Decepcionado haciendo DCA en SP500

gorgas

Madmaxista
Desde
22 Feb 2012
Mensajes
868
Reputación
1.874
Lugar
Hispanistán
Llevo dos años y pico desde que empecé y mi rentabilidad anualizada no llega ni al 1%. Creo que entré en el peor momento y sé que 2 años no son nada pero he estado leyendo a un par de "expertos" a los que sigo y que suelen acertar diciendo que se prevé que el SP500 siga en lateral por lo menos los próximos 10 años.

Mi horizonte temporal es mayor, pero no dejo de pensar que hasta el depósito más paco me habría dado más rentabilidad o incluso tener el dinero en liquidez me daría más oportunidades de invertirlo en otros productos, creo que no estoy ganando nada a costa del riesgo inherente de invertir en el fondo.

Por ello no entiendo como se sigue fomentando el DCA sobre el SP500 tan alegremente. Incluso el MSCI World tiene mucha sobreexposición a USA, con lo que puede que el problema sea similar.

Alguna opinión?
 
El DCA es una estrategia de inversión a largo plazo. Si llevas dos años y esperas resultados, el DCA no es para ti, sea sobre el SP500 o sobre lo que sea. Si te llega a afectar sicológicamente muévete a los depósitos o a los bonos, es el mejor consejo que te puedo dar.

Un saludo.
 
Última edición:
ten fe hermano. Elegiste una estrategia aburrida de viejo con miedo al riesgo.
Yo llevo cartera de acciones y desde la guerra de ucrania sin apenas rentabilidad. Ha sido un periodo complicado
 
es mejor comprar buenas acciones como apple, microsoft, google a la que recortan un poco.

pero con los tipos al 4% solo es interesante una pequeña parte de los ahorros, un 20-30%
 
Pon SP500 en google , dale al gráfico , pon a máximo tiempo y estúdiatelo, a ver que descubres mirando la ralla, soplagaitas.

P.D.: Tu haz mucho caso a los gurus que sigues por internet , soplagaitas dos veces.
 
En tus palabras se adivina la intención de aprovechar momentos de mercado para entrar o mover inversiones... El DCA a largo plazo no se ajusta al market timing. Posiblemente como te indica el compañero es mejor que lo intentes con otras estrategias con las que te sientas más cómodo.
 
Me parece raro, ¿cómo lo has hecho?
Con capital inicial 1000$ y aportaciones mensuales de 100, sale bastante bien, eso sí, con un drawdrown del 25%
1p.JPG2p.JPG
 
Llevo dos años y pico desde que empecé y mi rentabilidad anualizada no llega ni al 1%. Creo que entré en el peor momento y sé que 2 años no son nada pero he estado leyendo a un par de "expertos" a los que sigo y que suelen acertar diciendo que se prevé que el SP500 siga en lateral por lo menos los próximos 10 años.

Mi horizonte temporal es mayor, pero no dejo de pensar que hasta el depósito más paco me habría dado más rentabilidad o incluso tener el dinero en liquidez me daría más oportunidades de invertirlo en otros productos, creo que no estoy ganando nada a costa del riesgo inherente de invertir en el fondo.

Por ello no entiendo como se sigue fomentando el DCA sobre el SP500 tan alegremente. Incluso el MSCI World tiene mucha sobreexposición a USA, con lo que puede que el problema sea similar.

Alguna opinión?
Y eso que todavía no has entrado en pérdidas.
Sabes que teniendo todo invertido en SP500 te comerás en algún momento un -50%?
Que vas a hacer cuando te pase?

Si te pasa ahora verás perder la mitad de tu ahorro.
Si te pasa después de ganar un 100% verás perder todo lo ganado, y el tiempo pasado hasta entonces.

La teoría del DCA es muy simple pero la realidad es muy dura.
 
El mercado se ha tirado el año 2022 entero corrigiendo.

Llevas 2 años, uno de ellos en mercado bajista y aún así tienes un 1% de revalorización.

Yo diría que el desempeño es muy bueno y la estrategia te está funcionando.
 
Si estás con esa rentabilidad supongo que entrarías con una cantidad mayor a la que luego has ido DCAciendo en las posteriores aportaciones. Porque sino, aún sabiendo que entraste en un momento de máximos, deberías tener una rentabilidad mayor.

De todas formas, como te han dicho, DCA y largo plazo es para ver resultados a un plazo mayor que dos años y medio.

Si te sirve de consuelo, yo también entré en un momento similar.

PD: si te crees lo que ese guru ha dicho sobre mercado lateral a 10 años, pues te aconsejo que saques el dinero ahora, que todavía estás en positivo, y optes por otros productos financieros.
 
Yo llevo 4 años , no al SP 500 sino al indexado de "global market". Me pilló el tortazo del cobi19 con la posterior subida , me pilló la guerra y la inflación y aún así estoy en positivo.
Cambia un poco el DCA si tanto te afecta , aporta algo menos en ciertos momentos.

Personalmente pienso que no me hace falta ese dinero y que mi idea es usarlo dentro de muuuchos años.
 
Lo mejor que puedes hacer es dejar de mirar las rentabilidades. Cuanto más mires, peor. Sobre todo, si, como se intuye, no estás del todo convencido con la estrategia.
 
Gracias a todos por las opiniones y consejos salvo por el que me ha llamado soplagaitas roto2 roto2
Dos puntualizaciones:
1- No sé de donde sacáis que tengo metido todo al DCA. No he hablado de que sea mi única estrategia ni de que tenga el grueso del dinero ahí.
2- No he subido aportacion inicial ni nada del estilo. La rentabilidad (que deberia ser menos salvo @Futilvago dice que deberia ser mayor , otro ejemplo de todo lo que se ve por internet) se debe al efecto de cambio de divisa (uso el fondo SP500 en euros de ING, que es de los que mejor se ha comportado estos últimos años).

Y eso que todavía no has entrado en pérdidas.
Sabes que teniendo todo invertido en SP500 te comerás en algún momento un -50%?
Que vas a hacer cuando te pase?

Si te pasa ahora verás perder la mitad de tu ahorro.
Si te pasa después de ganar un 100% verás perder todo lo ganado, y el tiempo pasado hasta entonces.

La teoría del DCA es muy simple pero la realidad es muy dura.

No voy a hacer nada, si es DCA es DCA. Y no tengo ni el 5% de mi inversión con este método. Es dinero con el que no cuento y si lo perdiera no impactaría mi vida en modo alguno.
Otra cosa es perder todas las aportaciones que tuviera dentro de 20 de años. Me haria considerar que he perdido el tiempo, simple y llanamente.

El unico objetivo de mi post es comentar que el DCA no me está pareciendo la estrategia que tanta gente en el fintuit y similares recomienda.
 
Volver