¿Debe ser regulado el consumo y comercialización del azúcar? Abro debate.

Casos ínfimos, y en el caso de que a un adulto le de intencionadamente por inyectarse azúcar, pues no se le trata y fuera, igual que se debería hacer con drojadictos.

De casos ínfimos nada, últimamente el consumo de azúcar se está relacionando directamente con el cáncer, ya que lo único que consume glucosa en nuestro cuerpo son las células cerebrales (y necesitan cantidades ínfimas) y tacháaaaaan las células cancerosas!

Además también se le relaciona con enfermedades cardiovasculares, más que el colesterol, posiblemente el colesterol sólo sea un sospechoso habitual pero no el malo, ya que es el azúcar.

Etc, etc, etc...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El problema no es el azúcar, alimento fundamental, sino el uso que se hace de la misma por parte de la industria alimentaria, y el modo de vida moderno.

Hasta el choped de pavo bajo en grasas lleva más azúcar de lo que es recomendable ingerir en todo el día. Luego hay gente que se vuelve adicta a la comida, y en momentos de ansiedad, se pegan el gran atracón a pesar no tener hambre (patatas fritas, latas, refrescos, productos grasos, bollería, etc).

Cada vez veo más rellenitos. Y gente que no reconoce su problema, pues la obesidad se tapa diciendo "estoy fuerte o un poco pasado" y llevan una 56 de pantalón y pesan 120 kilos.

La solución no es prohibir.

A esos que le meten al choped de pavo más azúcar de lo que es recomendable ingerir en todo el día (según tus palabras) ¿no crees que habría que prohibírselo?

¿No prohibirías que una empresa de alimentación echara matarratas en la comida que vende? El matarratas te mata de golpe y lo otro poco a poco y gastando dinero de todos, ¿qué es peor? ¿lo prohibirías o no lo prohibirías? Claro que hay que prohibirles que sigan haciendo negocio con la salud de la gente y de los niños, y no sólo eso sino pedirles responsabilidades y si tienen que ir a la guandoca que vayan!

Eso de no hay que prohibir lo lleváis a extremos que no son razonables, el daño que hace la otra droja que os han inoculado: el neolliberalismo, progenitora mía!!!
 
Volver