¿Cuánto tiempo aguantaran sin rebajar?

Está claro que si no necesitan el dinero o no tienen ninguna prisa por vender, el precio será el que quieran por los siglos de los siglos.

Yo puedo decir que mis acciones de Astroc valen 150 y que a menos de 150 no las vendo, puedo no necesitar el dinero, puedo no tener ninguna prisa por venderlas y puedo tirarme por los siglos de los siglos con ellas.

Pero las acciones de Astroc no valen 150, valen 10 porque es el precio que se paga por ellas, por mucho que me empeñe en otra cosa.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues yo tengo mis esperanzas puestas en febrero 2007. Me hago este razonamiento, que por supuesto es personal y opinable, pero que someto a la concurrencia.

-Muchos ahogados han sacrificado el presupuesto de las vacaciones y las vacaciones mismas para tapar el agujero que se abre en sus economías. Esto les puede dar un respiro pero no creo que para muchos meses. Sin contar con la vuelta al cole.
-Las Navidades son una amenaza incluso más insidiosa que las vacaciones, porque aquí están las familias, los niños, los regalos, las tradiciones... Ahorrar, desde luego, no se puede, igual que no se puede guardar dieta esos días (generalizo, of course)
-Detrás de las Navidades vendrá la cuesta de enero, que puede ser mortal para alguno.
-A finales de año puede haber algún "mínimo" repunte de venta, por gente a la que le vence la cuenta ahorro-vivienda (o por alguno -me lo dijo un inmobiliario, todo serio él- al que le toque algún pellizco de lotería y se decida a dar el paso). Pero ese efecto se pasa después de enero.

No sé. ¿Qué os parece?
 
Volver