Declive energético y asignación de recursos

Me parece que lo que se dice en el texto, es digno de tener en cuenta; incluso para el que no se crea el fin del petróleo, o la obligación ecológica de dejar de utilizarlo. Se debe priorizar la inversión en sostenibilidad y abrir los ojos al expolio de los recursos que tenemos montado. Pero vamos, que si el rebaño se encabezona en seguir desértizando el planeta, pues nada, a tomar por ojo ciego todo.

Cualquier inversor liberal debería leer y pensar por su dinero.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Por supuesto el estiercol nunca llegó al nivel de las ventanas del tercer piso, pese a que cuando se hizo la previsión las ciudades importantes estaban literalmente alfombradas en cosa de caballo.

Coches de caballos que se mueven sin caballos menudas fantasías se oía exclamar en aquella época. :D

No hay cosa más peligrosa que una analogía mal empleada.

Al simplificar el problema y modificarlo, da la sensación de dar una respuesta cuando, en realidad, no da ninguna.

Veamos:

- Existía una solución al "transporte por caballos" ?

Si, si la había y por eso las ciudades pudieron seguir creciendo pero, si NO la hubiera habido, las ciudades nunca hubieran podido llegar a "mega-urbes" porque se hubieran hundido en bosta de caballo.

- Hay una solución o reemplazo para el petróleo ? (en las cantidades, uso, facilidades y costes que tienen este).

De la derivación simple de tu analogía parece que si... ya "inventarán" algo, así como en su momento inventaron los autos, buses y camiones. :rolleye:

En serio que crees que TODAS las relaciones causales son IDENTICAS ?

Te voy a poner un caso -y no me hagas buscar el link pero, puedo hacerlo-.

En las revistas médicas de 1960 daban por cierto que para 1980 a más tardar el CANCER TENDRIA CURA !!

Estamos en 2015... tiene cura el cáncer ? (si, hay mejores tratamientos y diagnósticos tempranos y todo eso pero... cura ?)


Otro: En las revistas Mecánica Popular de los 50s mostraban con detalle cómo serían las "Colonias Lunares" que, a más tardar en el 2000 estarían tan al alcance de turistas y ciudadanos como ir a Sidney.

Vive alguien en la Luna ?

===

Las analogías NO SIEMPRE son aplicables. Ten cuidado de no basar tus análisis en meras analogías porque, te vas a llevar MUCHAS sorpresas en tu vida.
 
Volver