de inversión es al menos preservar el capital, se hace básico intentar descifrar el tipo de escenario que se avecina, si se trata de un escenario deflacionario o inflacionario.

Es de pura lógica que el credit crunch y el colapso financiero global no contribuyen al aumento de precios. La aversión al riesgo actual impide que se lleven a cabo compras que antes sí eran posibles, por dificultad de acceso a financiación, lo que contribuye a que bajen los precios. Esto se produce a todos los niveles. El fondo de capital riesgo que antes realizaba compras apalancadas de empresas ya no puede hacerlo con la misma facilidad, al igual que cualquier operación corporativa se hace más complicada. El mismo colapso financiero también lleva aparejado el desapalancamiento en mercados líquidos como la bolsa, con presión a la baja de precios.

A nivel inmobiliario sucede lo mismo. Ya no es viable la empresa inmobiliaria que se dedicaba a fagocitar a otras empresas inmobiliarias, pagando por ellas múltiplos sobre NAV absurdos. Y a otro nivel, ya sólo es una anécdota del pasado el comprador de vivienda que conseguía endeudarse por más del 50% de sus ingresos, a 50 años, y con préstamos al 100% de la inflada tasación. Volvió la cordura y con ella el más sensato criterio de la cuota de préstamo no mayor al 30-35% de ingresos y préstamo no superior al 80% de la tasación realista.

La aversión al riesgo también ha producido un desplome de la renta fija, especialemente en el caso de la de los bancos. Dado el riesgo de quiebra de la mayoría de entidades financieras mundiales, los precios de su renta fija caen al mismo ritmo que suben sus CDS.

Todo ello son factores que favorecen la caida de los precios de activos financieros e inmobiliarios.

A nivel de consumo, podemos guiarnos por varios índices que nos pueden ayudar a predecir la inflación futura.

Uno de ellos es el precio del petróleo, que todos sabemos que desde los más de 140$ que tocara el año pasado, ahora está a poco más que 40$. Bien es cierto que esos 40$ son bastante más de lo que se pagaba hasta hace no muchos años, pero significa una menor presión inflacionista respecto a los recientes precios.


cl.gif



Otro índice interesante de cara a la evolución de precios es el Baltic Dry Index, que nos marca el precio del transporte marítimo para la carga seca. Como vemos, sencillamente se ha desplomado tras una subida espectacular durante los últimos años.

bdi.gif


Y como no, el CRB, el índice de las materias primas, que también nos indica caída de precios debido al desplome de la demanda.


cr.gif



Todos ellos nos indican presión a la baja para los precios, si bien ni el petróleo ni la mayoría de las materias primas están en niveles tan bajos como parece indicar su reciente desplome. Vemos cómo históricamente han estado más baratas de manera sostenida a lo largo de los años.

En base a todo esto parece obvio diagnosticar una clara deflación futura.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
En caso de deflacion cuales seria las medidas más efectivas para mantener nuestro patrimonio. ¿Hay algun hilo sobre esto?
 
Volver