¿Debe ser regulado el consumo y comercialización del azúcar? Abro debate.

No se si es tu caso particular, ¿pero ahora que dicen que hay que legalizar las drojas, quieres limitar el azúcar?.

No, sólo abro el debate, lo que yo haría sería tratar al azúcar como las otras drojas, legalizarlo todo, pero tener a la población muy pero que muy informada, sobre todo para educar y proteger la infancia.
 
Menos regulación y más educación.
 
El azúcar ni es bueno ni malo, de entrada es necesario pero hay que saber que dosis tomar y en que circunstancias. Si conforme lo tomas lo quemas es perfecto, lo malo es su consumo sedentario. Pero esto ya se sabe hace años. Espero que dentro de unos años también habléis del gluten, de las grasas hidrogenadas, del colesterol, de los w6, del pienso, de las alergias derivadas de los transgenicos...
 
El azúcar una droja? Adictiva?
Y el oxigeno y el agua también, no?

Esta claro que un exceso es perjudicial, pero igual que tantas otras cosa.

Yo voto por una cantidad libre de impuestos y luego un impuesto especial, tipo alcohol y tabaco, para tratar a los gordacos zampabollos.
Ídem con grasas y carne roja.
Y ya que nos ponemos, a la electricidad y gasolina igual.
 
Lo chungo del azúcar es que está en todo, decides prescindir de él, te pones a mirar etiquetas y descubres que está en todas partes: pan, zumos, embutidos, conservas, tomate frito, etc.

Es ese añadido "oculto" el que habría que regular, para que el consumidor pueda elegir si lo toma o no.
 
Os enlazo un artículo que espero os haga pensar y abramos debate. Si el administrador cree que el hilo tiene que ir a otro lugar que lo diga, pero lo veo muy relacionado con la economía y como la desregulación es peligrosa con ciertos productos considerados como buenos tradicionalmente:

El azúcar es también una droja, y más peligrosa que el alcohol y el tabaco - EcoPortal.net

El azúcar es una droja, al igual que el alcohol y el tabaco, por eso debe de ser controlada y etiquetada, insiste el responsable de Salud de Ámsterdam, Paul van der Velpen. "Las escuelas no deben vender dulces y refrescos. Los productores de bebidas deportivas que están llenas de azúcar deben ser demandados por publicidad engañosa"

El_azucar_es_tambien_una_droga_y_mas_peligrosa_que_el_alcohol_y_el_tabaco.jpg


"Al igual que el alcohol y el tabaco, realmente el azúcar es una droja. Aquí se necesita un papel importante por parte del gobierno. El uso del azúcar debe ser desalentado y los usuarios deben ser conscientes de los peligros", dice el artículo de Paul van der Velpen, publicado en el sitio web oficial del área de Salud Pública de Ámsterdam.

"Esto puede parecer exagerado y descabellado, pero el azúcar es la droja más peligrosa de todos los tiempos y puede ser adquirida fácilmente en todas partes", indica el experto.

En realidad, el azúcar es una forma de adicción

Cita una investigación, alegando que el azúcar, a diferencia de la grasa y otros alimentos, interfiere con el apetito del cuerpo creando un insaciable deseo de seguir comiendo, un efecto que la industria alimentaria utiliza para aumentar el consumo de sus productos. "El azúcar altera este mecanismo. Quien utiliza azúcar quiere más y más, incluso cuando ya no tienen hambre. Por ejemplo, se puede ofrecer bemoles a alguien y esta persona va a dejar de comer en un momento. Pero tras recibir las galletas va a seguir comiendo a pesar de los dolores de estómago", argumentó Van der Velpen.

"En realidad, el azúcar es una forma de adicción. Es tan difícil deshacerse de la tentación de comer alimentos dulces como el dejar de consumir tabaco. De esta manera las dietas solo funcionan temporalmente. La terapia de adicción es mejor en este caso", aseguró el funcionario.

Van der Velpen quiere ver impuestos sobre el azúcar y límites legales establecidos para la cantidad que se añade a los alimentos procesados. También hay que poner advertencias de peligro, al estilo de los cigarrillos, en los dulces y los refrescos para que informen a los consumidores que "el azúcar es adictivo y perjudicial para la salud".

"Las escuelas no deben vender dulces y refrescos. Los productores de bebidas deportivas que están llenas de azúcar deben ser demandados por publicidad engañosa", propone el experto holandés.

El azúcar, al igual que las drojas, fue creada artificialmente por los humanos. Sus efectos en el organismo de los mamíferos todavía se desconocen, pero en las últimas décadas han aparecido estudios que vinculan el consumo de azúcar con el aumento brusco de la diabetes y el cáncer, así como con las enfermedades cardiovasculares, del sistema nervioso y digestivo. Es más, provoca desórdenes en la función de las células, aumenta el nivel de las plaquetas y provoca el síndrome de déficit de atención con hiperactividad entre los niños.
Solo de pensar que tengo que dejar de tomar azúcar, me entra el síndrome de abstinencia.
Buen artículo Malditos Bastardos.;)
 
Primero seria quitarle el monopolio a Azucarera Española
 
Afortunadamente la gente ya empieza a ser consciente de lo terrible que es el azúcar. Estoy totalmente de acuerdo con el holandés ese, hay que regularlo, es un problema de salud que afecta a toda la población de una u otra manera. Es dramático ver a tantos niños adictos jorobar su salud por pura ignorancia de sus padres. La industria alimenticia es culpable de esto, hay productos, como las galletas, magdalenas y similares que no ofrecen alternativa, todas están hiperdulces.
Yo llevo años en lucha contra la adicción a lo dulce, y como ya no estoy tan acostumbrado a ese sabor como antes, a veces cuando tomo alguna galleta o magdalena solo le pillo el sabor a dulce, solo saben a eso, a dulce, no se les pilla otro sabor, solo dulce. Es algo poco agradable y terrorista.

Ps:El que tengan tanto ázucar me ayuda a pasar de esos productos, a veces caigo en la tentación y compro algo, el sentir ese sabor tan dulce, que es hasta desagradable, me suele llevar a tirar el paquete casi entero a la sarama. Es lo que tiene la adicción, que cuando te da el mono de azúcar compras el producto aunque sepas que va a terminar en la sarama casi entero.
 
Última edición:
Yo hasta que no consegui interiorizar que el azucar es muy malo para la salud, no consegui adelgazar los 30 kg que me sobraban.

Si a los rellenitos les informasen correctamente y les dijeran porque fallan en la dieta otro gallo cantaria. Pero se ve que no interesa jeje.

Amigo gordito, palabra de ex-gordito, si estas a dieta y despues de comer tienes "gusa", no lo llames "gusa", llamale mono o sindrome de abstinencia por falta de azucar, asi te veras como un yonki del azucar y solucionaras tu problemilla.

En cuatro dias ese mono se pasa y mas adelante cuando pruebes un bollo de esos de gordaco, veras el sabor tan raro y poco agradable tiene.
 
En California vana poner una tasa de 1 centavo en los refrescos. .... la justificación es por el azúcar. ... en realidad es una forma de ganar millones de dolares
 
Volver