Cumbre del Clima: la ministra Celaá quiere una asignatura sobre cambio climático

tunante

Madmaxista
Desde
7 Jul 2006
Mensajes
7.321
Reputación
15.861
Ocho países, entre ellos España, firman una declaración de UNICEF por la que se comprometen a tomar medidas para proteger a los más pequeños, principales víctimas de los cambios en el clima
15759175149711.jpg
La ministra de Educación, Isabel Celaá, y Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, en el acto de UNICEF JAVI MARTÍNEZ
Penelope Lea tiene 15 años y es de Noruega. Camila González, mexicana, y Nkosilathi Nyathi, de Zimbabwe, tienen 16; el español Pablo Morente ha cumplido 21 y Sara Cognuck, de 24 años, nació en Costa Rica. Pese a su juventud, los cinco se dedican desde hace años al activismo climático y tienen muy claro lo que quieren, como demostraron ayer en la Cumbre del Clima de Madrid.

«Somos niños pero no estúpidos», aseguró Camila, que reclamó a los adultos «más herramientas y espacios» para poder intervenir en las decisiones sobre la crisis climática.
Estos cinco jóvenes han participado este lunes en un debate con cinco ministros de distintos países organizado por UNICEF para presentar una declaración que insta a los firmantes a proteger a los niños del impacto del cambio climático. Y es que según datos de la ONU, se estima que casi el 90% de las personas que mueren por causas vinculadas con el cambio climático son menores de cinco años.
La resolución presentada durante la COP25 para que se tenga en cuenta a los niños en la lucha contra la crisis climática ha sido firmada de momento por España, Mónaco, Luxemburgo, Chile, Fiji, Perú, Nigeria, Costa Rica y Suecia, que se sumó a la iniciativa a última hora.
SENSIBILIDAD POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España en funciones, Isabel Celaá, destacó el papel de nuestro país en la lucha contra la crisis climática y adelantó que trabaja para incluir una asignatura sobre este tema. El objetivo, añadió, es que «todos los niños tengan los conocimientos teóricos y prácticos» que necesitan «para desarrollar esa sensibilidad por el cambio climático y por un desarrollo sostenible».
15759183922622.jpg

Algunos de los activistas y políticos participantes en el debate organizado por UNICEFJAVI MARTINEZ

«Comprendo que los jóvenes estén enfadados», declaró por su parte la ex presidenta de Chile y Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante su intervención en el acto de UNICEF.

«He trabajado durante dos décadas en justicia climática y he visto cómo el cambio climático afecta más a los que son menos responsables de él», aseguró Mary Robinson, ex presidenta de Irlanda. Robinson, que actualmente es una de las responsables de la organización internacional The Elders (Los Mayores), fue la encargada de moderar el debate entre los políticos y los jóvenes activistas -a los que se iba a sumar Greta Thunberg, anunciada en el programa, pero que finalmente no acudió-.


Cumbre del Clima: la ministra Celaá quiere una asignatura sobre cambio climático
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los más autorizados, los más viejos
De todos los Cangrejos
Una gran asamblea celebraron.
Entre los graves puntos que trataron,
A propuesta de un docto presidente,
Como resolución la más urgente
Tomaron la que sigue: «Pues que al mundo
Estamos dando ejemplo sin segundo,
El más vil y grosero
En andar hacia atrás como el soguero;
Siendo cierto también que los ancianos,
Duros de pies y manos,
Causándonos los años pesadumbre,
No podemos vencer nuestra costumbre;
Toda progenitora desde este mismo instante
Ha de enseñar andar hacia delante
A sus hijos; y dure la enseñanza
Hasta quitar del mundo tal usanza.»
«Garras a la obra», dicen las maestras,
Que se creían diestras;
Y sin dejar ninguno,
Ordenan a sus hijos uno a uno
Que muevan sus patitas blandamente
Hacia adelante sucesivamente.
Pasito a paso, al modo que podían,
Ellos obedecían;
Pero al ver a sus madres que marchaban
Al revés de lo que ellas enseñaban,
Olvidando los nuevos documentos,
Imitaban sus pasos, más contentos.
Repetían sus madres sus lecciones,
Mas no bastaban teóricas razones;
Porque obraba en los jóvenes Cangrejos
Sólo un ejemplo más que mil consejos.
Cada maestra se aflige y desconsuela,
No pudiendo hacer práctica su escuela;
De modo que en efecto
Abandonaron todas el proyecto.
Los magistrados saben el suceso,
Y en su pleno congreso
La nueva ley al punto derogaron,
Porque se aseguraron
De que en vano intentaban la reforma,
Cuando ellos no sabían ser la norma.

Y es así, que la fuerza de las leyes
Suele ser el ejemplo de los reyes.​
 
Volver