Daniel Lacalle: “Nuestro modelo son los países nórdicos”… No, no lo es

Lacalle se muestra, una vez más, demoledor con las patrañas de los neocomunistas. :D

“Nuestro modelo son los países nórdicos”… No, no lo es

“Nuestro modelo son los países nórdicos”…

– Los funcionarios no tienen puesto vitalicio.

– “Bueno, en eso no”.

– De los primeros en libertad económica y facilidad para crear negocios

– “Bueno, en eso no”.

– Privatizar telecomunicaciones y eléctricas (Suecia rescató a Nordbanken y privatizó hasta Correos).

– “Bueno, en eso no”.

– El Salario Mínimo Interprofesional no se impone por ley.

– “Bueno, en eso no”.

– Mercado laboral flexible, despido libre (despido en Dinamarca es prácticamente gratis en casi todos los casos).

– “Bueno, en eso no”

– Bajar impuestos y cortar gastos, como Suecia (bajado impto sociedades de 28% en 2006 a 22% en 2013)

– “Bueno, en eso no”.

– Energía hidráulica (Noruega 95%) y nuclear (Dinamarca: 74% nuclear, Finlandia nuclear 25%, gas y carbón 28%).

– “Bueno, en eso no”.

– Bajos impuestos a empresas (24,5% en Finlandia y Dinamarca, 27,5% Noruega)

– “Bueno, en eso no”.

– En Noruega los estudiantes reciben créditos, no becas.

– “Bueno, en eso no”.

– En ellos se fomenta la educación privada mediante el cheque escolar.

– “Bueno, en eso no”.

– En ellos se obliga a los parados a aceptar cualquier trabajo disponible para poder seguir recibiendo subsidio.

– “Bueno, en eso no”.

– Copago sanitario

– “Bueno, en eso no”

– Infraestructuras (carreteras, etc) privadas (en Suecia, dos tercios de todas las carreteras del país son privadas).

– “Bueno, en eso no”.

Vaya por Dios.

No, su modelo no son los países nórdicos.

Su modelo es esto...

<iframe width="420" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/zDlWsNm6fnE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Lea el verdadero ejemplo a “aprender de los países nórdicos” aquí

Lea más aqui

Menudo owned ... ¿ ya le habrán contesado, no ?

bebe-habla.png
 
Pues yo me creo que el modelo de la política inmigratoria de Podemos es Suecia.
 
todos quieren lo bueno de Suecia pero cuando hablas de flexibilizar el mercado laboral y eliminar burocracia (funcis) se echan p'atrás.

Es la cuadratura del círculo de los colectivistas.

Quieren copiar la idea del modelo que ellos tienen de los países nórdicos, no lo que realmente pasa.

Porque están convencidos de que funcionan porque son muy socialistas. Cuando son bastante menos socialistas que nosotros, y cuando hace 15-20 años que le pusieron freno al desmadre del estado, medida que les llevó a crecer de nuevo
 
Yo creo que la mayor diferencia entre el modelo Nórdico y el de Podemos, y también el modelo utilizado en España hasta ahora, es dónde situar la carga impositiva.

En los países Nórdicos la mayor carga impositiva esta en los impuestos al consumo, muchos economistas aseguran que los impuestos al consumo son mejores por incentivar el ahorro, y es algo que nos choca, no sólo cuando visitamos los Nórdicos, sino también Suiza. Te dicen que en Suiza los impuestos son bajos y luego vas allí y una coca-cola te cuesta el triple, esto cómo se come? Pues precisamente porque en Suiza los impuestos al trabajo son muchísimo menores que aquí.

Lo que pasa, claro está, es que los impuestos a la riqueza o al trabajo son los menos progresivos, por lo que la historia de "que paguen los ricos" se va al carajo si imitas a los Nórdicos de hoy en día.

También hay que observar que los países Nórdicos obtuvieron un crecimiento alto en sus épocas de mayor libertad económica y menor presión fiscal, es decir, que primero generaron una economía fuerte, y luego ya se pusieron a dar servicios y a sablar a la gente, para Podemos, primero hay que otorgar servicios públicos, creyendo que comprando Lamborghinis nos va a hacer ricos, cuando en realidad los Lamborghinis se compran UNA VEZ ERES RICO.

Es más, en los últimos años los países Nórdicos no han hecho más que recortar gasto, son gente que entiende que ante las crisis hay que hacer recortes, privatizar y reducir servicios públicos, son gente que, si mañana amaneciesen con el mismo GDP/cápita que España, pondrían la mitad de impuestos que tenemos nosotros.
 
Última edición:
Pues a mi unos países que tienen más de la mitad de su PIB en gasto público como que tienen un gran Estado de bienestar, no sé... otra cosa es que no sean unos puñeteros malos distorsionadores del mercado...

Gasto público en %PIB
Gasto público 2015 | datosmacro.com
Finlandia 58,7%
Dinamarca 57,2%
Suecia 53%
Noruega 45,7%
Islandia 44,2%
 
Volver