Datos de empleo por CC. AA

rory

Madmaxista
Desde
22 Dic 2006
Mensajes
10.045
Reputación
11.134
Tasa por Comunidades Autónomas

El paro bajó el pasado año en diez comunidades autónomas, especialmente en Cantabria con una bajada del 24,91% y Navarra en un 22,50%, además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y subió en el resto, de forma muy significativa en Madrid en un 15,21%.
El paro bajó también en Extremadura, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia, además de en la ciudad de Melilla. También descendió en menor medida en Andalucía, Aragón y Asturias.
Por el contrario, el paro subió especialmente el pasado año en Madrid y también en Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco y Cataluña.
En términos absolutos, el paro bajó más en Andalucía, donde se registraron 46.800 parados menos, seguida de Galicia y Castilla y León, mientras que subió especialmente en Madrid con 27.800 parados más, Comunidad Valenciana y Canarias.

Veo que el paro ha aumentado significativamente en los motores económicos del país y ha bajado en el resto. Ha aumentado mucho en Madrid, Euskadi, Cataluña y Levante.
Para los entendidos en economía, ¿tiene esto alguna lectura de fondo? ¿podría ser que los primeros síntomas se produzcan en las zonas más dinámicas, para luego externderse?
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Manito, la tasa de paro en el País Vasco es de 6,68, ¿cómo que 3,5? estaría bueno, entonces no habría paro.
No creo necesario poner fuentes de datos que proporciona el INE, que son divulgados por cualquier diario (en este caso El Correo). La fuente sería el INE, pero eso es obvio, no hace falta decirlo.
 
Volver